999 resultados para Nainen, taide, historia : taidehistorian esitutkimus 1985-86


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A/ Predecir la población universitaria española para 1985-86, teniendo en cuenta el alargamiento de la recesión económica y la ampliación de la Enseñanza Media. Población preuniversitaria española (1975-1985). La investigación desarrolla los siguientes apartados; A/ Dos epígrafes introductorios. A.1. Población de referencia y A.2. Niveles de escolarización, donde se aportan las cifras educativas más significativas a nivel provincial. B/ El análisis de los tránsitos a través del sistema preuniversitario, ofrece una imagen global y un análisis en las diversas provincias, para ello se estudia el flujo de la Enseñanza Primaria a la Media y de ésta a la Superior mediante el seguimiento de siete cohortes de alumnos y ponderando la influencia relativa de los filtros internos del Sistema Educativo. C/ El acceso a la Universidad, analiza el paso de los alumnos que, habiendo aprobado el COU, afrontan las pruebas de selectividad y acceden a la Universidad. D/ El sistema universitario, procede a la elaboración de las cifras de matrícula para el curso 1985-86, las cuales, desagregadas por distritos y por tipos de estudios, permiten conocer la estructura resultante y su dinámica. Porcentajes. Breve análisis de los resultados obtenidos: -Las cifras resultantes de nuevos alunnos matriculados en la Universidad, en el año académico 1985-86 supondrán un incremento global del 35,4 por ciento, siendo el aumento que experimentan los alumnos que accederán a las Escuelas Universitarias del 39,2 por ciento, ligeramente superior al que se registrará en las Facultades y Escuelas Técnicas Superiores, conjuntamente consideradas, que es del 32,5 por ciento. -Atendiendo exclusivamente a las Universidades estatales, los incrementos más espectaculares se registrarán en las Universidades de Málaga (68 por ciento), Zaragoza (59,6 por ciento) y La Laguna-Las Palmas (53,1 por ciento). Según tipos de estudios: en lo que se refiere a Facultades, la evolución prevista para Filosofía y Letras, será la más intensa. La dinámica evolutiva de las Escuelas Técnicas Superiores, reflejará una estabilización de los estudios de Arquitectura e Industriales y un ritmo de crecimiento más intenso en los restantes. En conjunto se prevé para el año académico 1985-86 una cifra global de 84.592 graduados. A/ Escasa proporción de alumnos que finalizan sus estudios sin retrasos. B/ Superior rendimiento de los alumnos que cursan sus estudios en centros no estatales. C/ La instrumentación de los primeros Ciclos universitarios no ha cuajado en España. D/ La demanda social de la Educación Superior permanece centrada en las Facultades clásicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Approximately 5 m of aphyric to sparsely phyric basalt was recovered from Hole 581, the only hole on Leg 86 where basement was cored. The occurrence of samples with altered glassy rinds indicates that at least three cooling units (pillows or thin flows) were sampled. The samples were moderately to intensely altered; groundmass crystals are generally fresh, but all glass is altered. Alteration is greatest in vesicular samples, but most of the samples have fractures filled with iron oxyhydroxide, clay, and/or calcite. All 13 samples analyzed are moderately fractionated aluminous N-type mid-ocean ridge basalts. The samples can be divided into two groups based on TiO2 and FeO contents. The least-evolved group may be derived from a more primitive mid-ocean ridge basalt by the crystallization of 18% plagioclase, 24% clinopyroxene, and 3% olivine. The more evolved group may be derived from the first group by the fractionation of 18% plagioclase, 11% clinopyroxene, and 3% olivine. However, higher Ce/Yb ratios in the more evolved group cannot be produced by fractionation and thus we must invoke a more complex process such as dynamic melting to relate the two groups to a common source.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Late Cretaceous and Cenozoic sediments deposited on the eastern and western sides of the Shatsky Rise show similar clay assemblages of chlorite, illite, mixed layers, smectite, kaolinite, and palygorskite, and a similar vertical differentiation into three units. The deep-sea pelagic red clay is dominated by terrigenous components, which suggests that diagenesis is minor in this part of the western North Pacific and that eolian supply is very important. The role of the Shatsky Rise as a submarine barrier is of minor importance. The volcanic contribution to the clay component appears very small, as in some other parts of the Pacific Ocean. Stratigraphic correlations between Sites 576 and 578, which can be made from mineralogical data, partly offset the rareness of biostratigraphic markers.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

