999 resultados para Iglesia Católica, Papa, 1846-1878 (Pío IX)
Resumo:
La Iglesia católica desde que llegó al continente americano de la mano de los conquistadores y colonizadores europeos, desempeñó tareas vinculadas con el control y vigilancia de la población que aquí habitaba. Esta labor la siguió desempeñando luego de la independencia de las colonias españolas. El presente artículo pretende dilucidar cómo se estableció la colaboración brindada al estado por parte de la jerarquía del catolicismo costarricense luego de erigida la Diócesis de San José hasta el fin del obispado josefino en 1920 en las tareas de controlar, vigilar y apropiarse tanto -del espacio geográfico considerado como costarricense, como de los habitantes que residían en dichos territorios. Por ello se analizará cuáles fueron y como utilizó la jerarquía de la Iglesia católica costarricense los mecanismos de control que tenía a su disposición para alcanzar tales objetivos.Abstract This essay analyzes the collaboration of the Catholic Church with the Costa Rican State between the foundations of the Diocese of San José until 1920. lt shows how the Church helped to control, watch and take over the geographical space of Costa Rica and individual living in that land. It also studies mechanisms of control the Catholic Church carried out in this process.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Se ofrece una breve introducción sobre El Concilio Vaticano I y se abordan temas como: los errores desde el Concilio de Trento al del Vaticano; el estado de la Iglesia en el siglo XIX; Pío IX y los Estados Pontificios; El Concilio; la Doctrina definida; los españoles en el Concilio Vaticano; los frutos del Concilio, y la infalibilidad pontificia.
Resumo:
Mensaje de su Santidad Juan Pablo II con motivo de su visita a la Sede de CEPAL, Santiago de Chile, 3 de abril de 1987.
Resumo:
Pie de imp. tomado del colofón en D10v y F6r
Resumo:
Texto fechado en Madrid el 4 de marzo de 1700
Resumo:
Texto dado en Roma el dia 27 de enero de 1657
Resumo:
Contiene: Breve de Alejandro VII fechada en Roma en Sta. María la Mayor el dia 28 de julio de 1656