774 resultados para gender roles - women - countryside


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los artículos que aquí os presentamos son fruto del primer y segundo ciclo de conferencias que bajo el título "Literatura Feta per Dones" han tenido lugar en la Facultad de Filología de la Universitat de Barcelona, en 1990 y 1993.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente libro es una celebración. Celebramos que las Jornadas "Amor i identitat en la literatura feta per dones", organizada por el Centro "Dona i Literatura, que tuvieron lugar en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona en marzo de 1995 y cuyos resultados estan recogidos en este volumen, gozaron de un alto nivel académico y de una gran acogida por parte de profesores, estudiantes y el público en general. Este volumen, el segundo de la colección "Mujeres y Literatura, es un reflejo de nuestra voluntad de continuar colaborando en explorar, dar a conocer y disfrutar la literatura escrita por mujeres en un amplio y muy diverso campo cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La belleza femenina no es simplemente una cusetión estética, sino también política. Históricamente, la mujer ha sido el objeto pasivo de la mirada masculina, el objeto de sueño y de deseo de los hombres. Los cánones estéticos establecidos por pintores, escultures, fotógrafos, poetas -aunque variables según las épocas y la evolución de los gustos- llevaron siempre implícita una visión patriarcal del papel de la mujer en la sociedad y han conformado una imagen de la mujer que ésta ha asumido. Para la ensayista estadounidense Naomi Wolf, el "mito de la belleza" es un arma ideológica que frena el progreso de las mujeres, las aisla y genera hostilidad entre ellas mismas...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los artículos que aquí os presentamos son fruto del primer y segundo ciclo de conferencias que bajo el título "Literatura Feta per Dones" han tenido lugar en la Facultad de Filología de la Universitat de Barcelona, en 1990 y 1993.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente libro es una celebración. Celebramos que las Jornadas "Amor i identitat en la literatura feta per dones", organizada por el Centro "Dona i Literatura, que tuvieron lugar en la Facultad de Filología de la Universidad de Barcelona en marzo de 1995 y cuyos resultados estan recogidos en este volumen, gozaron de un alto nivel académico y de una gran acogida por parte de profesores, estudiantes y el público en general. Este volumen, el segundo de la colección "Mujeres y Literatura, es un reflejo de nuestra voluntad de continuar colaborando en explorar, dar a conocer y disfrutar la literatura escrita por mujeres en un amplio y muy diverso campo cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La belleza femenina no es simplemente una cusetión estética, sino también política. Históricamente, la mujer ha sido el objeto pasivo de la mirada masculina, el objeto de sueño y de deseo de los hombres. Los cánones estéticos establecidos por pintores, escultures, fotógrafos, poetas -aunque variables según las épocas y la evolución de los gustos- llevaron siempre implícita una visión patriarcal del papel de la mujer en la sociedad y han conformado una imagen de la mujer que ésta ha asumido. Para la ensayista estadounidense Naomi Wolf, el "mito de la belleza" es un arma ideológica que frena el progreso de las mujeres, las aisla y genera hostilidad entre ellas mismas...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los artículos que aquí os presentamos son fruto del primer y segundo ciclo de conferencias que bajo el título "Literatura Feta per Dones" han tenido lugar en la Facultad de Filología de la Universitat de Barcelona, en 1990 y 1993.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En que consisteix "escriure el desig"?. La literatura contemporània,com tants altres discursos (la filosofia, la psicoanalisi...), atorga una gran rellevància a la relació amb l'Altre, amb tot allo que no sóc jo, i, sobretot, a la força que m'empeny cap a l'altre, que podríem anomenar la «lleidel desig». També s'ha afirmat que la consciencia de ser un subjecte autonom existeix gracies als altres que m'envolten. Sartre ho formula així: «necessito l'altre per captar plenament totes les estructures del meu ésser»...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En que consisteix "escriure el desig"?. La literatura contemporània,com tants altres discursos (la filosofia, la psicoanalisi...), atorga una gran rellevància a la relació amb l'Altre, amb tot allo que no sóc jo, i, sobretot, a la força que m'empeny cap a l'altre, que podríem anomenar la «lleidel desig». També s'ha afirmat que la consciencia de ser un subjecte autonom existeix gracies als altres que m'envolten. Sartre ho formula així: «necessito l'altre per captar plenament totes les estructures del meu ésser»...

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Drinking habits are socially patterned and social networks influence individuals' drinking behaviors. Previous studies have focused primarily upon the influence from family members to drink less. Those studies that have focused upon peer influence have been largely confined to social norms among adolescent and college-age drinkers. By contrast, based in adult populations, this article examines exhortations from friends not only to reduce alcohol consumption but also to increase it. Survey data in 15 countries that participate in the Gender, Alcohol and Culture: An International Study project (GENACIS) were used to test whether there were country and gender differences concerning the influence to drink less or to drink more by friends and examine if this was affected by the drinking behavior. The findings revealed that those influenced to drink less had more heavy episodic drinking (HED) occasions than those who did not report such influence. By contrast, influence to drink more, originating mainly from same-sex friends, may be more the result of social situations that encourage all drinkers, regardless of their frequency of HED occasions. At the country level, influence to drink less for both sexes decreased with the proportion of drinkers in a country. Similarly, influence to drink less for both sexes also decreased in countries where gender roles were more egalitarian. Thus, in countries where alcohol use is more widespread and fewer differences are observed between male and female gender role expectations, fewer people were influenced to drink less. These findings have implications for social and behavioral strategies designed to reduce alcohol-related harm across a wide range of cultures.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar la Setena trobada de professorat de Ciències de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/43352

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar la Setena trobada de professorat de Ciències de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/43352

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar la Setena trobada de professorat de Ciències de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/43352

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudios sobre el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para organizar el trabajo y sobre su incidencia en la conciliación entre vida laboral y familiar arrojan resultados ambiguos o contradictorios. Sin embargo, la aparición y la difusión de TIC inalámbricas están provocando intensos cambios en las prácticassociales, incluidas las relaciones entre vida personal y trabajo. Mediante entrevistas en profundidad, un grupo de padres en situaciones laborales diversas han reflexionado sobre cómo utilizan el potencial de movilidad, conectividad y flexibilidad que les ofrecen las nuevas TIC y sobre cómo modula dicho uso la implicación de los hombres en su rol de padres. En línea con trabajos realizados en otros países, los resultados preliminares sugieren que el papel que se atribuye a las TIC como herramientas para la emancipación del rol de género de los hombres mediante su mayor implicación en el cuidado material y afectivo de los hijos depende muchas veces de factores ajenos al uso de estas tecnologías: motivación personal, actitud y percepción de la pareja respecto a la competencia hombre para ejercer de padre, o macro y micro políticas de conciliación existentes en las organizaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentation at: II IAS Annual Research Programme International ConferenceSession: Governing Regions, Lancaster Setember 17-19 2007