996 resultados para Colombia--Relaciones comerciales--Venezuela - 2001-2005


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In this article we take as our point of departure the booksellers' catalogues printed by the Sanchas during the reigns of Charles III and Charles IV, as well as the catalogues issued by their London correspondents the booksellers Thomas Payne and Benjamin White. We contextualize the business relationship which developed between the Sanchas and the London booksellers as a direct result of Gabriel de Sancha's visit to London in the Summer of 1784. This study highlights the significance of a parallel offer of recently published books in English and Spanish in some of the most renowned bookshops in Madrid and London between the mid 1780s and the years immediately before the Peninsular War, a circumstance that no doubt stimulated curiosity on both sides and sped up the transfert culturel between both countries. Notwithstanding their business and private troubles, Antonio and Gabriel de Sancha, self-reliant entrepreneurs and cultural intermediaries, were able to establish a dynamic book trade flow which did not imply the subordination of Spain to England.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente instrumento es una escala de valoración exploratoria, cuya finalidad es la de investigar cuál es la teoría y practica de la autonomía universitaria en la Universidad de El Salvador en el periodo del 2001-2005; el cual es administrado por un estudiante egresado de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación del departamento de Ciencias de la Educación, de la Universidad de El Salvador. El instrumento pretende recoger la valoración de los funcionarios de los organismos de gobierno de la Universidad de El Salvador. Dicha información servirá para ampliar los conocimientos acerca de a la práctica de la autonomía universitaria y elaborar así, recomendaciones que mejoren su accionar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Antecedentes de la apertura de relaciones diplomáticas entre la República Popular de China con la República de Costa Rica – Análisis sobre los beneficios que han generado el intercambio comercial entre China y Costa Rica a través de indicadores -- La política exterior de la República Popular de China y su interés en la región centroamericana luego de la apertura de relaciones diplomáticas con la República de Costa Rica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

No âmbito de um projecto de investigação “As Novas Núpcias da Qualificação no Alentejo” - desenvolvido no Centro de Investigação em Educação e Psicologia da Universidade de Évora e financiado pela Fundação para a Ciência e a Tecnologia - definiu-se, como objectivo geral do estudo, conhecer e caracterizar os eventuais percursos escolares, profissionais e pessoais que os indivíduos certificados pelo processo de Reconhecimento, Validação e Certificação de Competências (RVCC), no Alentejo, no período 2001-2005 concretizaram após a conclusão desse processo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

