998 resultados para Edificis sostenibles -- Àfrica
Resumo:
El libro muestra una cultura y forma de vida en África a través de los ojos de la autora que nació allí, en Nigeria.
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Esta es una guía para promover el cambio. El cambio ambiental y social que se necesita, ya que las actuales pautas de consumo en los países occidentales son insostenibles: un consumo creciente, con un gran gasto energético, una alta generación de residuos y una contaminación elevada. A la vez, las actuales condiciones de producción, comercio y consumo aumentan las desigualdades sociales en el mundo.
Resumo:
También existe una versión de la guía en inglés
Resumo:
Este documento no está publicado
Resumo:
Documental que muestra un recital de poesía africana ilustrado con imágenes y dibujos. El vídeo está formado por seis poemas originarios de la tradición oral de África junto a algunos de sus autores contemporáneos.
Resumo:
Carpeta didáctica sobre el continente africano. Presenta documentación y propuesta detallada de actividades para cada ciclo de Primaria. El objetivo general es conocer las características culturales africanas (población, sanidad, educación, sociedad y família, economía, política, lenguas, étnias, religión, arte y literatura, el papel de la mujer). Viene acompañada de una breve guía donde se especifican los objetivos didácticos, la descripción de actividades y el material necesario para llevarlas a cabo. Proporciona actividades para desarrollar en áreas de: Educación artística, Conocimiento del medio social, Conocimiento del medio natural, Lengua y Literatura. La unidad didáctica se puede complementar con material audiovisual (exposición 'África. La Gran Esperanza', vídeos, diapositivas, cassette de música autóctona africana y un cuaderno para colorear 'Sianúa, corazón alegre'.
Resumo:
Resumen del autor. Vídeo disponible en beta
Resumo:
En el vídeo se presentan tres tipos de problemáticas que acontecen en el llamado Tercer Mundo; uno de ellos es el problema del hambre y la sed en el Sahel mostrando desde el difícil equilibrio entre la economía y las sociedades tradicionales hasta los problemas de desarrollo actual. Otra de las problemáticas entra directamente en el problema de la dependencia económica de los países del sur. Finalmente, plantea el conjunto de problemas con los que choca un país al principio de su industrialización, poniendo como ejemplo el caso de Egipto.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se dedica el art??culo a la colonizaci??n espa??ola de Guinea en una primera fase que abarca desde el final de la guerra civil hasta 1949, momento en que comienza un nuevo per??odo en nuestra colonia del ??frica negra. Destaca asimismo que se ha investigado poco y se ha publicado mucho menos en las ??ltimas d??cadas sobre la educaci??n en el Sahara espa??ol, en el protectorado marroqu?? y en la Guinea espa??ola, aunque no faltan las alusiones al tema en obras de inter??s general.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n