918 resultados para Estructura social agraria
Resumo:
La reestructuración del modelo económico en Chile a mediados de los setenta impactó a todos los sectores productivos y el sector agropecuario no fue una excepción. Se iniciaba así el comienzo de la "Era agroexportadora", que fomentaba aquellas orientaciones productivas con claras ventajas competitivas en los mercados internacionales. El paradigma agrícola chileno se ha caracterizado por funcionar sobre la base de salarios bajos, disponibilidad de mano de obra y tipo de cambio favorable. En 2006, y en este escenario, se ha implementado la política pública denominada "Chile Potencia Alimentaria 2020", que buscar reforzar la fórmula anterior. Esta iniciativa considera estrategias de crecimiento que invisibilizan la estructura bimodal agraria presente en el país. A lo anterior se suma el agravante de que territorios (como la Región de Los Lagos en el sur de Chile) con orientaciones productivas tradicionales (ganaderas específicamente) presentan posiciones manifiestamente vulnerables, especialmente de aquellos grupos de productores que se caracterizan por funcionar con racionalidades distintas de la empresarial.
Resumo:
El complejo lácteo argentino y la estructura social rural en su conjunto, han experimentando importantes transformaciones en las últimas décadas, llevando a una profunda reestructuración del agro pampeano. A lo largo del presente trabajo, veremos cómo los procesos de cambio tecnológico y reestructuración de la actividad, tuvieron como consecuencia no el reemplazo o desplazamiento, sino más bien la transformación de la figura de la mediería como forma social del trabajo. Ésta última, debió transformarse de acuerdo a los nuevos requerimientos del sistema alimentario. De esta forma, analizaremos la forma que adquirió la organización del trabajo en el complejo lácteo como consecuencia de los procesos de modernización.
Resumo:
Las unidades de producción hortícola del Cinturón Verde del Gran Rosario surgen en un espacio tradicionalmente priorizado para la producción agropecuaria exportable. Presentes desde el siglo XIX en el área, fueron incrementándose en función del crecimiento demográfico hasta aproximadamente mediados de la década de 1970, cuando los precios internacionales pagados por la soja convirtieron a esta leguminosa en una ventajosa competidora por tierra. El incremento de la producción agrícola implicó una presión excesiva sobre el entorno natural de los espacios rurales, como una alteración de las condiciones de trabajo y de vida de las personas vinculadas a este territorio. Este trabajo indaga las modificaciones ocurridas en la estructura social hortícola zonal en los últimos 30 años.
Resumo:
Durante las últimas tres décadas, los métodos de la investigación histórica de las sociedades de la antigua Palestina han experimentado un considerable progreso desde los días en que la Biblia era tomada como fuente primaria y principal de reconstrucción histórica. Las nuevas perspectivas privilegian el aporte de múltiples disciplinas sociales, entre otras, la antropología, la sociología, la etnografía. En la presente comunicación hacemos uso de la información del registro etnográfico contemporáneo junto con perspectivas de la teoría antropológica para tratar de resolver la cuestión de la organización social de Palestina en la antigüedad así como de la práctica del poder político en las sociedades "tribales" de Medio Oriente. La integración de esta información junto con el análisis de fuentes históricas antiguas nos indica que las relaciones de parentesco y, fundamentalmente, las de patronazgo fueron las prácticas sociopolíticas dominantes en estas sociedades. Como resultado, el predominio de estas prácticas constituyó un obstáculo considerable para la aparición de una práctica estatal indígena en esta región. En consecuencia, una aceptación de la primacía analítica del concepto de "sociedades de patronazgo" por sobre el de "sociedades estatales" o "sociedades de clase" nos puede conducir a un mejor entendimiento de la dinámica sociopolítica en la antigua Palestina.
