1000 resultados para Horticultura -- Innovacions tecnològiques


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo plantea un análisis empírico sobre las posibilidades de aplicación de las nuevas tecnologías de la información al proceso de reclutamiento de personal. Las competencias sociales y cognitivas que requieren las nuevas formas de organización de la producción plantean nuevos métodos de aprendizaje y la actualización del desarrollo de capacidades y comportamientos. Se trata de renovar y completar las competencias profesionales en un proceso permanente, que implica la adopción de una política de reclutamiento orientada por la consideración del conocimiento como elemento diferenciador de competitividad empresarial y de creación de riqueza.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Zonal management in vineyards requires the prior delineation of stable yield zones within the parcel. Among the different methodologies used for zone delineation, cluster analysis of yield data from several years is one of the possibilities cited in scientific literature. However, there exist reasonable doubts concerning the cluster algorithm to be used and the number of zones that have to be delineated within a field. In this paper two different cluster algorithms have been compared (k-means and fuzzy c-means) using the grape yield data corresponding to three successive years (2002, 2003 and 2004), for a ‘Pinot Noir’ vineyard parcel. Final choice of the most recommendable algorithm has been linked to obtaining a stable pattern of spatial yield distribution and to allowing for the delineation of compact and average sized areas. The general recommendation is to use reclassified maps of two clusters or yield classes (low yield zone and high yield zone) and, consequently, the site-specific vineyard management should be based on the prior delineation of just two different zones or sub-parcels. The two tested algorithms are good options for this purpose. However, the fuzzy c-means algorithm allows for a better zoning of the parcel, forming more compact areas and with more equilibrated zonal differences over time.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tradicionalmente, las dosis indicadas en las etiquetas de los envases de los productos fitosanitarios se expresan en función de uno, o muy pocos, de los factores que intervienen en toda aplicación. El camino hacia la racionalización de las dosis pasa por la utilización de un sistema que integre el mayor número de condicionantes permitiendo así el ajuste de la dosis a las condiciones concretas de cada tratamiento.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La Biblioteca de la Universitat Oberta de Catalunya ofereix els seus serveis de manera virtual des de la seva creació, l'any 1995. Per això, l'aposta per les noves tecnologies del moment ha estat una constant durant aquests anys. A continuació, a través d'una breu menció a l'evolució històrica, es comenten els serveis i recursos oferts de forma pionera a nivell de biblioteques universitàries. S'analitzen els aspectes més destacables pel que fa als serveis, la gestió de la col·lecció, la formació, i la relació amb la Universitat, en el moment actual. Per concloure, es fa una anàlisi dels principals reptes de futur que la Biblioteca espera afrontar en els propers anys, tenint com a referent principal els usuaris i les innovacions tecnològiques que permetin donar resposta a les noves necessitats que vagin sorgint. Tot això, per continuar sent capdavantera en l'àmbit de les biblioteques virtuals.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio acerca de los trabajos sobre el impacto de las tecnologías de la información y comunicación en la etapa de primaria a nivel general y, más concretamente, en la comunidad de Castilla y León. Además, se estudian las posibilidades para abordar una investigación sobre cómo influyen las TIC en los aprendizajes y las motivaciones de los alumnos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] El progrés tecnològic afecta a la jubilació anticipada a través de dues forces oposades. Per una banda, augmenta el salari real i, per tant, crea incentius per posposar la jubilació. Per altra banda, causa l’erosió de les habilitats dels treballadors, el qual augmenta la probabilitat de jubilació anticipada. En aquest article reexaminem l’efecte del progrés tecnològic en la jubilació anticipada tenint en compte que, al principi de la vida laboral, els individus es distribueixen en diferents sectors segons la seva habilitat. Obtenim dos resultats principals: 1) per petits (grans) canvis tecnològics, l’efecte salari (erosió) domina, i 2) els individus més capaços resisteixen millor l’efecte erosió.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[cat] El progrés tecnològic afecta a la jubilació anticipada a través de dues forces oposades. Per una banda, augmenta el salari real i, per tant, crea incentius per posposar la jubilació. Per altra banda, causa l’erosió de les habilitats dels treballadors, el qual augmenta la probabilitat de jubilació anticipada. En aquest article reexaminem l’efecte del progrés tecnològic en la jubilació anticipada tenint en compte que, al principi de la vida laboral, els individus es distribueixen en diferents sectors segons la seva habilitat. Obtenim dos resultats principals: 1) per petits (grans) canvis tecnològics, l’efecte salari (erosió) domina, i 2) els individus més capaços resisteixen millor l’efecte erosió.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Mediante el Análisis de Elementos Finitos es posible evaluar un diseño cerámico en función de su tipologia y de las propiedades mecánicas del material. Su aplicación permite considerar los factores tecnológicos que puedan haber condicionado el cambio de una tipologia cerámica. Este análisis se ilustra con los primeros tipos anfóricos romanos producidos en la actual Cataluña (Dressel 1, Tarraconense 1 y Pascuai 7).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Durante los últimos años, diversas instituciones y universidades han comenzado a experimentar con el m-learning y Facebook a través de diferentes proyectos como parte de sus metodologías de aprendizaje y como una oportunidad para trabajar con los jóvenes. Sin embargo, poco se sabe de las percepciones y experiencias que pueden obtener estudiantes de diseño sobre este tema. En este estudio 24 estudian - tes han completado sus actividades de aprendizaje durante dos meses, utilizando un smarthphone y la popular red social Facebook. Al final del plazo, los estudiantes participaron además en un grupo de discusión para expresar sus experiencias. Los resultados indicaron que los estudiantes utilizaron Facebook como parte de su rutina diaria y que fueron creadores de contenido proporcionando estos a otros. Además los resultados indican que durante el primer mes perdieron mucho tiempo observando contenidos propuestos en Facebook, que después comentaron. El grupo en Facebook fue utilizado para la interacción social principalmente con otros estudiantes y el profesor, como un complemento a las sesiones presenciales. Los resultados obtenidos y el empleo de estrategias, puede ayudar a la concep - tualización del m-learning y mostrar como Facebook puede funcionar como un entorno de aprendizaje para apoyar la enseñanza y aprendizaje en el área del diseño.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Estamos viviendo desde la entrada al siglo XXI una explosión acelerada de las tecnologías, de las TIC’s, las redes sociales en internet, etc. que están modificando enormemente los hábitos de consumo y los principios de la sociedad. A todo ello, hay que añadir la situación de crisis económica general que existe en el mundo, y que afecta enormemente a las empresas y al tejido empresarial de un país. En este entorno, las compañías deben basar sus estrategias en estar cerca del cliente y ser capaces de visualizar necesidades no cubiertas. Sobre todo, las empresas deben transformarse para crear organizaciones humanizadas capaces de generar innovación y adaptarse rápidamente a los nuevos entornos que van surgiendo. Para poder hacer frente a esta nueva situación las empresas deben poner en valor el talento de todas las personas que forman parte de la organización. El activo más importante y escaso, para poder desarrollar estrategias triunfadoras. El trabajo pretende resumir la situación actual para las empresas, recoger todas las ideas y nuevas tendencias que existen en cuanto a la gestión del talento, la organización del trabajo y la creación de estructuras que permitan innovar. A lo largo del trabajo se van desarrollando las diferentes herramientas, sistemas y disciplinas que están a disposición de las empresas para crear un entorno que favorezca la innovación, como camino para mantenerse en el mercado global.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

