999 resultados para Diálogo do Mediterrâneo da NATO
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Resumen del vídeo en catalán
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Explica la historia de las islas mediterráneas y toma las construcciones megalíticas como muestra de las antiguas culturas insulares. Habla de los condicionantes de la vida insular, de las comunicaciones y, finalmente, del turismo como fenómeno degradante.
Resumo:
Jóvenes de religión cristiana, musulmana, budista, sikh, bahai y judía que viven en Cataluña explican sus vivencias y participan en un diálogo interreligioso.
Resumo:
Exposición del conjunto de países que comparten el mar mediterráneo y de las características comunes a nivel de clima, flora y fauna.
Resumo:
Muestra imágenes de la recuperación vital en primavera del entorno natural mediterráneo. Presenta las tipologías de flores y analiza los fenómenos de la floración. Describe la renovación foliar y el crecimiento de la madera en los vegetales mediterraneos. Relaciona el crecimiento de los árboles con la climatologia.
Resumo:
La cinta enumera los archipiélagos y las islas más importantes de la cuenca mediterránea. Describe la configuración geológica y los procesos de formación de las islas. Da una visión de las particularidades biológicas de las islas mediterraneas.Describe las características de las especies endémicas de las islas. Hace un recorrido por la sección de caracoles terrestres e insectos isleños.
Resumo:
Crédito variable de ESO para Ciencias Experimentales. Dirigido a alumnos de tercer y cuarto curso. El objetivo es dotar de una metodología de trabajo y análisis en el trabajo de campo y en el laboratorio a partir de la aplicación en el bosque mediterráneo del Macizo del Garraf. Se trata de un crédito extrapolable a otras zonas de similares características, y de carácter interdisciplinar dado que sus contenidos y metodologías son similares a algunas de Ciencias Sociales. Incorpora material para el alumno.
Resumo:
En el vídeo se hace un repaso de las características más significativas de las zonas arenosas, concretamente tratando los organismos que viven en las playas, sistemas de formación de dunas, sistemas de adaptación de determinados vegetales y animales para resistir las condiciones ambientales de las playas, los métodos de fijación y conservación de la arena en la playa y las consecuencias de la contaminación en las playas.
Resumo:
Se analiza el mito de Eco y Narciso, tema muy popular en el arte y la literatura de los siglos XVI y XVII. El mito adquiere en la Edad de Oro connotaciones de índole diversa en las que ética y estética juegan un rol importante. A través de escritores como Calderón o Lope de Vega, entre otros, se nos enseña una lección moral, el origen del mal o del pecado no está en Dios, sino solo en el hombre quien decide su condenación o su salvación.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen del autor también en inglés. Monográfico titulado: La REEC cumple 10 años. La Educación Comparada entre los siglos (1995-2005)