138 resultados para Prerrogativas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud y reclamo de los estudiantes de gramática del Colegio Mayor del Rosario al rector sobre las preeminencias concedidas al estudiante de matemáticas Rafael García. Los estudiantes argumentaban que la cátedra de matemáticas no era una de las materias impartidas desde la fundación del Colegio por lo que sus estudiantes no merecían las mismas prerrogativas que los estudiantes de gramática.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Respuesta del colegial de la cátedra de matemáticas Rafael García al reclamo de los estudiantes de gramática, sobre las preeminencias que se le han otorgado. Argumentaba que al ser estudiante de gramática también era merecedor de portar el escudo del Colegio Mayor. Contiene las declaraciones de catedráticos sobre la favorabilidad de conceder las mismas prerrogativas de los colegiales antiguos a García. Finaliza con la resolución de que Rafael García no debe portar el escudo del Colegio Mayor, ni tener otros privilegios que corresponden a los colegiales más antiguos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La concepción de Estado moderno está íntimamente vinculada al ejercicio del monopolio legítimo de la fuerza, en tanto supone que la violencia es una de las principales prerrogativas que el Estado pretende detentar, para constituirse en una organización política de poder que perdure en la sociedad en la que se instaura. En este sentido, el proyecto de investigación tiene como uno de sus objetivos específicos, identificar, caracterizar y analizar los daños antijurídicos por los cuales el Comité de Conciliación del Ministerio de Defensa Nacional autoriza el ejercicio de la acción de repetición contra los funcionarios o ex-funcionarios de las Fuerzas Militares, limitando el análisis al periodo transcurrido durante los años 2010 a 2016. Lo anterior, con el fin de establecer cuáles son las causas generadoras de responsabilidad más frecuentes en las que han incurrido los agentes de la entidad, para luego observar su impacto en el erario de la nación y verificar cómo se constituyen en una necesidad de imposición de límites al ejercicio de la fuerza del Estado.