1000 resultados para AGRICULTURA – ASPECTO ECONÓMICO
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
En los últimos 30 años América Latina y el Caribe ha registrado importantes cambios institucionales, económicos y sociales. En particular, desde los años noventa se han alcanzado tasas de crecimiento superiores al promedio mundial, aunque con fuertes oscilaciones. Si bien el crecimiento económico es una condición básica para avanzar hacia sociedades más igualitarias, justas e incluyentes, no garantiza encaminarse hacia el logro de dichas metas. Importa también las características y calidad de ese crecimiento, el marco de derechos en el que se lleva a cabo, sus impactos distributivos y el tipo de vínculos y relaciones sociales que lo moldean y definen. Este documento procura desarrollar una primera aproximación a los vínculos entre crecimiento económico, cohesión social e igualdad. Para ello se analiza la cohesión social a través de brechas sociales en términos de pobreza, distribución de ingresos, educación y salud. Además se incluye el tema de la violencia como un aspecto importante a explorar por su conexión con el modelo de crecimiento, el papel de la desigualdad y su impacto sobre la cohesión social. Paralelo al crecimiento económico se han observado avances importantes en la reducción de las brechas sociales en la región; sin embargo, aún restan desafíos para la sostenibilidad de los progresos alcanzados y para el logro de sociedades más cohesionadas e igualitarias.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
El modelo computacional RAPID presenta los efectos del crecimiento de la población sobre el desarrollo. Incluye 6 sectores o módulos: demografía; economía; educación; urbanización y vivienda; salud; agricultura. El modulo principal es el demográfico. Se trata de un modelo unidireccional; todos los sectores son proyectados a partir del demografico, pero no están relacionados entre si. Es un modelo muy agregado, lo que le resta versatilidad para examinar algunos aspectos en profundidad. No obstante, presenta ventajas para ser simple, de fácil manejo, didáctico, de gran utilidad practica y requerimientos computacionales mínimos. Requiere un computador IBM- PC o compatible, sistema DOS; 128Kb de memoria RAM, capacidad gráfica y un disk-drive. Se incluye manual para el usuario, ejemplo de aplicación y lista de temas de interés que podrían ser investigados mediante este modelo.
Resumo:
Pós-graduação em Ciências Sociais - FCLAR
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Pós-graduação em Agronomia (Energia na Agricultura) - FCA