515 resultados para PAM
Resumo:
Les récoltes de céréales sont souvent contaminées par des moisissures qui se développent pendant la récolte et l’entreposage et produisent des métabolites secondaires appelés mycotoxines. Le porc est reconnu pour être sensible au déoxynivalénol (DON). L’infection virale la plus importante chez le porc est causée par le virus du syndrome reproducteur et respiratoire porcin (VSRRP). Celui-ci provoque un syndrome grippal et des troubles de reproduction. L’objectif du présent projet était de déterminer l'effet in vitro de DON sur la réplication du VSRRP dans de lignées cellulaires permissives, MARC-145 et PAM, et déterminer in vivo l'impact de DON dans des aliments naturellement contaminés sur l’infection au VSRRP chez le porcelet. Tout d’abord, les cellules ont été incubées avec des doses croissantes de DON et ont été infectées avec du VSRRP pour évaluer la viabilité et la mortalité cellulaire, la réplication virale et l’expression de cytokines. Les résultats ont montré que les concentrations de DON de 560ng/ml et plus affectaient significativement la survie des cellules MARC-145 et PAM infectées par le VSRRP. En revanche, il y avait une augmentation significative de la viabilité et une réduction de la mortalité cellulaire à des concentrations de DON de 140 à 280 ng/ml pour les cellules PAM et de 70 à 280 ng/ml pour les cellules MARC-145 avec une réduction de l'effet cytopathique provoqué parle VSRRP. Au niveau in vivo, 30 porcelets divisés en 3 groupes de 10 porcelets et nourris pendant 2 semaines avec 3 différentes diètes naturellement ont été contaminées avec DON (0; 2,5 et 3,5 mg/kg). Les porcelets ont été subdivisés en 6 groupes, 3 groupes de 6 porcelets et ont été exposés au DON pendant 2 semaines et infectés par voie intratrachéale et intramusculaire avec le virus. Les 3 autres groupes de 4 porcelets servaient de contrôle non infectés. Les signes cliniques ont été enregistrés pendant 21 jours. La virémie a été évaluée par PCR. À la fin de l’expérimentation, les porcelets ont été euthanasiés et les lésions pulmonaires ont été évaluées. Les résultats ont montré que l’ingestion de DON à 3,5 mg/kg a augmenté l’effet du VSRRP sur la sévérité des signes cliniques, les lésions pulmonaires et la mortalité. L’ingestion de DON à 2,5 mg/kg a entrainé une augmentation de la virémie au jour 3 après l’infection mais sans impact sur les signes cliniques et les lésions pulmonaires. Mot clés: DON, VSRRP, MARC-145, PAM, effet cytopathique, cytokines, PCR
Resumo:
Voltammetric sensors are an important class of electrochemical sensors in which the analytical information is obtained from the measurement of current obtained as a result of electrochemical oxidation/reduction.This current is proportional to the concentration of the analyte.Chemically modified electrodes(CMEs) have great significance as important analytical tools for the electrochemical determination of pharmaceuticals.The modification of electrode results in efficient determination of electro-active biomolecules at very lower potential without its major interferences.The operation mechanism of CMEs depends on the properties of the modifier materials that are used to promote selectivity towards the target analytes.Modified electrodes can be prepared by deposition of various compounds such as organic compounds ,conducting polymers,metal oxides,etc. on the various electrode surfaces.The thesis presents the development ,electrochemical characterization and analytical application studies of eight voltammetric sensors developed for six drugs viz.,Ambroxol,Sulfamethoxazole,PAM Chloride, Lamivudine,Metronidazole and Nimesulide.The modification techniques adopted as part of the present work include Multiwalled Carbon Nanotube(MWCNT) based modification.Electropolymerisation and Gold Nanoparticle (AuNP) based modifications.
Resumo:
The development of electrochemical sensors is currently one of the active areas of research in analytical chemistry.Voltammetric sensors as an important class of electrochemical sensors are extensively used in pharmaceutical applications.In voltammetric analysis,many active compounds in dosage forms,in contrast to excipients,can be readily oxidised or reduced at the electrode surface by applying a potential.Chemically modified electrodes have great significance in the electrochemical determination of pharmaceuticals.The modification of electrode results in efficient determination of electroactive species at very lower potential without any major interferences.The present study involves the fabrication of 8 voltammetric sensors for the drugs Metronidazole Benzoate, Sulfamethoxazole, Acyclovir, Pam Chloride , Trimethoprim , Tamsulosin Hydrochloride and Ceftriaxone Sodium.Two sensors were developed for the drug tamsulosin hydrochloride while one sensor each was developed for the other drugs.
