978 resultados para Joan Scott
Resumo:
Anàlisi de l’obra del poeta Joan Pujol, concretament els textos que tenen com a referent directe la figura i/o l’obra d’Ausiàs Marc. S’ofereix una hipòtesi de lectura del conjunt de poemes presentats
Resumo:
Comentari de les fites més rellevants dutes a terme dintre l’any 2005 en commemoració del centenari del naixement de Joan Coromines
Resumo:
Presentació del llibre 'Mestres del segle XXI' de Xavier Besalú, Margarida Falgàs, Joan de la Creu Godoy i Alfons Romero
Resumo:
Joan Teixidó i Saballs, professor titular de l'Àrea de Didàctica i Organització Escolar del Departament de Pedagogia de la Universitat de Girona, és investigador responsable del Grup de Recerca Col.laborativa per a la millora de l'Educació (Bitàcola). També dirigeix el grup GROC (Grup de Recerca en Organització de Centres) a través del qual procura dur a la pràctica la recerca basada en la col·laboració entre universitaris i professionals de l'educació (docents i directius) en exercici, tot reflexionant i efectuant propostes de millora referides a problemes i dilemes de la feina quotidiana de docents, directius i altres professionals
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Emulsión de Scott es en la actualidad uno de los productos con mayor participación en el mercado colombiano dentro de la categoría vitaminas y suplementos. Este logro es el resultado de una larga trayectoria y una clara ventaja competitiva, la cual ha permitido a este producto tener un valor de marca muy significativo tal como su tradición, reconocimiento de marca y calidad percibida. Sin embargo diferentes aspectos del micro y macro entorno tales como los cambios culturales, la poca innovación y las debilidades del producto, han generado que en el área de mercadeo de la farmacéutica GlaxoSmithKline se pongan en marcha una serie de estrategias que le permitan a la marca generar valor agregado tanto a la compañía como a sus clientes. Dichas estrategias se han concentrado en aumentar la participación y ventas del producto en el mercado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se recoge una experiencia centrada en la obra escult??rica de Joan Mir?? como punto de inicio para desarrollar diversas capacidades, como son la comunicaci??n, la expresi??n, la interpretaci??n y el an??lisis de formas. Se realiz?? en un aula de veinte ni??os de cinco a??os que pertenec??an al colegio p??blico Arenal II de Palma de Mallorca, con los cuales se trabajaron diferentes aspectos del arte desde principio de curso. Se trabajaron el dibujo y la pintura a partir del an??lisis e interpretaci??n de diferentes pintores conocidos, visitas a museos de arte contempor??neo y realizar un proyecto de trebajo centrado en el tema Aprender a pintar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicaci??n
Resumo:
El siguiente trabajo tiene como objetivo el Estado del arte acerca de la discusión teórica de la repercusión de la unión monetaria en el principio de soberanía nacional, específicamente el caso de Gran Bretaña, ya que éste es el único país que expresa abiertamente su incertidumbre referente a algún tipo de amenaza a su soberanía. Se pretende precisar si existen criterios concluyentes, o por el contrario determinar si no hay claridad con respecto al futuro de Gran Bretaña como miembro de la unión monetaria.A partir de lo anterior, se plantean como sus propósitos particulares construir un marco conceptual acerca de la soberanía. Este estado del arte se inicia con citas de los principales autores de finales de siglo XVII y XVIII y finaliza con las posiciones conceptuales aportadas por los teóricos modernos motivados por el nacimiento de la Unión Europea como un nuevo orden político. Entre las que se citan: modelo centrico o intergubernamentalista, modelo de gobernabilidad multi-nivel, modelo neo-funcionalista y modelo federalista. Igualmente, el trabajo, busca desarrollar un marco conceptual sobre Unión Monetaria y su evolución hasta el logro de una unión fiscal europea en el periodo de 1950-2010, establecer las relaciones teóricas entre Soberanía del Estado y Unión Monetaria y por último realizar un análisis histórico hermenéutico de la Unión Europea y el caso del Reino Unido de acuerdo a las relaciones evidenciadas en los apartados teóricos entre soberanía del Estado y Unión Monetaria.
Resumo:
Resumen tomado de la propia revista
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la revista. El volumen est?? dedicado a Joan Mar?? Cardona, con motivo de su fallecimiento, si bien el resto de art??culos se centra en su aportaci??n a otros ??mbitos culturales relacionados con Eivissa