Resumo:
Históricamente la captación estadística del empleo agropecuario (y más específicamente del empleo asalariado agropecuario) ha presentado una serie de problemas y limitaciones para las fuentes de datos tradicionales. Los elevados niveles de transitoriedad, estacionalidad, no registro e informalidad han tenido como consecuencia una serie de dificultades en su cuantificación por medio de las fuentes censales y muestrales tradicionales. Los procesos más recientes que atraviesan a esta fracción social (urbanización, acortamiento de ciclos productivos y ocupacionales, disminución de requerimientos de fuerza de trabajo por la mecanización de ciertas cosechas, etc.) parecen haber incrementado dichas dificultades. Trabajos previos realizados demuestran que los censos de población y agropecuarios arrojan diferentes resultados en la cuantificación de los asalariados del sector. Se presenta en este documento un análisis comparado de los resultados obtenidos en Argentina, por el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001 y el Censo Nacional Agropecuario de 2002. El objetivo buscado es realizar una aproximación a las diferentes cifras de asalariados en el agro que arrojan ambos relevamientos en todos los departamentos del país. A su vez, se intentará vincular dichas diferencias con los distintos territorios y distintas estructuras sociales y agrarias, buscando descubrir si permiten aportar a la explicación de aquellos resultados divergentes. Para ello se confeccionó una base de datos del total del país, desagregada a nivel provincial y departamental (máximo nivel de desagregación permitida por las fuentes publicadas) de la cantidad total de asalariados agropecuarios y diversos indicadores de la estructura social y agraria (cantidad de explotaciones pobres, niveles de urbanización, distribución de la tierra, etc.).
Resumo:
Este trabajo tiene como propósito analizar el comportamiento y las estrategias sociales de los portugueses más destacados dentro de la comunidad porteña de Buenos Aires colonial tardío. Para este análisis, debemos tener en cuenta el crecimiento que tuvo la ciudad desde mediados del siglo XVIII lo que se denota claramente en la expansión del comercio atlántico. Es durante ese período que Buenos Aires pierde rápidamente las características de los pueblos predominantemente rurales para adquirir, en forma definitiva, los rasgos de una ciudad.
Resumo:
La reestructuración del modelo económico en Chile a mediados de los setenta impactó a todos los sectores productivos y el sector agropecuario no fue una excepción. Se iniciaba así el comienzo de la "Era agroexportadora", que fomentaba aquellas orientaciones productivas con claras ventajas competitivas en los mercados internacionales. El paradigma agrícola chileno se ha caracterizado por funcionar sobre la base de salarios bajos, disponibilidad de mano de obra y tipo de cambio favorable. En 2006, y en este escenario, se ha implementado la política pública denominada "Chile Potencia Alimentaria 2020", que buscar reforzar la fórmula anterior. Esta iniciativa considera estrategias de crecimiento que invisibilizan la estructura bimodal agraria presente en el país. A lo anterior se suma el agravante de que territorios (como la Región de Los Lagos en el sur de Chile) con orientaciones productivas tradicionales (ganaderas específicamente) presentan posiciones manifiestamente vulnerables, especialmente de aquellos grupos de productores que se caracterizan por funcionar con racionalidades distintas de la empresarial.
Resumo:
El complejo lácteo argentino y la estructura social rural en su conjunto, han experimentando importantes transformaciones en las últimas décadas, llevando a una profunda reestructuración del agro pampeano. A lo largo del presente trabajo, veremos cómo los procesos de cambio tecnológico y reestructuración de la actividad, tuvieron como consecuencia no el reemplazo o desplazamiento, sino más bien la transformación de la figura de la mediería como forma social del trabajo. Ésta última, debió transformarse de acuerdo a los nuevos requerimientos del sistema alimentario. De esta forma, analizaremos la forma que adquirió la organización del trabajo en el complejo lácteo como consecuencia de los procesos de modernización.
Resumo:
Las unidades de producción hortícola del Cinturón Verde del Gran Rosario surgen en un espacio tradicionalmente priorizado para la producción agropecuaria exportable. Presentes desde el siglo XIX en el área, fueron incrementándose en función del crecimiento demográfico hasta aproximadamente mediados de la década de 1970, cuando los precios internacionales pagados por la soja convirtieron a esta leguminosa en una ventajosa competidora por tierra. El incremento de la producción agrícola implicó una presión excesiva sobre el entorno natural de los espacios rurales, como una alteración de las condiciones de trabajo y de vida de las personas vinculadas a este territorio. Este trabajo indaga las modificaciones ocurridas en la estructura social hortícola zonal en los últimos 30 años.
Resumo:
Durante las últimas tres décadas, los métodos de la investigación histórica de las sociedades de la antigua Palestina han experimentado un considerable progreso desde los días en que la Biblia era tomada como fuente primaria y principal de reconstrucción histórica. Las nuevas perspectivas privilegian el aporte de múltiples disciplinas sociales, entre otras, la antropología, la sociología, la etnografía. En la presente comunicación hacemos uso de la información del registro etnográfico contemporáneo junto con perspectivas de la teoría antropológica para tratar de resolver la cuestión de la organización social de Palestina en la antigüedad así como de la práctica del poder político en las sociedades "tribales" de Medio Oriente. La integración de esta información junto con el análisis de fuentes históricas antiguas nos indica que las relaciones de parentesco y, fundamentalmente, las de patronazgo fueron las prácticas sociopolíticas dominantes en estas sociedades. Como resultado, el predominio de estas prácticas constituyó un obstáculo considerable para la aparición de una práctica estatal indígena en esta región. En consecuencia, una aceptación de la primacía analítica del concepto de "sociedades de patronazgo" por sobre el de "sociedades estatales" o "sociedades de clase" nos puede conducir a un mejor entendimiento de la dinámica sociopolítica en la antigua Palestina.
