992 resultados para España-Iglesia-Historia
Resumo:
Durante las tres últimas décadas, numerosos/as arqueólogos/as han discutido extensamente sobre el ritual funerario original de las poblaciones del sur ibérico entre los siglos ix y vi a.c., esto es, cremación o inhumación. Este debate está además conectado con la existencia o no de complejidad social antes de la llegada fenicia, con la aparición de una élite “orientalizada” y con la adopción de nuevos objetos y prácticas por las poblaciones locales. En este artículo hago uso del concepto deleuziano de “desterritorialización” y lo asocio con el de “frontera” desarrollado por anzaldúa para interpretar la sociedad del sur ibérico. Para ello, analizo la evidencia funeraria indígena y cuestiono la división estricta entre cremación e inhumación en la región; así como examino la profundidad y significado de los cambios funerarios en las comunidades locales.
Resumo:
Editio nouissima
Resumo:
SIN FINANCIACIÓN
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Derecho, leída el 30-06-1868.
Resumo:
"Apéndices" p. I-XXLVI [sic., en realidad corresponde a: LXXVI]. Texto en castellano, apéndices en latín. Mención de publicación tomado de colofón. Texto a dos columnas. Anteportada.
Resumo:
Texto a dos columnas. Anteportada. Apéndices de p. 303 a 346, texto en latín.
Resumo:
Texto a dos columnas. Anteportada.
Resumo:
Apéndices p.271-531: Con portadilla propia :"Idacio ilustrado, con notas,correciones...; añadidos dos chronicones ineditos, fastos idacianos y tablas de olympiadas, consulados y años de la fundacion de Roma reducidos a los de Christo" p. [287]. Texto e índice, ambos a dos columnas. Parte de los apéndices en latín y a línea tirada. Datos del distribuidor tomados del colofón.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Texto a dos columnas. Anteportada. "Apéndices" de p. 472 a 590 con texto en latín.
Resumo:
Anteportada.
Resumo:
Apéndices: p. 485-583. Texto e índice, ambos a dos col. Gran parte del texto de los apéndices en latín y a línea tirada. Anteportada.