1000 resultados para Derecho fiscal-Legislación-México
Resumo:
Las guerras de independencia en Latinoamérica y el consecuente proceso de construcción de la nación, representaron para los españoles una inestabilidad manifestada, en diversos grados de intensidad, en los países emergentes. La intención de este trabajo es presentar, a manera de contraste, las medidas que los gobiernos de dos territorios disímbolos, más no extraños, como son México y el Río de la Plata, adoptaron en contra de los peninsulares para legitimarse. Las posturas de ambos gobiernos reflejan las relaciones y afrentas que cada país guardaba con sus otrora conquistadores y los niveles de dependencia hacia la comunidad ibérica que hacían inoperables, en muchos de los casos, la intención de agraviar sus privilegios. Por tanto se pretende mostrar las vicisitudes, los paralelismos y las discrepancias que estos países presentan en sus disposiciones frente a los españoles.
Resumo:
Las guerras de independencia en Latinoamérica y el consecuente proceso de construcción de la nación, representaron para los españoles una inestabilidad manifestada, en diversos grados de intensidad, en los países emergentes. La intención de este trabajo es presentar, a manera de contraste, las medidas que los gobiernos de dos territorios disímbolos, más no extraños, como son México y el Río de la Plata, adoptaron en contra de los peninsulares para legitimarse. Las posturas de ambos gobiernos reflejan las relaciones y afrentas que cada país guardaba con sus otrora conquistadores y los niveles de dependencia hacia la comunidad ibérica que hacían inoperables, en muchos de los casos, la intención de agraviar sus privilegios. Por tanto se pretende mostrar las vicisitudes, los paralelismos y las discrepancias que estos países presentan en sus disposiciones frente a los españoles.
Resumo:
Las guerras de independencia en Latinoamérica y el consecuente proceso de construcción de la nación, representaron para los españoles una inestabilidad manifestada, en diversos grados de intensidad, en los países emergentes. La intención de este trabajo es presentar, a manera de contraste, las medidas que los gobiernos de dos territorios disímbolos, más no extraños, como son México y el Río de la Plata, adoptaron en contra de los peninsulares para legitimarse. Las posturas de ambos gobiernos reflejan las relaciones y afrentas que cada país guardaba con sus otrora conquistadores y los niveles de dependencia hacia la comunidad ibérica que hacían inoperables, en muchos de los casos, la intención de agraviar sus privilegios. Por tanto se pretende mostrar las vicisitudes, los paralelismos y las discrepancias que estos países presentan en sus disposiciones frente a los españoles.
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Noticias que se proponen (XVII/724).
Resumo:
Texto fechado en Valencia a 7 de Julio de 1753
Resumo:
Port. con esc. xil. real y de la Sede Valentina
Resumo:
Sign.: [calderón]-3[calderón]4, 4[calderón]2, A-Z4, Aa-Tt4
Resumo:
Segun Gutiérrez del Caño, p. 673, Silvestre Esparsa imprimió entre 1628 y 1660
Resumo:
Precede al tít.: "Jesus, Maria, Joseph, S. Joaquin y S. Ana"
Resumo:
Precede al Tit. : "Jesús, María y Joseph..."
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Demonstracion legal, de los motiuos, que precisaron al ... señor D. Manuel Salvador y del Olmo ... por el ... señor Don Ascensio Sales, Obispo de Barcelona ..., a declarar y mandar publicar incursa en las censuras a la ... doña Teresa Sans y de Monrodon, abadesa del monasterio de San Pedro de las Puellas de la misma ciudad. (XVIII/1398).
Resumo:
Precede al tít.: Jesus, Maria, y Joseph, San Joaquin, y Santa Ana
Resumo:
Precede al tít: "Jesus, Maria, Joseph"
Resumo:
Tit. tomado de principio de texto