An Ir anomaly of 61 ng/cm**2 was found in Deep Sea Drilling Project Hole 577B at the same stratigraphic level as the Cretaceous/Tertiary boundary defined by nannoplankton. This close correspondence supports the asteroid-impact theory for the Cretaceous/Tertiary boundary extinctions.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A cuarenta años del último Golpe de Estado en nuestro país se hace preciso recrear las lecturas que las manifestaciones artísticas del período de la post dictadura construyeron de su propia historia, particularmente desde el cine. Toda sociedad reflexiona sobre las causas profundas de sus conflictos y el cine, como manifestación artística, logra integrar lo icónico y lo lingüístico, imagen y sonido, convirtiéndose así, en uno de los medios más utilizados a la hora de denunciar determinados sucesos que contribuyen a reconstruir el entramado social desgarrado por la última dictadura. El cine abre nuevas perspectivas sobre lo que una sociedad confiesa de sí misma y también sobre lo que niega, este artículo intenta ser una invitación a revisitar el film La Historia Oficial (Puenzo, 1985) interpretando la trama que narra a partir del viaje de Alicia de Lewis Carroll. Para la Alicia de Carroll, atravesar el espejo implica traspasar el universo de la rutinaria y aburrida realidad a un mundo maravilloso, contrariamente, la Alicia de la película, habitó un mundo fantástico toda su vida y atravesar el espejo significará pasar del espacio privado al público. En ese recorrido, por ese "mundo extraño", descubrirá que el país de las maravillas que la albergaba, desapareció

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resúmenes de las memorias: GUTIERREZ LLORET, Rosa Ana: La I República. El comportamiento político de la burguesía alicantina. Leída el 30 de noviembre de 1983. Director: Dr. D. Salvador Forner Muñoz; FERRANDEZ ALBERCA, Patrocinio: Fuentes para la historia electoral de la provincia de Alicante. La sección de Elecciones y Censo Electoral del Archivo de la Diputación Provincial de Alicante. Leída el 24 de enero de 1984. Director: Dr. Salvador Forner Muñoz; MARTINEZ MICO, M.ª Angeles: Documentación de las secciones de Contabilidad, Fomento, Quintas y Suministros del Archivo de la Diputación Provincial de Alicante. Leída el 23 de marzo de 1984. Director: Doctor Salvador Forner Muñoz; GONZALVEZ ALONSO, José Vicente: Elche 1854-1868. Demografía, Sociedad y Régimen Municipal. Leída el17 de mayo de 1984. Director: Dr. Glicerio Sánchez Recio; AMOROS SANTO, Luis: Documentación de las secciones de «Cuentas de Propios, Arbitrios y Presupuestos Municipales» y «Gobierno Civil», del Archivo de la Diputación Provincial de Alicante. Leída el 18 de mayo de 1984. Director: Dr. Salvador Forner Muñoz; DE GABRIEL POVEDA, Francisca: Fondos de la sección de Beneficencia del Archivo de la Diputación Provincial de Alicante. Leída el 18 de junio de 1984. Director: Dr. Salvador Forner Muñoz; HERNANDEZ FERRIS, Rafael: La sociedad cooperativa «El trabajo», 1880-1942. Leída el 4 de octubre de 1984. Director: Dr. Glicerio Sánchez Recio; SANTACREU SOLER, José Miguel: Moneda y municipios en la provincia de Alicante durante la guerra civil española (la crisis monetaria de 1937). Leída el 6 de noviembre de 1984. Director: Dr. Salvador Forner Muñoz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A cuarenta años del último Golpe de Estado en nuestro país se hace preciso recrear las lecturas que las manifestaciones artísticas del período de la post dictadura construyeron de su propia historia, particularmente desde el cine. Toda sociedad reflexiona sobre las causas profundas de sus conflictos y el cine, como manifestación artística, logra integrar lo icónico y lo lingüístico, imagen y sonido, convirtiéndose así, en uno de los medios más utilizados a la hora de denunciar determinados sucesos que contribuyen a reconstruir el entramado social desgarrado por la última dictadura. El cine abre nuevas perspectivas sobre lo que una sociedad confiesa de sí misma y también sobre lo que niega, este artículo intenta ser una invitación a revisitar el film La Historia Oficial (Puenzo, 1985) interpretando la trama que narra a partir del viaje de Alicia de Lewis Carroll. Para la Alicia de Carroll, atravesar el espejo implica traspasar el universo de la rutinaria y aburrida realidad a un mundo maravilloso, contrariamente, la Alicia de la película, habitó un mundo fantástico toda su vida y atravesar el espejo significará pasar del espacio privado al público. En ese recorrido, por ese "mundo extraño", descubrirá que el país de las maravillas que la albergaba, desapareció

