1000 resultados para DESARROLLO ECONOMICO - ASPECTOS SOCIALES - AFRICA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantean algunos aspectos de la informacion demografica respecto a los cuales interesa la opinion de los planificadores. Es importante saber como piensan las personas encargadas de la planificacion respecto a las relaciones entre el desarrollo economico y social y la dinamica de la poblacion; que tipo de datos y estudios demograficos son mas utiles a la planificacion; la necesidad y los requisitos de los estudios demograficos regionales. Tambien interesa, dada la interdependencia de los fenomenos sociales y demograficos, conocer las medidas necesarias para llegar a una integracion de lo demografico en la planificacion, en cuanto a investigaciones, formacion de personal e instituciones responsables

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo economico de la Republica Dominicana ha experimentado cambios sustanciales desde la decada del 50. La estructura productiva se diversifico, ganando importancia los sectores secundario y terciario, en desmedro del agropecuario. No obstante el crecimiento ha mostrado fluctuaciones primero debido a la inestabilidad politica del pais y despues por la crisis de los 80; a esto se agregan evidentes desequilibrios socio-espaciales. Por otra parte, el crecimiento no estuvo acompanado por una expansion sustantiva de los programas sociales. El desempleo, subempleo y una muy desigual distribucion del ingreso continuan siendo problemas de magnitud. En este marco el pais ha experimentado un continuo descenso de la mortalidad y una rapida baja en la fecundidad. En el periodo 1950-80 la esperanza de vida aumento 16 anos y la TGF disminuyo de 7.4 a 4.7 (p54).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía