1000 resultados para 250702 Gravedad ( terrestre) y prospección gravimetrica
Resumo:
Analiza el transporte de mercancÃas por carretera a través de Argentina desde la Zona Central a la Región Austral de Chile y sus enlaces por barco.
Servicios de transporte terrestre internacional en los corredores Lima-Buenos Aires y Lima-Sao Paulo
Resumo:
Versión preliminar publicada con el sÃmbolo E/CN.12/L.107, ingresada en Biblioteca (9935)
Resumo:
Incluye BibliografÃa
Resumo:
Contiene: Tomo I: la infraestructura; Tomo II: los servicios y aspectos institucionales
Resumo:
Incluye BibliografÃa
Resumo:
Incluye BibliografÃa
Resumo:
Organizado conjuntamente por la CEPAL y la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte de Argentina), se llevó a cabo entre el 5 y el 7 de noviembre de 1997, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el Primer Encuentro Latinoamericano de Instituciones responsables de la Supervisión, Fiscalización y Regulación del Transporte Terrestre. Participaron representantes de los sectores público y privado vinculados al transporte terrestre de América Latina, Estados Unidos y Europa, en un ambiente muy interactivo a través de preguntas y enriquecedores debates.
Resumo:
La apertura de las economÃas mundiales, parte intrÃnseca del fenómeno conocido como la "globalización" trae como consecuencia un mayor enfoque en la eficiencia y los costos de los servicios de transporte, de los cuales en gran medida depende la competitividad. Los paÃses con transportes ineficientes y caros pierden actividad económica, y por ende ingresos, a favor de los que cuentan con servicios de transporte más adecuados. Por ello, es especialmente importante en América Latina, que es una región cuyas exportaciones consisten principalmente en envÃos masivos de productos de relaciones valor/ cantidad comparativamente bajas, en cuyos precios c.i.f. necesariamente figuran de manera significativa los costos de transporte.Sin embargo, a los costos de transporte que normalmente figuran en el valor del flete, debe agregarse para la determinación de los Ãndices de competitividad, en el largo plazo, los costos de la contaminación, congestión, y accidentabilidad. La competitividad, la eficiencia, y los costos globales del transporte constituyeron los principales temas de un seminario internacional, celebrado entre el 9 y el 10 de septiembre de 2004 en la sede de la CEPAL, y organizado junto con el Instituto de Ingenieros de Chile.
Resumo:
Eliminadas las páginas en blanco del pdf
Resumo:
Fil: Camino, Néstor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.