949 resultados para Turkish poetry--15th century
Resumo:
H: 3 ft. 6 1/64 in.; gilt bronze
Resumo:
Bound in original cream wrappers. Cover printed in red.
Resumo:
Follower of Mino da Fiesole; 1 ft. 7 31/64 in.x 1 ft. 3 3/4 in.x 7 1/4 in.; stucco, polychromed
Resumo:
Bokudo Sojun; hanging scroll, ink and gold on paper
Resumo:
Includes indexes.
Resumo:
The first "five books and fourteen chapters of the sixth book, which are as in John of Fordun, are omitted in this edition."--v.2, p. 3.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Vita.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
No collective t.p.; titles from individual title pages.
Resumo:
A third edition, by Michael Tangl was issued in 1897-98 under title: Schrifttafeln zur erlernung der lateinischen palaeographie.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
En el presente trabajo se analiza primeramente el proceso de fundación, a fines del siglo XV, del colegio de San Gregorio de Valladolid por parte del obispo dominico, consejero y confesor real Alonso de Burgos; el colegio, de patronato real y centrado en los estudios de teología, estaba reservado exclusivamente para frailes predicadores observantes. A continuación, y como parte más amplia y fundamental del estudio, se analizan los primeros estatutos que tuvo el colegio, otorgados por su fundador, ofreciéndose finalmente, en apéndice documental, su transcripción completa.
Resumo:
Fadrique Álvarez de Toledo, que nació hacia 1460 y murió en 1531, lidera en Castilla el linaje de la casa de Alba en el tránsito de la Edad Media al Renacimiento. Primo carnal de Fernando el Católico, y colaborador íntimo de los Reyes, desarrolla una amplia labor de mecenazgo artístico y literario, de la cual son ejemplos relevantes los apoyos a poetas como Juan del Encina, Juan Boscán o Garcilaso de la Vega. A pesar de esta actividad, la crítica no se ha ocupado con detalle de este personaje por haberle eclipsado un tanto su nieto, el Gran Duque de Alba. Este artículo reproduce el inventario de la biblioteca de Don Fadrique (formado por los libros que fueron catalogados a su muerte), inédito hasta ahora y que nos muestra una rica biblioteca patrimonial de ciento ochenta y seis obras. Entre los libros religiosos encontramos biblias, tratados de oración y libros de horas; se hallan también algunos títulos indispensables de las tradiciones franciscana y dominica, que nos muestran a un personaje interesado en las nuevas corrientes devocionales de finales del siglo XV, en el escolasticismo y en las mujeres santas y visionarias del Medievo.