999 resultados para Campillo y Cosío, José del, 1693-1743.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Ensayo presentado en homenaje a Raúl Prebisch
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
El centenario del nacimiento de Raúl Prebisch constituye una invaluable oportunidad para retomar las ideas de este gran latinoamericano, uno de los pensadores del mundo en desarrollo que más influencia ha tenido en los debates económicos mundiales. Sus ideas han sido objeto de severas críticas, muchas de ellas referidas, sin embargo, a caricaturas de su pensamiento o a las distorsiones que éste experimentó en la práctica, más que a su obra intelectual. Sacar sus formulaciones de su contexto histórico ha sido igualmente una constante, aun por algunos de sus seguidores. Debe recordarse, en particular, que muchas de ellas surgieron del colapso del sistema comercial y financiero internacional de la década de 1930, cuya reconstrucción apenas se iniciaba en los momentos en que publicó sus trabajos más influyentes (Prebisch, 1949, 1951 y 1952);. Este ensayo intenta mostrar la vigencia de algunas de las ideas esenciales en el pensamiento de Prebisch, y las reformula en función de los planteamientos más recientes de la CEPAL y de las contribuciones de otras escuelas económicas.
Resumo:
[ES] PokerTrainer es una aplicación para dispósitivos móviles con Android como sistema operativo. Está dirigida a aquellos jugadores de póker en su variante Texas Hold'em que quieran aprender ciertos conceptos básicos que les van a ayudar a mejorar su juego. Se basa en la gamificación mediante un sistema de quiz de contenidos teóricos referidos al póker.
Resumo:
[ES] Alrededor de la Bahía de Cádiz, los depósitos marinos de la regresión del Plioceno superior, forman una orla más o menos continua que se extiende hasta las proximidades de Chipioja al N., hasta Chiclana al S., constituyendo la Sierra de San Cristóbal el límite más oriental de la misma. Una cantera situada a 1,5 km al NE. de Puerto Real (lat. 36' 32' 15", long. 2' 28' 40". H.M.T.N. 1 : 50.000 núm. 1062), ofrece un amplio corte donde es posible observar los tramos marinos y salobres regresivos, así como los depósitos cuaternarios, continentales, más antiguos observados en el litoral gaditano. Se realiza un estudio detallado de dicho corte, y se discute el problema del límite Plio-Pleistoceno en dicho sector.
Resumo:
Un clima de inestabilidad política y rivalidades se desarrollaba sobre el espacio misionero entre los Estados nacionales en formación hasta el desenlace de la Guerra de la Triple Alianza. Ello posicionó a Trincheras de San José como un sitio estratégico en la frontera en disputa desde los primeros años de la formación del poblado hasta la expulsión de los paraguayos en 1867. Desde allí se organizaron comitivas exploradoras que partieron en busca de yerba mate para abastecer primero a las necesidades de las tropas aliadas y en los primeros años de posguerra al incipiente mercado argentino. La actividad yerbatera estimuló el comercio y la acumulación de capitales en los años posteriores y dio origen a la generación de una “élite local” cuyos rasgos estuvieron asociados fundamentalmente a la actividad económica de la extracción de la yerba mate en la región y la circulación de sus miembros en los ámbitos del poder político local.
Resumo:
Fil: Silvetti Paz, Norberto.