Resumo:
Históricamente la captación estadística del empleo agropecuario (y más específicamente del empleo asalariado agropecuario) ha presentado una serie de problemas y limitaciones para las fuentes de datos tradicionales. Los elevados niveles de transitoriedad, estacionalidad, no registro e informalidad han tenido como consecuencia una serie de dificultades en su cuantificación por medio de las fuentes censales y muestrales tradicionales. Los procesos más recientes que atraviesan a esta fracción social (urbanización, acortamiento de ciclos productivos y ocupacionales, disminución de requerimientos de fuerza de trabajo por la mecanización de ciertas cosechas, etc.) parecen haber incrementado dichas dificultades. Trabajos previos realizados demuestran que los censos de población y agropecuarios arrojan diferentes resultados en la cuantificación de los asalariados del sector. Se presenta en este documento un análisis comparado de los resultados obtenidos en Argentina, por el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001 y el Censo Nacional Agropecuario de 2002. El objetivo buscado es realizar una aproximación a las diferentes cifras de asalariados en el agro que arrojan ambos relevamientos en todos los departamentos del país. A su vez, se intentará vincular dichas diferencias con los distintos territorios y distintas estructuras sociales y agrarias, buscando descubrir si permiten aportar a la explicación de aquellos resultados divergentes. Para ello se confeccionó una base de datos del total del país, desagregada a nivel provincial y departamental (máximo nivel de desagregación permitida por las fuentes publicadas) de la cantidad total de asalariados agropecuarios y diversos indicadores de la estructura social y agraria (cantidad de explotaciones pobres, niveles de urbanización, distribución de la tierra, etc.).
Resumo:
El complejo lácteo argentino y la estructura social rural en su conjunto, han experimentando importantes transformaciones en las últimas décadas, llevando a una profunda reestructuración del agro pampeano. A lo largo del presente trabajo, veremos cómo los procesos de cambio tecnológico y reestructuración de la actividad, tuvieron como consecuencia no el reemplazo o desplazamiento, sino más bien la transformación de la figura de la mediería como forma social del trabajo. Ésta última, debió transformarse de acuerdo a los nuevos requerimientos del sistema alimentario. De esta forma, analizaremos la forma que adquirió la organización del trabajo en el complejo lácteo como consecuencia de los procesos de modernización.
Resumo:
Históricamente la captación estadística del empleo agropecuario (y más específicamente del empleo asalariado agropecuario) ha presentado una serie de problemas y limitaciones para las fuentes de datos tradicionales. Los elevados niveles de transitoriedad, estacionalidad, no registro e informalidad han tenido como consecuencia una serie de dificultades en su cuantificación por medio de las fuentes censales y muestrales tradicionales. Los procesos más recientes que atraviesan a esta fracción social (urbanización, acortamiento de ciclos productivos y ocupacionales, disminución de requerimientos de fuerza de trabajo por la mecanización de ciertas cosechas, etc.) parecen haber incrementado dichas dificultades. Trabajos previos realizados demuestran que los censos de población y agropecuarios arrojan diferentes resultados en la cuantificación de los asalariados del sector. Se presenta en este documento un análisis comparado de los resultados obtenidos en Argentina, por el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2001 y el Censo Nacional Agropecuario de 2002. El objetivo buscado es realizar una aproximación a las diferentes cifras de asalariados en el agro que arrojan ambos relevamientos en todos los departamentos del país. A su vez, se intentará vincular dichas diferencias con los distintos territorios y distintas estructuras sociales y agrarias, buscando descubrir si permiten aportar a la explicación de aquellos resultados divergentes. Para ello se confeccionó una base de datos del total del país, desagregada a nivel provincial y departamental (máximo nivel de desagregación permitida por las fuentes publicadas) de la cantidad total de asalariados agropecuarios y diversos indicadores de la estructura social y agraria (cantidad de explotaciones pobres, niveles de urbanización, distribución de la tierra, etc.).