1000 resultados para Premsa electrònica
Resumo:
Material cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Este material forma parte de una carpeta titulada Formación profesional: oferta educativa, compuesta por un conjunto de folletos y un cd-rom
Resumo:
Proyecto de iniciación al mundo de la Electrónica desde la EGB. Se pretende capacitar al alumno para montar y poner en funcionamiento cualquier kit electrónico o proseguir sus estudios en esta materia con una base adecuada.
Resumo:
La reproducción y distribución de este vídeo en Canarias ha sido llevada a cabo por el Programa de Medios Audiovisuales de la Dirección General de Promoción Educativa del Gobierno de Canarias. La duración de la cinta de vídeo es de venticinco minutos
Resumo:
Este reportaje aborda el desarrollo de la política colombiana para la gestión de residuos de teléfonos celulares, tabletas y computadores, desde la perspectiva de los actores implicados en el proceso y el impacto social de la problemática.
Resumo:
Actualmente nuestro país viene desarrollando su proceso de compensación de cheques bajo un sistema usado desde la creación del Banco de la República. Dicho sistema se basa en el intercambio físico de los títulos-valores cheques que son consignados
Resumo:
Resumen del autor en catal??n
Resumo:
La propuesta de modulación se organiza a partir de los contenidos conceptuales de forma que haya un equilibrio en los dos módulos, yendo del más simple al más complejo. Los dos módulos son: Módulo 1, Electrónia digital y teoría de circuitos; Módulo 2, Electrócnia analógica y aplicaciones de la electrónica.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
En el presente artículo se describe y analiza el funcionamiento de EDUMAT, lista de distribución dedicada a la educación matemática en sus primeros quince meses de existencia. Finalmente y en base a las conclusiones se presentan una serie de propuestas para el ulterior desarrollo y mejora de EDUMAT a través, básicamente, de su transformación en una comunidad virtual de profesionales de la educación matemática.
Resumo:
Crédito variable tipificado sobre electrónica para Educación Secundaria Obligatoria. Pretende que el alumnado conozca el funcionamiento de circuitos eléctricos, la elaboración de esquemas y cálculos, la simulación de circuitos con ordenador y el montaje de circuitos experimentales. Se especifican los objetivos, contenidos, orientaciones didácticas y recursos didácticos de cada unidad. Ejemplifica el desarrollo de una unidad didáctica del crédito propuesto.
Resumo:
El documento, destinado al conjunto de la población en general, es el tercer volumen de cuatro trabajos en el que se realiza una recopilación de documentos de prensa nicaragüense relacionada con las elecciones municipales. El texto ayuda a comprender la situación política de un país del sur.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Crédito variable dentro del área de Tecnología dirigido al alumnado que cursa el último curso de Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo es ayudar al alumno a comprender el funcionamiento de máquinas electrónicas digitales. Propone un proyecto que el alumno diseñará, pondrá en práctica y explicará por escrito, para lo que tendrá que conocer y aplicar la teoría del Álgebra de Bool.
Resumo:
Presentar el resumen de lo que hasta el momento se ha hecho, tanto a nivel teórico como didáctico, y devenir un instrumento útil para potenciar el trabajo de la prensa en la escuela partiendo de una experiencia aplicada durante cuatro cursos escolares. Seis orientaciones didácticas dirigidas a alumnos de ciclo superior de EGB del área de las Ciencias Sociales. Elaboración de un documento a partir del repaso de investigaciones y experiencias realizadas en torno a la temática, de la recogida de información en las diversas comunicaciones y ponencias del 'I Simposio: la prensa y la escuela' y del análisis del proyecto 'L'avui, eina didàctica a l'escola' a través de las orientaciones didácticas publicadas. Cuadros resumen, recortes de periódico. La concienciación de las influencias y experiencias de aplicación de los medios de comunicación surge cuando se ha llevado a cabo alguna notoria experiencia en torno al tema. No existe un planteamiento generalizado en la mayoría de los países sobre la incorporación de medios de difusión a los programas curriculares a pesar de reconocer que, actualmente, los jóvenes conviven con ellos y que inciden de manera decisiva en su culturización.