143 resultados para juif
Resumo:
La Biblia y el Talmud por un lado, 25 siglos de filosofía occidental por el otro: vida y obra de Emmanuel Levinas se despliegan -con las dificultades del caso- entre estas dos concepciones del mundo, del hombre y del sentido. Todo su esfuerzo parece haber estado destinado a habitar esa brecha, a intentar captar la especificidad de cada una de las ramas de su doble ascendencia para luego poder abordar, en toda su radicalidad, el problema de su articulación. Retomando esta idea como hilo conductor, dedicaremos este estudio a intentar mostrar que la separación, dentro de la obra levinasiana, entre lo griego y lo judío, no es tan tajante como puede llegar a sugerirlo la división entre escritos "confesionales" y textos estrictamente filosóficos reivindicada por el propio Levinas.
Resumo:
La Biblia y el Talmud por un lado, 25 siglos de filosofía occidental por el otro: vida y obra de Emmanuel Levinas se despliegan -con las dificultades del caso- entre estas dos concepciones del mundo, del hombre y del sentido. Todo su esfuerzo parece haber estado destinado a habitar esa brecha, a intentar captar la especificidad de cada una de las ramas de su doble ascendencia para luego poder abordar, en toda su radicalidad, el problema de su articulación. Retomando esta idea como hilo conductor, dedicaremos este estudio a intentar mostrar que la separación, dentro de la obra levinasiana, entre lo griego y lo judío, no es tan tajante como puede llegar a sugerirlo la división entre escritos "confesionales" y textos estrictamente filosóficos reivindicada por el propio Levinas.
Resumo:
La Biblia y el Talmud por un lado, 25 siglos de filosofía occidental por el otro: vida y obra de Emmanuel Levinas se despliegan -con las dificultades del caso- entre estas dos concepciones del mundo, del hombre y del sentido. Todo su esfuerzo parece haber estado destinado a habitar esa brecha, a intentar captar la especificidad de cada una de las ramas de su doble ascendencia para luego poder abordar, en toda su radicalidad, el problema de su articulación. Retomando esta idea como hilo conductor, dedicaremos este estudio a intentar mostrar que la separación, dentro de la obra levinasiana, entre lo griego y lo judío, no es tan tajante como puede llegar a sugerirlo la división entre escritos "confesionales" y textos estrictamente filosóficos reivindicada por el propio Levinas.
Resumo:
Title within ornamental border.
Resumo:
Translation of: Le juif errant / Carlo Pasero de Corneliano. Cf. National Union Catralog, pre-1956 imprints, vol. 44, p. 48.
Resumo:
[t. 1] Le génie des religions. De l'origine des dieux.--[t. 2] Les Jésuites. L'ultramontanisme; ou, L'église romaine et la société moderne. Introduction à la philosophie de l'histoire de l'humanité. Essai sur les oeuvres de Herder.--[t. 3] Le christianisme et la révolution française. Examen de la vie de Jésus. Philosophie de l'histoire de France.--[t. 4] Les révolutions d'Italie.--[t. 5] Marnix de Sainte-Aldegonde. La Gréce moderne et ses rapports avec l'antiquité.--[t. 6] Les Roumains. Allemagne et Italie. Mélanges.--[t. 7] Ahasvérus. Les tablettes du Juif errant.- -[t. 8] Prométhée. Napoléon. Les esclaves.--[t. 9] Mes vacances en Espagne. De l'histoire de la poésie. Des épopées françaises inédites du douziéme siécle.--[t. 10] Histoire de mes idées. 1815 et 1840. Avertissement au pays. La France et la idées Sainte-Alliance en Portugal. OEuvres diverses.
Resumo:
Quintus Curtius found in his sources a speech where a Scythian censured Alexander, followed by the King’s reply. Curtius drastically abridged this second discourse in order to highlight the criticism of the Macedonian. The Scythian’s words have a striking rhetorical language and some allusions taken from Greek literature, in addition to possible indirect references to Caligula. Curtius declares that he follows his source word-for-word aiming to justify these inconsistencies, but also trying to hide the manipulations he has done to achieve his own narrative purposes.
Resumo:
This article deals with Modiano’s characters, tackling them from the concept of «paria», taken not only as a synonym of jew, but also as a synonym of foreigner, with the aim of, on the one hand, highlighting the relationships between this characters and the European times and spaces recalled in the texts, and, on the other hand, prouving how the latters have an exemplary interest in the sense that they evoque a crucial element of the European identity: the fact that, in the interwar period , it was remade and rebuilt by the internal and permanent migration flows