null

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de estudio de esta investigación es la privacidad digital, centrada en el marco legislativo del derecho de la protección de datos, que representa una de las consecuencias derivadas de la cultura emergente de la nueva esfera pública digital. Se estudia cómo este contexto tecnológico y digital, que caracteriza la Sociedad de la Información, ha provocado una serie de cambios de comportamiento y de los valores de la ciudadanía. Entre ellos la facilidad de recoger datos, ya sea por las metodologías de extracción de datos o por la publicación en abierto de contenido, es importante saber cuáles son los límites de la legalidad y los fines para los que son recogidos. Ya no se trata sólo de qué datos hay de una persona en el plano virtual, sino de qué tipo de privacidad existe y qué medidas se pueden adoptar tanto para preservarla como para reivindicarla. El estudio se enmarca el derecho de la protección de datos dentro de la política de la Unión Europea, examinando la regulación establecida vigente y los cambios que se pretenden realizar en un futuro próximo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this study was to devise a method for computing a composite indicator that measures the regional degree of exposure to external knowledge sources. On the basis of this indicator, we propose a typology of regions according to their potential capacity to access extra-local items of knowledge, which might help them to recombine complementary elements of such an asset to produce a higher number of new ideas. Building on various research streams that have been relatively independent to date, we summarize a non-exhaustive instrumental list of recent studies that motivates our approach and the construction of our complex indicator, which can be used to appraise the extent to which each region is in an optimal position to access external innovative resources.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Rapid manufacturing is an advanced manufacturing technology based on layer-by-layer manufacturing to produce a part. This paper presents experimental work carried out to investigate the effects of scan speed, layer thickness, and building direction on the following part features: dimensional error, surface roughness, and mechanical properties for DMLS with DS H20 powder and SLM with CL 20 powder (1.4404/AISI 316L). Findings were evaluated using ANOVA analysis. According to the experimental results, build direction has a significant effect on part quality, in terms of dimensional error and surface roughness. For the SLM process, the build direction has no influence on mechanical properties. Results of this research support industry estimating part quality and mechanical properties before the production of parts with additive manufacturing, using iron-based powders

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicació com a mètode per aprendre no és nou, tot i així les noves tecnologies obren la porta a noves oportunitats i nous projectes entorn aquest concepte. No només es tracta de treballar elements curriculars, sinó també actitudinals a través de la opció de connexió entre contextos. L’objectiu d’aquesta recerca és analitzar quina és l’actitud i els aprenentatges i/o retencions dels infants a partir d’una connexió generada entre dos contextos. Per tal de donar resposta a aquest plantejament de la investigació es crea una intervenció entre les aules i s’utilitzen com a instruments de recollida de dades les observacions, els dibuixos i els grups de discussió. Els resultats mostren una actitud oberta i d’interès per part dels infants davant de la metodologia de comunicació a l’aula, però un aprenentatge i/o retenció relacionat amb els continguts dels elements de l’altre context per sobre dels elements TIC. Es conclou doncs que dins l’aula treballant amb les noves tecnologies es genera un incentiu pels infants fent evident que hi ha hagut un aprenentatge compartit.