Resumo:
Electrochemical sensors are increasingly being investigated to perform measurements for single or multiple analytes. Demanded by modern medical diagnosis, advances in microfabrication technology have led to the development of fast, sensitive and selective electrochemical sensors for drug analysis. Electrochemical sensors for the measurement of analytes of interest in clinical chemistry are ideally suited for these applications, due to their high sensitivity and selectivity, simple-to-operate, rapid response time and low-cost. As part of the present investigations eight voltammetric sensors have been fabricated for six drugs such as PAM Chloride, Tamsulosin Hydrochloride, Hesperidin Methyl Chalcone, Guaiphenesin, Cephalexin and Amoxicillin trihydrate. The modification techniques adopted as part of the present work include multiwalled carbon nanotube (MWNT) based modifications, electropolymerization, gold nanoparticle (AuNP) based modifications and platinum nanoparticle (PtNP) based modifications. The thesis is divided into nine chapters
Resumo:
Actualmente las empresas se enfrentan a un entorno cambiante donde la competencia es cada vez mayor y el gran desafío es lograr la fidelización de los clientes, debido a esto, es necesario buscar métodos que permitan conocer más a fondo sus necesidades, gustos y percepciones. Este trabajo de investigación le permitirá al lector conocer acerca del surgimiento, desarrollo y aplicación del Neuromarketing, como respuesta a las necesidades competitivas de las empresas en un mercado globalizado. En este mismo sentido, el lector podrá comprender: los factores determinantes al momento de comprar, las técnicas que emplea el Neuromarketing para conocer y entender a los clientes, así como los experimentos y los casos reales en los cuales se han utilizado estas técnicas para fidelizar a los compradores con un determinado producto o marca.
Resumo:
La perforación del apéndice es una complicación temprana de la apendicitis aguda, demoras en el diagnóstico o tratamiento incrementan la tasa de perforación. Se desconoce si la perforación dl apéndice es un reflejo de inequidades sociales. Se pretendió determinar la asociación de la apendicitis aguda perforada en adultos y la equidad en acceso a salud. Estudio tipo cohorte retrospectivo documental, de historias clínicas de pacientes con apendicitis aguda; el análisis se realizó con Stata 11.1 y Epi-info. Los resultados se presentaron en tablas y figuras. Se incluyeron 540 casos (292 hombre y 248 mujeres), el grupo de edad que aporto más datos fue el de 18 a 49 años (391 pacientes); el tiempo medio de síntomas a consulta fue de 37,45 horas, y de 5,3 horas para el paso a cirugía desde el ingreso, fueron solicitadas 76 ecografías y 53 tomografías, 50 interconsultas a urología y 10 a ginecología hasta el diagnostico. El grupo de mayores de 49 años, el estrato socioeconómico tres y la tomografía fueron factores de riesgo independientes para perforación del apéndice. El análisis multivariado mostró asociación lineal entre el estrato socioeconómico y tiempo de síntomas al ingreso, tiempo para paso a cirugía, solicitud de ayudas diagnósticas e interconsultas, con buena significación estadística. La apendicitis aguda perforada en adultos, podría ser un indicador de inequidad en salud. Se requiere de estudios multi-céntricos, con mayor tiempo de evaluación y muestra para demostrar si el apéndice perforado es un trazador de inequidades en salud en Colombia.
Resumo:
Dentro del marco de rompimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador, este estudio de caso pretende analizar la labor desempeñada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados –ACNUR- y el gobierno colombiano, en cuanto a los refugiados colombianos que se encuentran en territorio ecuatoriano; pues dada la situación entre los Estados, es posible que la organización encontrara dificultades al asistir a la población colombiana que se encuentra refugiada. El comportamiento de ambos Estados y del ACNUR, será entendido siguiendo la perspectiva de Robert Keohane en los conceptos de cooperación internacional, multiplicidad de canales y ausencia de jerarquía en los temas, provenientes de la Teoría de la Interdependencia Compleja.
