999 resultados para Submergência mínima
Resumo:
This flyer promotes the event "A Minimal History of the Cuban Revolution (Historia mínima de Ia Revolución Cubana), Book Presentation by Author Rafael Rojas", part at the SIPA at Books & Books series. This event held at Books & Books in Coral Gables.
Resumo:
Este artículo presenta un nuevo método de identificación para sistemas de fase no mínima basado en la respuesta escalón. El enfoque propuesto provee un modelo aproximado de segundo orden evitando diseños experimentales complejos. El método propuesto es un algoritmo de identificación cerrado basado en puntos característicos de la respuesta escalón de sistemas de fase no mínima de segundo orden. Él es validado usando diferentes modelos lineales. Ellos tienen respuesta inversa entre 3,5% y 38% de la respuesta en régimen permanente. En simulaciones, ha sido demostrado que resultados satisfactorios pueden ser obtenidos usando el procedimiento de identificación propuesto, donde los parámetros identificados presentan errores relativos medios, menores que los obtenidos mediante el método de Balaguer.
Resumo:
El origen del tema de investigación, radica en que el recurso humano es un pilar fundamental para el logro de objetivos y metas dentro de las organizaciones, por lo que es necesario que se trabaje en el desarrollo humano de los empleados, para fomentar el crecimiento profesional que obedece a las necesidades de auto-superación que experimenta cada persona, así mismo crear identidad en los empleados hacia las empresas; por tanto el desarrollo humano se asocia directamente con la mejora de las condiciones de vida y el bienestar humano. Para llevar a cabo el Plan de Formación para fortalecer el crecimiento profesional de los empleados, se ha seleccionado a la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima, conocida por sus siglas FUNDASAL, orientados por el Padre Antonio Fernández Ibáñez, de la Compañía de Jesús, iniciando con su primer proyecto el 1 de Septiembre de 1968, y a partir de entonces la Fundación comenzó su labor social realizando proyectos en beneficio de la comunidad más vulnerable. El objetivo principal de la investigación es beneficiar a la Institución y a los empleados, de manera que la primera pueda contar con una base establecida que se refleje en una mayor organización en la actualización de la administración de salarios, proporcionando una estructura definida que equilibre la remuneración con respecto a las funciones que realizan los empleados, con relación a la preparación académica como una forma de motivación; además, se ha desarrollado con el propósito de brindar una propuesta sobre los principales elementos que encaminen a los empleados hacia el crecimiento profesional, con la finalidad de desempeñar mejor su trabajo. Para obtener la información necesaria se aplicó una metodología de investigación en la cual se utilizaron los métodos analítico y sintético en la recolección de datos, estos fueron tabulados y presentados en gráficos en los cuales se refleja la información obtenida lo que permitió tener una mejor representación de la situación actual de los empleados y se realizaron sus respectivo análisis e interpretación de resultados que se obtuvieron de las entrevistas efectuadas, para determinar las necesidades que tiene el personal. Por medio de los resultado obtenidos se concluyó que los empleados necesitan reforzar conocimientos orientados al buen desempeño de su trabajo y no se han realizado valuaciones de puestos de forma estructurada; consecuentemente se recomienda que la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima (FUNDASAL) debe crear programas de capacitación a corto plazo que permitan inculcar valores organizacionales y humanos que correspondan con los objetivos institucionales; además, realizar una valuación de puestos aplicando el método más adecuado que sirva como herramienta administrativa, para brindar beneficios tanto a los empleados como a la Institución. Como resultado se brinda una propuesta que establece una estructura de compensación en el que se determinan los salarios de acuerdo al puesto y nivel jerárquico, apoyándose de políticas salariales que brinden respaldo a dichas acciones y capacitaciones al personal que favorezcan su formación con el propósito de preparar al empleado y proporcionar oportunidades para el continuo desarrollo personal, no sólo en el cargo actual sino también para otras funciones en las cuales la persona puede ser considerada.
Resumo:
El trabajo de fin de grado consiste en realizar una aplicación móvil basada en Android [7]. Para calcular la ruta más sombreada desde un punto de origen a un punto de destino. Dicha aplicación móvil realizará peticiones a un servidor que estará ejecutando un programa que realizará el cálculo de rutas conforme a los parámetros que elegirá el usuario desde su móvil. Estos parámetros pueden ser: la hora de partida, la fecha y la importancia de la sombra a la hora de calcular la ruta. Siempre podremos elegir entre una ruta más corta o una más sombreada, según la importancia que le quiera dar el usuario. La lógica de la aplicación del lado del servidor que realiza el cálculo está basada en Open- TripPlanner, el cual usa algoritmos de búsqueda para encontrar el camino más corto. Sirviéndonos de dicho algoritmo realizaremos las modificaciones e implementaciones necesarias para calcular la ruta más sombreada.
