581 resultados para CRASSOSTREA-GIGAS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This study characterized morphologically Trichodina heterodentata Duncan, 1977 from cultivated fingerlings of "pirarucu" Arapaima gigas in Peru. Body and gill smears were air-dried at room temperature, impregnated with silver nitrate and/or stained with gomori trichromic. Prevalence was 100%. Trichodina heterodentata was considered a medium-sized trichodinid with mean body diameter of 56.0+ 5.25 (47.3-76.0) μm, denticulate ring 28.21± 2.71 (20-34.7) μm, adhesive disc 45.7±3.8 (37.1-57.3) μm diameter and number of denticles of 20.7± 2.6 (12-24). The present study reports not only the first occurrence of T. heterodentata in Peru but also the first record of this trichodinid infesting A. gigas. Camparative tables of all reports of T. heterodentata are also presented.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.1:no.2(1895)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A new nematode species, Capillostrongyloides arapaimae sp. n., is described from the intestine and pyloric caeca of the arapaima, Arapaima gigas (Schinz), from the Mexiana Island, Amazon river delta, Brazil. It is characterized mainly by the length of the spicule (779-1,800 µm), the large size of the body (males and gravid females 9.39-21.25 and 13.54-27.70 mm long, respectively) and by the markedly broad caudal lateral lobes in the male. It is the third species of genus Capillostrongyloides reported to parasitize Neotropical freshwater fishes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla los datos registrados en la Reserva Nacional Pacaya - Samiria, de noviembre de 1971 a noviembre de 1975, efectuado con 697 paiches hembras; donde determinaron el ciclo de desove y la longitud que alcanza el paiche en su primera madurez sexual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados obtenidos durante la prospección efectuada a bordo del buque japonés "Shinko Maru 2" entre el 04 de noviembre y el 17 de diciembre de 1989, cuyo objetivo principal fue evaluar la factibilidad de explotar comercialmente el Dosidicus gigas (ORBIGNY) "calamar gigante" o "pota" en el mar peruano. El área de estudio comprendió desde los 03°30 ' S hasta el Callao (12°00 'S). Se emplearon dos sistemas de captura: con calamareras automáticas y luces de atracción (JIGGING) y otra con redes de deriva (DRIFT NET), llevándose a cabo 32 y 24 operaciones de pesca respectivamente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las características biológicas y poblacionales del calamar gigante a fin de establecer las medidas adecuadas de explotación. Se aprecia que el calamar presenta una alta tasa de crecimiento pudiendo alcanzar tallas de 41 a 53 cm. al año de edad y se revela la presencia de dos pulsos anuales de reclutamiento, los que involucran varios meses durante primavera-verano y otoño-invierno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza los cambios producidos en los niveles de captura, esfuerzo y abundancia relativa del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) durante la extracción comercial realizada entre abril de 1991 y diciembre de 1994. Determina las características de la especie, su distribución, concentración, niveles de abundancia y estructura de tallas, así como un análisis comparativo entre las flotas japonesa y coreana, las mismas que presentaron valores similares de captura, esfuerzo y captura por unidad de esfuerzo (CPUE).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados biológicos, pesqueros y oceanográficos del muestreo complementario del calamar gigante o pota, obtenidos a bordo de las embarcaciones calamareras comerciales de bandera japonesa KIKU MARU 58 y NIKKO MARU 21, que operaron en aguas nacionales, entre julio y agosto de 1997.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de las actividades realizadas entre Máncora y Negritas a bordo de embarcaciones pesqueras artesanales, durante el último trimestre de 1997, para el estudio poblacional y biológico del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas) en el norte del país.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra los resultados biológico pesqueros y oceanográficos del muestreo complementario al monitoreo del calamar gigante o pota, obtenídos a bordo de las embarcaciones calamareras comerciales de bandera coreana, que operaron en aguas internacionales Pacífico Centro Oriental (PCO), nacionales y adyacentes, entre octubre y noviembre de 1996.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de la prospección pesquera, en lo referente a aspectos biológico-poblacionales y oceanográficos del calamar gigante o pota entre el 28 de marzo al 14 de abril de 1997.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los estimados de la abundancia poblacional del calamar gigante mediante el análisis de cohortes para los años de 1991 a 1995. Identifica dos cohortes, las que se reclutan a la pesquería en diferentes momentos y dan origen a fuertes pulsos de reclutamiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la diversidad de las especies en el ecosistema marino y su potencial importancia como un recurso alto en proteinas, centranto su atencion en la dosidicus gigas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer la distribución y concentración del calamar gigante (Dosidicus gigas) frente a la costa peruana en el período 1991-1995, en base al monitoreo biológico-pesquero realizado por el IMARPE a bordo de la flota calamarera. Asimismo, analiza los cambios mensuales en la distribución y concentración del recurso, los que están estrechamente relacionados con el comportamiento del ambiente marino.