994 resultados para New Haven


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This paper uses Colombian household survey data collected over the period 1984-2005 to estimate Gini coe cients along with their corresponding standard errors. We nd a statistically signicant increase in wage income inequality following the adoption of the liberalisation measures of the early 1990s, and mixed evidence during the recovery years that followed the economic recession of the late 1990s. We also nd that in several cases the observed dierences in the Gini coe cients across cities have not been statistically signicant.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio cualitativo que analiza los abordajes tericos utilizados por diferentes autores en la comprensin de la influencia de los recursos econmicos en la actividad fsica desde los modelos de determinantes y determinacin social.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este es un estudio sobre la estrategia de guerra estadounidense en Medio Oriente basada en el uso sistemtico de drones durante el periodo comprendido entre 2009 y 2013. Se busca explicar de qu manera puede considerarse el uso de este tipo de armamento como una prctica basada en la proyeccin de poder sin mayor vulnerabilidad. Los casos de Pakistn y Yemen son abordados, ya que evidencian las caractersticas de las operaciones selectivas por las que ha abogado el Presidente Obama. El estudio se inscribe dentro del realismo ofensivo, haciendo tambin referencia a sus limitaciones explicativas. Empero, se afirma que las dinmicas y consecuencias de la utilizacin de drones son intrnsecas a la necesidad estadounidense de combatir actores no estatales mediante prcticas que garanticen su seguridad y pretensiones hegemnicas a pesar de las implicaciones polticas , legales y sociales en las que puede incurrir.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La globalizacin y la dinmica del mundo moderno imponen a las empresas cruzar sus lmites geogrficos y penetrar nuevos mercados. En este trabajo se abarcan dos empresas para describir a la internacionalizacin como decisin fundamental para el crecimiento de la organizacin, la industria y el sector. Por un lado el Grupo Danone es tomado como modelo de xito, el cual a travs de la contraposicin de su trayectoria en mercados extranjeros con las teoras de la internacionalizacin de las empresas, ha demostrado una asertividad que la posiciona como uno de los lderes mundiales en lcteos. Por otro lado, la colombiana Alpina, quien en los ltimos aos ha posicionado su propia planta de produccin en Estados Unidos, es tomada como referente para explicar la dinmica de las empresas colombianas en su bsqueda por exportar y finalmente producir en el extranjero. El anlisis comparativo de estas dos rutas logra evidenciar aquellas cosas que las empresas nacionales pueden tomar, o no, de las grandes multinacionales como referencia a la hora de iniciar una ruta de internacionalizacin.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio de caso tiene como objetivo explicar la influencia del resurgimiento religioso en el papel social de la mujer, en el Estado de Turqua, dentro del periodo tiempo comprendido entre el ao 2007 al 2011. Este proceso se ha podido evidenciar a travs del islam poltico y las demandas culturales, en este sentido, se tendr en cuenta el Partido de la Justicia y el Desarrollo para describir la situacin de la mujer musulmana a partir del feminismo islmico; de esta manera se podr entender su participacin en el mbito pblico y privado. El anlisis de fuentes primarias y secundarias ser el mtodo principal para la recoleccin de informacin, de igual forma se desarrollarn entrevistas, lo que permitir un acercamiento con las mujeres y su estilo de vida, a partir de sus prcticas religiosas. El resultado de esta investigacin demostrar que el resurgimiento religioso le ha permitido a la mujer musulmana identificarse con su religin en el escenario pblico y tener mayor relevancia en las diferentes reas del Estado.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de grado es una revisin de la literatura que permite hacer un recorrido desde el psicoanlisis acerca de la compleja problemtica de las adicciones. Para ello, se revisaron las bases de datos PepWeb, Ebsco, y Jstor, revisando las posiciones del psicoanlisis freudiano, lacaniano y otras corrientes psicoanalticas respondiendo a las siguientes preguntas de investigacin: (a) Cmo se comprenden las adicciones desde un marco de referencia psicoanaltico? (b) Cmo desde la teora freudiana y la teora lacaniana - se aborda la comprensin de la adiccin? (c) Qu dice el psicoanlisis contemporneo sobre sta problemtica? Se abordan temas como la concepcin de una adiccin desde la perspectiva de Freud y Lacan hasta psicoanalistas contemporneos, el rol que juega el goce en la adiccin y, finalmente, el complejo debate incipiente sobre la legalidad del txico. Se encontr que es un campo de constante publicacin y es necesario que los clnicos y los psicoanalistas aborden este campo de estudio clnico permanentemente y sigan produciendo investigaciones sobre el fenmeno.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La configuracin de lugares como reas de proteccin ambiental puede ser vista como un proceso tcnico y objetivo, en el que se crean polticas pblicas que definen prcticas adecuadas e inadecuadas en el lugar. Pero esta configuracin es un proceso histrico y negociado. Este se construye en contante dilogo entre diferentes actores que se preocupan por definir qu es la naturaleza y el cuidado ambiental, y las percepciones que individuos que habitan en o cerca a estos lugares construyen en su diario vivir. Es as como la configuracin socioambiental de lugares como reas de proteccin ocurre por transformaciones en la forma de percibir un lugar, la relaciones con este y sobre todo, prcticas y relaciones que se traducen en formas de negociar nociones de naturaleza y cuidado ambiental. Esta negociacin tiene grandes implicaciones en los individuos, particularmente en su subjetividad. Es decir, en hechos como la forma de nombrarlo, caminarlo, observar las especies, iniciar proyectos de agricultura orgnica, cambiar prcticas productivas, el cerramiento de zonas para proteger las fuentes de agua o zonas de vegetacin. Tambin sobre su subjetividad, la manera como se sienten frente al lugar, como juzgan sus acciones y las de otros y cmo construyen objetivos personales con respecto a la idea de cuidado ambiental.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En este artculo se hace un repaso a la situacin de las Universidades de Estados Unidos. Son organismos independientes del gobierno. Los catedrticos tienen carcter de inamovibles y ajustan su enseanza al programa que mejor convenga a las finalidades de la educacin. Los estudiantes se dedican al estudio, la vida social y a la prctica deportiva. Los estudios universitarios comprenden: cuatro aos de College, al final de los cuales se concede el grado de Bachiller; estudios de post-graduados, que comprende los grados de Master (Licenciados) y de Doctor, en Artes o Ciencias. Los alumnos pueden elegir con libertad las asignaturas a cursar aunque son aconsejados por profesores. Se trata de una enseanza mayormente privada, pues el Estado solo subvenciona el veinte por ciento. Son ms de 600 las que conforman el sistema universitario estadounidense y muchas de ellas mantienen la filosofa de Cambridge y Oxford. Las ms destacadas son Harvard, en Boston; Yale en New Haven, Connecticut y Chicago; Columbia en Nueva York y Baltimore en Maryland. Cada una de ellas destaca en una especialidad diferente y de ellas salen formados los mejores profesionales del mundo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador: