997 resultados para Optimització no lineal
Resumo:
Lección introductoria al Álgebra Lineal a nivel de Primer curso de Universidad, poniendo énfasis en los aspectos genéticos. Se prueban varias versiones del teorema de Alternativa de Fredholm (versión "Teorema de Rouché-Fröbenius") para Sistemas lineales.
Resumo:
[EN] Presentamos un método no lineal para la estimación de la geometría 3-D de una escena a partir de imágenes esteroscópicas. El problema principal consiste en calcular la posición relativa de las 2 cámaras a partir de un número de puntos que se corresponden en ambas cámaras. La posición relativa de las 2 cámaras viene dada por un vector de 7 parámetros : -X=(s,l,m,n,tx,ty,tz)-. Para calcular estos parámetros hay que minimizar una energía no-lineal del tipo E(x)=kAqxj donde A es una matriz 9x9 y q(X) es un vector función de X. En este trabajo presentamos un algoritmo para la busqueda de mínimos locales de E(X) basado en una modifcación del método de gradiente de paso óptimo. Presentamos algunas experiencias comparativas con otros métodos clásicos.
Resumo:
Este trabajo explica como elaborar materiales de aprendizaje colaborativos para la enseñanza a distancia, desde la base de una concepción de interactividad cognitiva diferenciada de la mera interactividad instrumental. Las autoras consideran que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) pueden favorecer la interactividad cognitiva, pero este proceso no se establece por sí mismo. El desafío es diseñar una serie de acciones didácticas, secuenciadas y ordenadas que le permitan al alumno la reconstrucción significativa de los contenidos, en la medida en que va reconstruyendo su mirada del mundo y de sí mismo.
Los métodos de programación lineal aplicados al análisis en rotura: el caso de los arcos de fábrica.
Resumo:
En este trabajo se presenta una formulación que permite aplicar los métodos de programación lineal, y en particular el método simplex, al análisis de la estática de rotura de cualesquiera estructuras de barras o elementos lineales, que son considerados como bloques rígidos en las regiones no plastificadas. La formulación permite integrar criterios robustos de seguridad y permite abordar, entre otros, los problemas clásicos de rotura de arcos de fábrica, siendo capaz de determinar las alteraciones pésimas a las configuraciones de carga consideradas, basándose en dichos criterios. Como ejemplo se muestra cómo la formulación es capaz de detectar de forma automática que se producirán daños en arcos de fábrica si se procede a su descarga
Resumo:
Afínales del siglo XIX se empezó a construir la Ciudad Lineal, un proveció Innovador formulado desde la iniciativa privada en el que se incorporarían los adelantos técnicos del momento mediante la creación de un tejido urbano que ofreciera mayor calidad de vida a sus habitantes. Su artífice, Arturo Soria y Mata, fue a la vez ideólogo de la propuesta y promotor, al menos en parte, a través de la Compañía Metropolitana de Urbanización
Resumo:
U N distrito es ante todo un hecho administrativo. Esto es más evidente en una ciudad que, como Madrid, fue objeto de un crecimiento urbano fuera de su término municipal en fechas coetáneas a la aprobación del Plan Castro, en 1860, resuelto tras la Guerra Civil mediante los decretos que ampliaron sensiblemente su término a costa de la anexión de los municipios limítrofes entre 1947 y 1954. El distrito de Ciudad Lineal no ha sido una excepción, pues su actual territorio, integrado por los barrios de Costillares, Atalaya, Colina, San Juan Bautista, San Pascual, Concepción, Quintana, Pueblo Nuevo y Ventas, se caracteriza ante todo por la disparidad de la configuración de sus respectivas tramas urbanas, producto de distintos hitos del desarrollo urbano de la propia ciudad. Todos ellos, además, se imbrican en un medio físico y un pasado histórico común que ha quedado borrado por la vorágine de la urbanización