976 resultados para Roger II, Rey de Sicilia


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Acuerdo de la Real Audiencia de Santafé para definir protocolos en las exequias de Carlos II, es una copia del Auto original en el que se establece el orden de aparición en la procesión de las exequias del Rey Carlos II, quiénes deben asistir y algunas reglas de la indumentaria. Tanto en la portada (Folio 4) y en la nota final (folio 6v) se destaca lo concerniente de este acuerdo para el Colegio Mayor del Rosario: La preeminencia que se le otorga al Rosario en la celebración por ser un Colegio "Mayor", por encima del Colegio de San Bartolomé, ubicándolo a mano derecha en la procesión.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía busca explicar los intereses y resultados parciales obtenidos por la monarquía del Reino Hachemí de Jordania en el proyecto neoliberal de apertura económica y creación de zonas francas bajo el gobierno de Abdallah II., especialmente la región fronteriza de Al-Karameh y la relación bilateral con Irak, como parte de su política económica nacional e internacional. Para el análisis se utilizarán dos teorías de Relaciones Internacionales; la teoría de interdependencia compleja de Robert Keohane y Joseph Nye, y la aproximación teórica de régimen híbrido de Curtis Ryan y Jillian Schwedler. A partir de ambas, se definen dos variables, vulnerabilidad y régimen híbrido, a través de las cuales se da una respuesta a por qué Jordania se está convirtiendo en un Estado neoliberal.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

A continuación apuesto por la metodología de lectura histórica marxista propuesta por Frederic Jameson basada en una “reescritura fuerte” (Jameson 1989, 48). Del texto sobre las clases oprimidas (Mömer 1992, 28), y sus tres marcos concéntricos (Jameson 1989, 61-72): a) Historia política, b) Sociedad y tensión constitutiva entre la lucha de clases, c) Historia constitutiva de los modos de producción y el devenir de las formaciones sociales humanas. La Recopilación de las leyes de los reinos de las Indias (De Paredes 1973, 1), emitidas por el Rey Carlos II de España y su Corte, fueron compiladas por primera vez en 1681. Su importancia para la presente investigación radica en las disposiciones emitidas para las clases dominadas por la Corona Española mediante el discurso de “condición racial inferior” y exclusión social establecidas por el poder monárquico, durante la época de la esclavitud en los reinos americanos del siglo XVI, cuando se estipulan castigos para “vagabundos, gitanos, mulatos, negros, berberiscos (norteafricanos) e indios” (De Paredes 1973, 285- 295), quienes sobrevivían en la América de esas fechas. Estos documentos retratan las ideologías dominadoras, el castigo sobre el cuerpo, los intereses del orden imperial frente al auge económico y las formas de explotación y crueldad a las cuales fueron sometidos estos grupos étnicos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

This dissertaion reflects about life's trajectory of a specific clown: Roger Avanzi, who gives animus to the clown Picolino II. The main objective is to promove reflections about the insertion of the clowns in the universe of the circus, to make us comprehend the process of formation of a clown formed in a traditional circus family. In this research, we begin of the conjecture that, through the individual memory we can think about rebuild the process of a professional's integral formation.Then, we trace the itinerary of Roger Avanzi, the clown Picolino II, think that it has possibilities, in this case, to discuss about what is a clown's formation when it come from a traditional circus family. To walk on this universe, a huge numer of authors that deeply studyed about the circus ans the clowns, like: Avanzi; Tamaoki (2004), Bolognesi (2003), Castro (2005), Pantano (2007), Ruiz (1987), Silva (1997) e Torres (1998). We bring then, a theoric base that certainly, fortifies and corroborates our thoughts and reflections about the universe of circus and the trajectory of clown's formation, with special atention to Roger Avanzi, fundamentals i studies about it and with memories like Halbwachs's (2004) and Bosi's (1994). The reflections enabled to conclude that a clown doesn't born done; it becomes in the cultural trajectory, in which all the human are inserted

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Zecchin de Fasano, Graciela Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Sign. : []1, [calderon]-2[calderon]4, 3[calderon]7, A-S8, T4