O presente estudo avalia a forma como decorreu o processo de Reconhecimento, Validação e Certificação de Competências, no Alentejo, no período 2001-2005 e de que firma é que a certificação formal de competências ocorrida determinou os projectos de vida, pessoais e profissionais, dos adultos que a concluíram, com sucesso e organiza-se em oito capítulos. Sendo uma investigação de cariz descritivo e interpretativo, recorre a uma metodologia, simultaneamente, quantitativa e qualitativa. Verificou-se que os impactos do processo de RVCC verificam-se, maioritariamente, na dimensão pessoal, enquanto, na dimensão profissional, são residuais. São as mulheres quem mais protagonizou e valorizou o processo. Quinze por cento dos adultos inquiridos prosseguiu os estudos e a maioria pretende fazê-lo, a médio/longo prazo. No final do estudo, são apresentadas algumas sugestões e recomendações, assim como futuras linhas de trabalho. Salienta-se a necessidade de sensibilizar as empresas para a promoção e aproveitamento das qualificações dos seus colaboradores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Derecho del Consumidor, visto como derecho de clase, en el que se ven involucrados los derechos mínimos de las personas entendidos como consumidores que aprovechan, extinguen un bien o servicio, debe tenerse una especial regulación en el marco de un TLC, por lo que se analiza en específico la protección al consumidor en un pacto entre Colombia y los Estados Unidos de América.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para las empresas colombianas es muy importante abrirse al mundo y arriesgarse a aumentar su mercado en el exterior. Las empresas exportadoras además de aumentar su nicho de mercado, aumentan sus posibilidades de crecer y de fortalecerse pues ganan mucha más experiencia, logrando volverse más competitivas. El objetivo principal de este trabajo de grado, es el de permitir no solo a Comercializadora Ivisa, sino a cualquier empresa interesada en exportar formalmente sus productos, expandirse y abrir su oferta a mercados internacionales. Este documento busca brindarle a Comercializadora Ivisa las herramientas necesarias para poder ingresar al mercado de los Estados Unidos, de una manera eficaz, cumpliendo todos los requisitos de este mercado y sin descuidar el tema de la competitividad. Para las empresas que aún no se han atrevido a exportar es muy importante vencer el temor a hacerlo. Es fundamental mostrarles con claridad cuáles deben ser los procedimientos, requisitos y medios para lograrlo, y que sean ellas mismas las que gestionen los recursos para lograrlo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la globalización acelerada que esta experimentando el mundo, la economía y los mercados mundiales están creciendo cada día más y más, esto hace que pequeñas empresas tenga que crecer a la velocidad que el mundo lo pide, este es el caso de Corpoempack Ltda., una PyME diseñadora y productora de artículos de expresión social como tarjetas de felicitación, amor, apoyo, papel regalo, cuadernos, agendas, carpetas entre otros, que en vista de que el mercado nacional se estaba quedando pequeño frente a tantos oferentes vieron la necesidad de ampliar sus horizontes intentando conquistar mercados externos comenzando a exportar a Ecuador y otros países vecinos, pero no siendo esto suficiente se propusieron penetrar otros continentes por eso la razón de esta investigación tomando 2 posibles países: México como puerta de entrada a Norteamérica, y España como la posibilidad de ingreso a Europa. Se realizo un estudio detallado de los 2 posibles países viendo las ventajas y desventajas para exportar allá y a su vez abrir una tienda de expresión social con productos exclusivos Corpoempack. Como resultado se obtuvo que la mejor opción seria exportar a España por facilidades en acuerdos comerciales, el tamaño de las colonias latinas y la fuerza que tienen en el mercado y por ultimo la competencia que existe en este campo como almacenes exclusivos de expresión social es baja, así que seria una gran oportunidad de darle a los españoles productos innovadores y netamente colombianos. Proyectando el negocio a 5 años, considerando que las condiciones del mercado se mantienen o mejoran, será un negocio muy rentable y con miras a un rápido crecimiento, claro esta teniendo en cuenta las mejoras tanto organizacional como en estructura en la casa matriz Colombia ya que hay varios puntos débiles que reforzar en clima y administración.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las relaciones comerciales entre países del mundo han venido aumentando recientemente, mejorando a través de tratados y acuerdos, entre estos países. China ha sido una potencia económica fuerte en sus relaciones comerciales y de negocios establecidos con países del mundo. En lo que a Colombia se refiere, se han venido planteando posibles negociaciones para el logro de acuerdos en un futuro cercano que permitan un intercambio libre de productos y servicios. Aprovechando las relaciones entre estos países surge la idea de un negocio para la importación de un producto chino novedoso orientado al sector de belleza en Colombia. Este producto es un aparato electrotérmico inalámbrico, el cual aun no existe en el mercado colombiano, razón por la cual podría tener una muy buena aceptación por parte de la mujer colombiana, pues es un producto que le permitirá ahorrar tiempo y eliminar la dependencia al uso de una toma corriente para utilizar este aparato electrotérmico. Para evaluar la factibilidad de negocio, se realizo un estudio de mercado del cual se obtuvieron buenos resultados, pues un porcentaje alto aceptaron que comprarían este producto al precio que esta dentro del rango del precio de venta en Colombia. Se estudiaron también las inversiones necesarias para iniciar el negocio y los costos de funcionamiento de este. Se realizo una proyección a cinco años del funcionamiento del negocio, y los resultados de este fueron que la empresa siempre tendrá liquidez para solventarse en el transcurso de estos cinco años. Para realizar la inversión inicial del negocio se requiere capital de los socios y obtención de un crédito por parte de estos. Un crédito que será pagado en su totalidad en el tercer año. Se realizo el cálculo del costo de venta del producto para determinar su precio final el cual, no resultó mayor al promedio de los aparatos electrotérmicos actuales del mercado con el valor agregado que el producto que se pretende importar es inalámbrico. Lo anterior es una ventaja del producto del mercado, junto con la garantía y calidad que se pretende tener en este producto. Dado que el negocio el viable, según lo descrito anteriormente, se investigaron los papeles y costos necesarios en cámara y comercio para la constitución de una empresa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En economías emergentes y tan volátiles, los mercados globales de productos tradicionales se han vuelto poco atractivos, razón por la cual se investigo y se trabajo en la creación y adecuación de una organización que concentra, genera valor agregado y distribuye material reciclado de vidrio a Chile. Bajo este esquema se propone trabajar en un proyecto para el Centro de reciclaje La Alquería, situado en la ciudad de Bogotá, con el fin de abrir nuevos canales y mercados para el sector del reciclaje, generando nuevas oportunidades, competencias y practicas más eficientes en la administración logística para que esta empresa perdure en el tiempo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la Subregión andina ha sido difícil la construcción de un escenario de cooperación duradero, lo cual se encuentra asociado a que los gobiernos colombiano, venezolano y ecuatoriano han hecho una identificación disímil de amenazas asociadas principalmente a su vecino. Estas amenazas giran alrededor de tres temas principales: la lucha contra el narcotráfico, contra el terrorismo y la influencia del los Estados Unidos en la subregión haciendo que la agenda de seguridad predomine en las relaciones entre estos países. Sin embargo, existe una alternativa a esta visión realista, que es la visión liberal-funcionalista la cual permite tener en cuenta otros elementos importantes para consolidar dicho escenario como instancias y foros de discusión que podrían invocarse a pesar de su desinstitucionalización, además de proyectos de infraestructura que podrían redundar en un mayor acercamiento geopolítico y geoeconómico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El distanciamiento presidencial entre Colombia y Venezuela, dejó problemas de orden económico, político y social en la frontera de Cúcuta (Colombia) y San Antonio del Táchira (Venezuela). Estas implicaciones negativas se deben a las diferencias de concebir la seguridad y la integración por parte de los presidentes de turno, Hugo Chávez y Alvaro Uribe.