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Extension of the 10Be geochronology for deep-sea sediments beyond the limit of late Pliocene age found in published works has been attempted. The results obtained on sediments from Deep Sea Drilling Project (DSDP) Sites 576 and 578 of Leg 86 suggest the feasibility of dating sediments as old as 12 to 15 m.y. At both sites, there have been large changes in sedimentation rate, with the Pleistocene sediments accumulating several times faster than those of the Pliocene, which in turn were deposited several times more rapidly than the late Miocene sediments. The Pleistocene-Pliocene section is considerably thicker in Hole 578 than in Hole 576B: the respective depths for the 7 m.y. time boundary in the two holes are about 125 and about 25 m. These 10Be-based age estimates are in agreement with the paleomagnetic stratigraphies established for the two sites. The suggested enhancement in the oceanic deposition of 10Be before 7 to 9 m.y. ago, as noticed in manganese crusts, has found tentative support from the present sedimentary records. A preliminary search for 10Be production variation during a geomagnetic field reversal has been conducted. In Hole 578, an enhanced 10Be concentration is found in a sample close to the Brunhes/Matuyama reversal boundary. More detailed and systematic measurements are required to confirm this observation, which bears on the detailed behavior of the geomagnetic field during the reversal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Using a new temperature recording instrument recently developed at the Woods Hole Oceanographic Institution, downhole temperature measurements were made at five sites during Deep Sea Drilling Project Leg 86. The instrument, which can be installed in the shoe of the hydraulic piston corer, allows measurements of sediment temperature to be made simultaneously with the collection of sediment cores. A numerical procedure was applied to correct the temperature disturbance caused by the corer's friction with the sediment. Detailed temperature profiles constructed from the data were combined with the measurement of thermal conductivity to calculate heat flow. Heat flow values were generally low at all sites of Leg 86, consistent with the age of the lithosphere (>100 m.y.) in the Northwestern Pacific Basin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A cuarenta años del último Golpe de Estado en nuestro país se hace preciso recrear las lecturas que las manifestaciones artísticas del período de la post dictadura construyeron de su propia historia, particularmente desde el cine. Toda sociedad reflexiona sobre las causas profundas de sus conflictos y el cine, como manifestación artística, logra integrar lo icónico y lo lingüístico, imagen y sonido, convirtiéndose así, en uno de los medios más utilizados a la hora de denunciar determinados sucesos que contribuyen a reconstruir el entramado social desgarrado por la última dictadura. El cine abre nuevas perspectivas sobre lo que una sociedad confiesa de sí misma y también sobre lo que niega, este artículo intenta ser una invitación a revisitar el film La Historia Oficial (Puenzo, 1985) interpretando la trama que narra a partir del viaje de Alicia de Lewis Carroll. Para la Alicia de Carroll, atravesar el espejo implica traspasar el universo de la rutinaria y aburrida realidad a un mundo maravilloso, contrariamente, la Alicia de la película, habitó un mundo fantástico toda su vida y atravesar el espejo significará pasar del espacio privado al público. En ese recorrido, por ese "mundo extraño", descubrirá que el país de las maravillas que la albergaba, desapareció

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A cuarenta años del último Golpe de Estado en nuestro país se hace preciso recrear las lecturas que las manifestaciones artísticas del período de la post dictadura construyeron de su propia historia, particularmente desde el cine. Toda sociedad reflexiona sobre las causas profundas de sus conflictos y el cine, como manifestación artística, logra integrar lo icónico y lo lingüístico, imagen y sonido, convirtiéndose así, en uno de los medios más utilizados a la hora de denunciar determinados sucesos que contribuyen a reconstruir el entramado social desgarrado por la última dictadura. El cine abre nuevas perspectivas sobre lo que una sociedad confiesa de sí misma y también sobre lo que niega, este artículo intenta ser una invitación a revisitar el film La Historia Oficial (Puenzo, 1985) interpretando la trama que narra a partir del viaje de Alicia de Lewis Carroll. Para la Alicia de Carroll, atravesar el espejo implica traspasar el universo de la rutinaria y aburrida realidad a un mundo maravilloso, contrariamente, la Alicia de la película, habitó un mundo fantástico toda su vida y atravesar el espejo significará pasar del espacio privado al público. En ese recorrido, por ese "mundo extraño", descubrirá que el país de las maravillas que la albergaba, desapareció

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Core samples of calcareous sediments taken from above and below the proposed Cretaceous/Tertiary boundary (Sample 577-12-5, 130 cm) were examined for geochemical evidence of the mass extinctions and faunal successions that marked this period. The lipid compositions of the six core samples examined were virtually identical and were characterized by a large component of unresolved naphthenic hydrocarbons and a homologous series of an/mo-alkanes, both presumably of bacterial origin. The results of this preliminary study suggest that the lipids of sediments deposited over a several million year period encompassing the Cretaceous-Tertiary extinctions have been almost completely recycled by bacterial metabolism, which occurred under oxic depositional and/or diagenetic conditions and which left a unique bacterial signature with only minor traces of the original sedimentary lipids.