Resumo:
Neste trabalho, o pacote Climatol-R foi aplicado a 122 séries mensais de temperatura mínima, cobrindo o interior do estado de São Paulo para os anos 1940 até 2012.
Resumo:
Dados de temperaturas mínimas absolutas mensais de nove estações meteorológicas automáticas, pertencentes ao Instituto Nacional de Meteorologia (INMET), foram utilizados para verificar o comportamento das temperaturas mínimas de alguns municípios da região sul do estado de Mato Grosso do Sul. Para se confirmar se a tendência de aumento nos valores das temperaturas mínimas na região sul do Estado, representada por observações realizadas em Dourados, Ivinhema e Ponta Porã, é devida a mudança climática, estudos mais aprofundados serão necessários.
Resumo:
2016
Resumo:
Se analizaran las relaciones frecuencia- magnitud de los sismos, enfatizando que las de Ishimoto-Iida y Gutenberg-Richter representan aproximaciones válidas solamente entre estrechos intervalos. Los datos experimentales, relativos a intervalos amplios, dan curvas acumulativas frecuencia – magnitud y con dos asíntotas, una horizontal y otra vertical, cuando se consideran los números de sismos con magnitud, separadamente, superior o inferior de un determinado valor. De esto se concluyó que cada zona sísmica está caracterizada por una magnitud máxima y una mínima. El cálculo de éstas se hizo deduciendo, por medio de computadora, los parámetros de las hipérbolas que pueden expresar las relaciones (como se ha indicado en el texto) entre el número Σ N de sismos con magnitud superior (o inferior) de log E: Normalizando los valores experimentales se dedujo: 1) Como promedio : ( siendo M la magnitud que caracteriza el número máximo de sismos , los limites , respectivamente máximo y mínimo de la magnitud de la zona; 2) La distribución empírica de número de sismos en función de la energía (expresada por la magnitud, la amplitud máxima de registro, o cualquier otro parámetro).
Resumo:
Mapa perteneciente al Atlas Climático de Costa Rica y corresponde al mapa de temperatura mínima anual.
Resumo:
O objeto inicia mostrando que a Política Nacional de Saúde Bucal sugere que sejam adotadas tecnologias simplificadas para a assistência odontológica ao idoso, além de considerar que os idosos podem se beneficiar de um rol maior de procedimentos realizados na atenção básica, cujo serviço deve procurar abandonar as antigas práticas e posturas mutiladoras, focadas somente na extração dentária.. Segue mostrando um quadro com o atendimento odontológico ao idoso na Atenção Básica onde apresenta o plano de tratamento individual do idoso dividido em cinco partes. Apresenta também três conceitos que estão em consonância com as diretrizes da Política Nacional de Saúde Bucal, na área do idoso: Odontologia de Mínima Intervenção; Arcada Dental Reduzida; Tratamento Restaurador Atraumático. Termina mostrando que entre as vantagens estão: tecnologia simplificada, boa relação custo-benefício, bases científicas apropriadas, acesso a coletividades, manutenção da estrutura dental, menor desconforto ao idoso e otimização do trabalho do dentista. Unidade 5 do módulo 8 que compõe o Curso de Especialização em Saúde da Família.
Resumo:
Esse vídeo faz uma análise da odontopediatria com uma mínima intervenção. Apresenta conceitos, formas de diagnóstico e de tratamento da especialidade.Trata de um conceito moderno baseado no conhecimento ampliado da etiopatogenia da cárie somado ao avanço tecnológico, resultando em benefícios da odontologia baseada na mínima intervenção. Apresenta técnicas restauradoras minimamente invasivas e sua aplicação na odontopediatria, listando suas vantagens e apresentando alguns exemplos de tratamentos.
Resumo:
Trata da porcentagem da verba municipal que deve ser investida em serviços de saúde pública. Além disso, apresenta breve base de cálculo para esta porcentagem. Material produzido para utilização no curso "Responsabilidades gestoras no último ano de mandato" fornecido pela Universidade Aberta do SUS (UNA-SUS).