Resumo:
Objetivo: Evaluar el efecto sobre presión arterial media (PAM), estancia hospitalaria, mortalidad y perfusión tisular con el uso de vasopresores en niños con choque séptico refractario en la Unidad de Cuidado Intensivo pediátrico de la Fundación CardioInfantil. Materiales y Métodos: Estudio observacional de cohorte retrospectiva en niños de 1 mes a 18 años con choque séptico refractario atendidos de enero 2008 a diciembre 2013 tratados con noradrenalina sola ó vasopresina-noradrenalina. Se excluyeron pacientes con choque de otra etiología, cardiopatías congénitas, diabetes insípida y muerte encefálica. Se estimaron, como medidas de asociación riesgos relativos con sus respectivos intervalos de confianza al 95%.Resultados: Se evaluaron 129 pacientes, de los cuales 51% eran niños, edad promedio 52 meses con una mortalidad global del 34.1%. La PAM inicial en ambos grupos mostró incremento significativo que se mantuvo en las siguientes 3 horas (p<0,005). La mortalidad en el grupo PRISM III de bajo riesgo fue menor con la noradrenalina sola (p<0,005 RR3,7 IC95% 1,16-12,2) pero igual en ambos grupos en los de riesgo moderado según esta escala(p=0,42 RR 0,88 IC95% 0,60-1,30). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en estancia en UCIP (p=0,79) ni hospitalaria total (p=0,96) pero sí mejoría en función hepática (p=0,004)y renal (p<0,005) del grupo de vasopresina-noradrenalina Conclusiones: La asociación vasopresina-noradrenalina mejora la PAM cuando no se han alcanzado metas con un solo vasopresor en pacientes con choque séptico refractario. Se necesitan estudios prospectivos que corroboren estos hallazgos. Palabras claves:Choque séptico refractario, noradrenalina, vasopresina, mortalidad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico: Globalización, diversidad cultural y acción socioeducativa. Resumen en inglés y catalán
Resumo:
Gu??a de actividades para estimular nuevos aprendizajes mediante el juego y sentar las bases de la exploraci??n cient??fica del entorno en ni??os de cuatro a??os. Los objetivos perseguidos son: introducci??n de valores y h??bitos, aproximaci??n al entorno cultural y valoraci??n positiva de ??ste, formaci??n de los fundamentos de la autoestima y de la autovaloraci??n. Se trabaja el lenguaje, conocimiento del entorno, los n??meros, las estaciones, formas, animales, los transportes y las letras, etc. Se dan una serie de indicaciones al docente para motivar las actividades en grupo. Las actividades se caracterizan por la facilidad con que se preparan y est??n divididas en cinco apartados: materiales f??ciles de encontrar, c??mo hacer paso a paso la actividad o el juego, sugerencias para extrapolar la actividad a otras ??reas del curr??culo, t??tulos de libros conocidos, canciones o poes??as.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Sugiere una serie de juegos y actividades que potencian los aspectos cognitivos, afectivos e imaginativos de los niños y niñas de 5 años. Las propuestas son de fácil realización, con materiales poco costosos, y pueden realizarse tanto en la escuela como en el ámbito familiar. Los juegos persiguen que los niños y niñas sean partícipes de los proyectos y las actividades que favorezcan su capacidad de descubrimiento y de comprensión, a partir de la estimulación de sus cualidades naturales y de la sensibilización, mediante la puesta en marcha de actividades múltiples que les permitan estimularlas y desarrollarlas. Plantea numerosas actividades para desarrollar los sentidos, el respeto al entorno, el multiculturalismo, para profundizar en el conocimiento de los números, las estaciones, las formas, el lenguaje de signos, los transportes, la metereología, etc..
Resumo:
Utiliza fotografías en color y texto sencillo para explicar el maíz , sus características físicas, sus variedades, cómo se cultiva, y cómo se prepara con él una variedad de productos para comer en todo el mundo.
Resumo:
Prepara para el curso General Certificate Secondary Education (GCSE) Edexcel de lengua inglesa pues enseña las habilidades principales y las técnicas necesarias para superar cada parte de los exámenes, además de explicar qué destrezas de lectura y escritura son evaluadas. Para ello, incluye actividades prácticas, una muestra de las respuestas de los estudiantes de diferentes niveles con los comentarios de los examinadores y, orientaciones para ayudar a fijar objetivos personales. También, se añade un glosario con definiciones de palabras de la Antología Edexcel.