1000 resultados para Sin determinar
Resumo:
Desde su nacimiento al norte de Peña Labra, hasta su desembocadura en la ría de Tina-Menor o del Este, atraviesa el río Nansa los partidos judiciales de Cabuerniga y San Vicente de La Barquera y términos municipales del Lombrana, Santotis-Tudanca, Puente Nansa, Bielba y Pesues.
Resumo:
Al concluir los estudios correspondientes al quinto curso de la carrera, recibí como tema para mi Trabajo final, el "Estudio geobotánico, selvícola y económico de las formaciones de faye y brezo en las Canarias occidentales".
Resumo:
Habiendo sido encargado de la Ordenación del monte Boumort perteneciente al Patrimonio Forestal del Estado, como proyecto final de carrera por le Escuela Especial de Ingenieros de Montes damos aquí un breve resumen a modo de introducción de la marcha seguida en la elaboración del presente proyecto
Resumo:
El monte "Pinar de Vadillo” está situado en el término municipal de Vadillo , partido judicial de Burgo de Osma, provincia de Soria. No hay indicio de que la posición administrativa de este monte pueda variar. Figura con el nº 99 en el vigente Catálogo de montes de utilidad pública de la provincia de Soria.
Resumo:
La regularización del régimen del río Gallego ha sido uno de los problemas que más han preocupado de siempre a los industriales y agricultores de la región y como para que esta regularización sea eficaz, es imprescindible la supresión o por lo menos la disminución considerable de sus acarreos y bruscas crecidas, pareció necesario intensificar los trabajos que la 6ª División Hidrológico - forestal venía realizando en la parte alta del río Gallego. Siendo lo natural continuar estos trabajos en la Sección 8ª como la más próxima a aquella en que se estaba trabajando, fue ordenado por la Jefatura, la realización de un reconocimiento general de la cuenca desde el punto de vista de sus características torrenciales y daños producidos, reconocimiento efectuado por el Ingeniero de Montes Sr. Carrera y elevado a la Superioridad, con fecha 19 de Mayo de 1.917, para la declaración de utilidad pública de les trabajos hidrológicos forestales, así como de la ocupación de los terrenos en los que tales trabajos se debían desarrollar.
Resumo:
Como proyecto fin de carrera he sido designado para efectuar el proyecto de ordenación del Monte Parzonería de Guipúzcoa y Álava, que figura en el catálogo de los Montes de utilidad Pública con el nº 13. En dicho catálogo asigna una cabida al referido monte de 10.326 Has que se considera excesiva a todas luces.
Resumo:
La conservacion por medio de disposiciones adecuadas, de ciertas especies animales, notables por su interés venatorio o zoológico, no es cosa nueva en la legislación de muchos estados. Tal es el caso del bisonte americano o búfalo. el del bisonte europeo y el de los elefantes, leones, jirafas, etc. de Africa.
Resumo:
Se recogen los dos discursos pronunciados en la apertura del curso académico universitario de la Universidad Politécnica de Madrid (curso 1986-1987)
Resumo:
1.545, 1.615, 1651, 1.733, 1.739, 1.774, 1.763, 1.797; son años que la tradición ha marcado con piedra negra, en la historia del valle del Segura. De ayer se recuerda que desde 1.645 a 1.650 la población y huerta de Murcia han sufrido más de 50 inundaciones; en la de 1.679 pasaron por la huerta en 10 horas cerca de 110 millones de metros cúbicos y es conocida con el nombre de Santa Teresa. Si examinamos estos datos vemos el continuo aumento del número de inundaciones a través de los siglos.
Resumo:
El presente proyecto tiene por objeto la realización de las actuaciones necesarias para la modificación de la configuración del sistema de defensa de Playa Velilla. Consiste en la construcción de un espigón de planta quebrada y la aportación de arenas de relleno en la misma zona, para la regeneración de la playa. También se contempla la realización de un paseo marítimo en el término municipal afectado.
Resumo:
El objetivo del Proyecto es que el principal núcleo administrativo y el más importante núcleo turístico de la isla se conecten mediante una línea de altas prestaciones, que permita el tráfico mixto (viajeros y mercancías). Un corredor que ya fue contemplado en el Plan Territorial Especial, dentro del Plan Insular de Ordenación de Gran Canaria. Este corredor ferroviario permitirá reducir el actual tiempo de viaje entre ambos núcleos y disminuir la densidad de tráfico de la autopista GC-1, que destaca en la actualidad por su alto nivel de congestión.
Resumo:
Insulating materials in buildings are one of the main factors that should be taken into account when talking about sustainability since with a correct application it could imply important savings for the citizens. In the course of its life, a building requires a series of supplies to perform the duties it has been built for, generating an impact on the environment. The selection of one material or another will establish partly the global environmental impact of the building. Choosing the right insulating material will determine the building's general degree of sustainability, both in its heating savings (energy consumption) and in the environmental impacts caused by its LCA (greenhouse gas emissions). Therefore, we propose to establish guidelines to characterize the insulating material with a better environmental performance in all the stages of its life cycle, taking into account the construction system, the use of the building and its location.
Resumo:
Estudio analítico del tipo de vivienda de labradores en Extremadura como ejemplo de arquitectura popular doméstica.
Resumo:
Estudio de la revista neerlandesa the Way Ahead, representativa del desarrollo industrial de posguerra
Resumo:
En este TFM se analiza el contexto y las claves organizativas que han guiado el lanzamiento operativo del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid.