1000 resultados para Implantación de Prótesis de Válvulas Cardíacas
Resumo:
Implantación de un sistema de gestión de residuos dentro del ERP actual de una compañía del sector de la producción de pinturas.
Resumo:
En este trabajo se presenta una herramienta para el diagnóstico del sistema productivo de unaempresa, a partir de un cuestionario cualitativo, como punto de partida para el establecimiento deun proceso de mejora continua. El objetivo es facilitar a la empresa manufacturera unaspreguntas estructuradas para que pueda iniciar un proceso de mejora, a partir de la situación enla que se encuentra, en busca de la excelencia en su función de producción.
Resumo:
Creación de una estructura de red que permita redireccionar el tráfico entre las redes WLAN y hacia Internet desde un punto central de un centro educativo, de forma que sea dinámico realizar cambios sobre la configuración desde una sola máquina.
Resumo:
Implantación de un modelo de red abierta tipo mesh para propagar el acceso libre al servicio de biblioteca y contenidos abiertos.
Resumo:
Implantación de un virtual learning environment (VLE), en concreto Moodle, para la Escuela Internacional de Medios Audiovisuales (EIMA).
Resumo:
Mediastinite pós-cirurgias torácicas é definida como a infecção dos órgãos e tecidos do espaço mediastinal, ocorrendo em 0,4% a 5% dos casos. A gravidade da infecção pós-operatória varia desde infecção de tecidos superficiais da parede torácica até mediastinite fulminante com envolvimento esternal. O critério diagnóstico da tomografia computadorizada para mediastinite aguda pós-cirúrgica é a presença de coleção mediastinal, podendo estar associada ou não a anormalidades periesternais como edema/borramento de partes moles, separação dos segmentos esternais com reabsorção óssea marginal, esclerose e osteomielite. Achados associados incluem linfonodomegalias, consolidações pulmonares e derrame pleural e pericárdico. Pequenas coleções e gás mediastinais podem ser usualmente encontradas em pós-operatório recente de cirurgias torácicas sem a presença de infecções, limitando a eficácia da tomografia computadorizada nas duas primeiras semanas. Após esse período, a tomografia alcança quase 100% de sensibilidade e especificidade. Pacientes com suspeita clínica de mediastinite devem ser submetidos a exame de tomografia para pesquisa de coleções, identificando a extensão da doença e sua natureza. A versão de multidetectores propicia recursos de reconstruções em diversos planos e janelas, contribuindo especialmente para o estudo do esterno.
Resumo:
Este proyecto, tiene como objetivo proporcionar los pilares de la selección e implementación de un ERP en una PYME destinada a la industria química. Se analizan todos los pasos previos necesarios para la correcta elección del sistema de gestión deseado. De cara al cliente, se realiza un estudio del funcionamiento y necesidades de la empresa, con una posterior propuesta de ERP según sus necesidades. Esta, ya aceptada, se encuentra en proceso de instalación. Personalmente, me ha ofrecido la posibilidad de entender todo el entramado de una empresa y como puede ser potenciado de una manera sencilla y efectiva mediante software.
Resumo:
An important component for the automation of flow injection analysis (FIA) systems is the sample injection valve. A simple and inexpensive commutator with 16 pinch valves (8 normally open and 8 closed) was developed and configured as a multichannel injection valve. It is activated by a single solenoid of 3 Kgf, powered by a pulsed driver circuit, controlled by a microcomputer or a switch. FIA with spectrophometric detection of potassium dichromate solution was used for the evaluation of the new injection valve and its comparison with other valves, for sample loops of 50, 100, 200, 300 and 500 muL. The repeatability was favorable (RSD 1.0% for 15 injections at each loop volume) compared to a manual injector, an electropneumatic injector and an injector configured with three mini solenoid valves (RSD 1.1, 1.3 and 1.0%, respectively, for15 injections at each loop volume).
Resumo:
El proyecto GLPI consistió en apoyar el proceso de implantación, ajustes y aprendizaje de la aplicación de software libre GLPI para su uso en la Secretaría Distrital de Planeación de la ciudad de Bogotá, entidad de carácter público que, a través de esta herramienta, requirió mejorar el sistema de atención de incidencias y gestionar el inventario de software y hardware disponible en sus instalaciones con el claro objetivo de fortalecer su gestión.
Resumo:
Implantación de un sistema WMS en un entorno industrial.
Resumo:
This technical note describes a new and simple electronic circuit for driving solenoid valves. The circuit is based on a single integrated circuit DRV103, which is able to drive resistive or inductive loads up to 1.5 A. Switching of 12-V loads can be controlled by TTLlevel signals in two distinct steps. Initially, 12 V is applied during 110 ms, followed by 4.2 V RMS until the end of the activation TTL pulse. This mode of operation is particularly suitable to drive solenoids, because it requires a higher voltage to start and a lower maintenance voltage. By using this circuit, power consumption and heating are reduced and the solenoid lifetime is enhanced. Moreover, this circuit is specially appropriated to build computercontrolled solenoid valves systems.
Resumo:
En este trabajo final de carrera se explica cómo implementar, siguiendo la metodología GQM, un sistema de métricas que ayuden a la gestión de un proyecto de implantación de un proyecto tecnológico. Además de la metodología GQM se explica el uso de algunas métricas que han sido probadas empíricamente y publicadas en la literatura científica. Otro aspecto importante que se trata en este TFC es el de la estimación basada en el método de estimación por puntos de función para realizar la estimación de costos, recursos y tiempo.
Resumo:
Este trabajo de fin de grado intenta, mediante el caso real de la implantación de un ERP en una micro PYME, ajustar a la realidad socioeconómica de la gran mayoría de empresas españolas las técnicas de implantación de software y de gestión de proyectos, usando como elemento conductor un ERP de software libre, para conseguir el triple objetivo de mantener los ratios de calidad deseados en cualquier proyecto de ingeniería de software, con unos costes asumibles por una micro PYME y satisfaciendo las necesidades de negocio.