993 resultados para Roig, Jaume, 1401-1478. Spill
Resumo:
"Retrau mon seyor sent Jacme que fe sens obres morta es. Aquesta paraula volch nostre Seyor complir en los nostres feytz". Asà comienza el Llibre dels fets de Jaime I de Aragón, obra fundacional de la historiografÃa catalana medieval, en la cual se hace oÃr la voz del Rey, para dar testimonio de un destino (personal y nacional) cumplido. La construcción de la propia historia desde una perspectiva providencialista culmina con su puesta por escrito, última voluntad de Dios que Jaime cumple. Entre las estrategias que construyen el sentido del texto, lo sostienen y señalan reflexivamente el modo en que se espera que tal sentido sea entendido, nos interesa observar la productividad de la conmutación narración / comentario, que se articula a través del dispositivo de enunciación en primera persona (que postula una serie de correferencias: narrador, enunciador, portavoz, personaje, autor). El análisis plantea diversos niveles de pertinencia. Nos interesa observar los modos en que el enunciador se manifiesta respecto de su enunciado, responsabilizándose o distanciándose de ciertas opiniones, comprometiéndose con lo que dice, intentando influir persuasivamente sobre las creencias de sus enunciatarios, proyectando imágenes de sà mismo, construyendo narrativamente un efecto de verdad.
Resumo:
"Retrau mon seyor sent Jacme que fe sens obres morta es. Aquesta paraula volch nostre Seyor complir en los nostres feytz". Asà comienza el Llibre dels fets de Jaime I de Aragón, obra fundacional de la historiografÃa catalana medieval, en la cual se hace oÃr la voz del Rey, para dar testimonio de un destino (personal y nacional) cumplido. La construcción de la propia historia desde una perspectiva providencialista culmina con su puesta por escrito, última voluntad de Dios que Jaime cumple. Entre las estrategias que construyen el sentido del texto, lo sostienen y señalan reflexivamente el modo en que se espera que tal sentido sea entendido, nos interesa observar la productividad de la conmutación narración / comentario, que se articula a través del dispositivo de enunciación en primera persona (que postula una serie de correferencias: narrador, enunciador, portavoz, personaje, autor). El análisis plantea diversos niveles de pertinencia. Nos interesa observar los modos en que el enunciador se manifiesta respecto de su enunciado, responsabilizándose o distanciándose de ciertas opiniones, comprometiéndose con lo que dice, intentando influir persuasivamente sobre las creencias de sus enunciatarios, proyectando imágenes de sà mismo, construyendo narrativamente un efecto de verdad.
Resumo:
"Retrau mon seyor sent Jacme que fe sens obres morta es. Aquesta paraula volch nostre Seyor complir en los nostres feytz". Asà comienza el Llibre dels fets de Jaime I de Aragón, obra fundacional de la historiografÃa catalana medieval, en la cual se hace oÃr la voz del Rey, para dar testimonio de un destino (personal y nacional) cumplido. La construcción de la propia historia desde una perspectiva providencialista culmina con su puesta por escrito, última voluntad de Dios que Jaime cumple. Entre las estrategias que construyen el sentido del texto, lo sostienen y señalan reflexivamente el modo en que se espera que tal sentido sea entendido, nos interesa observar la productividad de la conmutación narración / comentario, que se articula a través del dispositivo de enunciación en primera persona (que postula una serie de correferencias: narrador, enunciador, portavoz, personaje, autor). El análisis plantea diversos niveles de pertinencia. Nos interesa observar los modos en que el enunciador se manifiesta respecto de su enunciado, responsabilizándose o distanciándose de ciertas opiniones, comprometiéndose con lo que dice, intentando influir persuasivamente sobre las creencias de sus enunciatarios, proyectando imágenes de sà mismo, construyendo narrativamente un efecto de verdad.
Resumo:
Existing models estimating oil spill costs at sea are based on data from the past, and they usually lack a systematic approach. This make them passive, and limits their ability to forecast the effect of the changes in the oil combating fleet or location of a spill on the oil spill costs. In this paper we make an attempt towards the development of a probabilistic and systematic model estimating the costs of clean-up operations for the Gulf of Finland. For this purpose we utilize expert knowledge along with the available data and information from literature. Then, the obtained information is combined into a framework with the use of a Bayesian Belief Networks. Due to lack of data, we validate the model by comparing its results with existing models, with which we found good agreement. We anticipate that the presented model can contribute to the cost-effective oil-combating fleet optimization for the Gulf of Finland. It can also facilitate the accident consequences estimation in the framework of formal safety assessment (FSA).