991 resultados para Goffman, Erving, 1922-1982
Resumo:
Los efectos del intenso fenómeno «El Niño» (EN) en verano y otoño del año 1983 sobre la pesquería artesanal se estudiaron a través de viajes de inspección a 21 centros de desembarque a lo largo del litoral peruano, entre enero y julio. Los resultados se basan en encuestas, estadísticas, datos e informaciones obtenidas durante los viajes. El fuerte calentamiento del mar adyacente a la costa peruana ha determinado en las capturas el reemplazo de especies típicas como cabrilla, cachema, lenguado, pejerrey, loma, jurel, caballa y suco por especies de aguas tropicales como el dorado, sierra, picuda, barrilete, rayas, manta rayas y langostinos. Los desembarques de las especies tradicionales han disminuido alrededor de 40 % con respecto a los meses de enero a julio de años normales, alcanzando en Santa Rosa, Lomas, Chala y Meca hasta un 80 % de disminución. En el verano de 1983, las capturas promedio de las embarcaciones artesanales en el litoral norte fueron <400 kg por embarcación-viaje, cantidad 3 veces menor a las capturas del verano anterior, mientras que para el litoral sur fueron en promedio < 170 kg, es decir más de 4 veces menor que antes.
Resumo:
Analiza la información procedente de los cruceros 8211-12 efectuados por el BIC "Humboldt", el cual proporciona una lista de 51 especies que han ampliado su área de distribución.
Resumo:
Estudio sobre el comportamiento maternal del lobo fino de sudamérica realizados entre enero y junio de 1983.
Resumo:
Analiza las observaciones de cetáceos mayores y su relación con las temperaturas superficiales en la zona de caza
Resumo:
In 1921 Mexico produced a quarter of world s petroleum, making the country the secondlargest producer in the world, but by 1930 it only accounted for 3 per cent of world sproduction. To date the discussion has mostly relied on events taking place in Mexico forexplaining the decline of the industry. Very little attention has been placed todevelopments in petroleum industry elsewhere, except Venezuela. Practically noattention has been paid to the reasons for the rise of oil output in Mexico. This neglectsthe massive changes taking place in the petroleum industry worldwide during the GreatWar years and its aftermath, and overall ignores the shortage of oil that occurred in theworld s markets between 1918-1921. These are crucial events in order to understand theearly rise of the Mexican oil industry and set the basis for a better understanding of thesubsequent sudden decline.
Resumo:
Presenta las estadísticas de los desembarques de la pesca peruana desde 1970-1982
Resumo:
Toivo Nygård
Resumo:
Summary: Origins of preventive film control in Finland
Resumo:
Desde el estreno de Colegas, el 25 de octubre de 1982, hasta los recientes sucesos de noviembre y diciembre de 2007, han pasado veinticinco años, todo un cuarto de siglode relativa paz en el todavía espinoso asunto del aborto, una paz que parece que puede truncarse a raíz delos sucesos aludidos, que no son otros que las acciones fiscales y judiciales contra algunas clínicas de Barcelona en las que se practica la interrupción voluntaria del embarazo...
The First privatization : selling SOEs and privatizing public monopolies in fascist Italy, 1922-1925
Resumo:
[cat] El primer govern feixista d’Itàlia va aplicar una política de privatització a gran escala entre 1922 i 1925. El govern va privatitzar el monopoli estatal de llumins, el monopoli estatal d’assegurances de vida, va vendre la major part de la xarxa i serveis de telefònica pública a empreses privades, va reprivatitzar el major productor de productes metàl·lics, i va atorgar concessions a empreses privades per construir i explotar autopistes de peatge. Tot i que algunes consideracions ideològiques van poder tenir alguna influència, la privatització va ser usada sobre tot com un instrument polític per construir confiança amb els grans industrials i per augmentar el suport al govern i al Partito Nazionale Fascista. La privatització també va contribuir a equilibrar el pressupost públic, qüestió aquesta que va ser el principal objectiu de la primera fase de la política econòmica feixista.
Resumo:
This is the Report of the Iowa Department of Public Instruction for the Biennial Period Ending June 30, 1922 submitted by P.E. McClenahan, Superintendent of Public Instruction. The report addresses the immediate concern of the oversight of the elementary and high school education of more than one-half million children with increasing enrollment and securing competent teachers in sufficient numbers to perform this mammoth task.