974 resultados para Hill, Geoffrey E
Resumo:
Chancellor Sankey shaking hands with C. Bruce Hill during the Spring 1970 Convocation.
Resumo:
And through creek and bog as well.
Resumo:
Indenture of single deed between George Hill Field of the Township of Grimsby and Jacob M. Field of the Township of Grimsby regarding Lot no. 5 in Core A in the Town of Grimsby - instrument no. 3130, November 4, 1863.
Resumo:
Indenture of deed of land situate between Henry Hope Graham and Robert Hill, both of London, England called England Esquire Executors and Trustees under the Last Will and Testament of Lieutenant General Percy Hill of London, England to Joseph Walker of Queenston, Ontario. This is in regard to parts of Lots no. 113, 114 and 115 in the Township of Niagara. This was registered on Nov. 10, 1885 – instrument no. 2075, Oct. 31, 1885.
Resumo:
New Feature at Niagara – Clark Hill Islands (5 islands situated in the rapids of the Niagara River). These islands are currently known as Dufferin Islands, 22 ½ cm. x 15 ½ cm, n.d.
Resumo:
UANL
Resumo:
La presente monografía tiene por objetivo analizar a través de la corriente constructivista de Alexander Wendt, cómo a partir de la política exterior de la Unión Europea, se crea una identidad europea que tiene efectos sobre Colombia a través de los Laboratorios de Paz. La creación de dicha identidad estuvo condicionada por la apropiación de ciertos mecanismos dentro de su política exterior, como la ayuda para el desarrollo y la diplomacia preventiva. Es de esta manera como la identidad europea afecta a Colombia a través de la creación de los Laboratorios de Paz por medio de mecanismos como actividades económicas alternativas y fuente de ingresos y empleo, sustitución de cultivos ilícitos, transferencia de conocimientos tecnológicos y administrativos, apoyo a procesos de paz al interior de la población, fortalecimiento institucional y participación ciudadana.
Resumo:
La sepsis es un evento inflamatorio generalizado del organismo inducido por un daño causado generalmente por un agente infeccioso. El patógeno más frecuentemente asociado con esta entidad es el Staphylococcus aureus, responsable de la inducción de apoptosis en células endoteliales debida a la producción de ceramida. Se ha descrito el efecto protector de la proteína C activada (PCA) en sepsis y su relación con la disminución de la apoptosis de las células endoteliales. En este trabajo se analizó la activación de las quinasas AKT, ASK1, SAPK/JNK y p38 en un modelo de apoptosis endotelial usando las técnicas de Western Blotting y ELISA. Las células endoteliales (EA.hy926), se trataron con C2-ceramida (130μM) en presencia de inhibidores químicos de cada una de estas quinasas y PCA. La supervivencia de las células en presencia de inhibidores químicos y PCA fue evaluada por medio de ensayos de activación de las caspasas 3, 7 y 9, que verificaban la muerte celular por apoptosis. Los resultados evidencian que la ceramida reduce la activación de AKT y aumenta la activación de las quinasas ASK, SAPK/JNK y p38, en tanto que PCA ejerce el efecto contrario. Adicionalmente se encontró que la tiorredoxina incrementa la activación/fosforilación de AKT, mientras que la quinasa p38 induce la defosforilación de AKT.
Resumo:
Prepara el General Certificate Secondary Education (GCSE) para el WJEC (Welsh Joint Education Committee), consorcio de autoridades educativas del País de Galés. Estudia las relaciones entre lugares, procesos y personas para facilitar un conocimiento profundo de problemas contemporáneos, como la sostenibilidad, la interdependencia y la globalización. Se divide en cuatro unidades principales cada una de las cuales tiene la estructura de la evaluación y los requisitos del examen.
Resumo:
Este recurso permite la preparación para los distintos exámenes de ingreso en la escuela de enfermería. Incluye ocho pruebas prácticas sobre habilidades verbales, de comprensión lectora, de matemáticas y de ciencias, así como información sobre la carrera y la orientación educativa de un profesional de la enfermería.
Resumo:
Esta conversación fue parte de un video-conferencia entre profesores y estudiantes del doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y Arturo Escobar, el 13 de septiembre de 2006, dentro del marco de discusión planteado en el seminario sobre movimientos sociales titulado: Insurgencias Colectivas en perspectiva Histórico-Mundial.