1000 resultados para Asociacion Internacional de Socorros a Heridos en Campaña. Asamblea Nacional.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el discurso pronunciado por el Director General de Enseñanza Media, Profesor D. Ángel González Álvarez, en la inauguración del Instituto Nacional 'Ibañez Martín' de Teruel, el 16 de octubre de 1965. En él hace referencia a la importancia de la educación vista como el perfeccionamiento del hombre; las características de la razón humana: teórica, práctica y técnica; la formación para la contemplación, la acción y la producción y comenta el concepto integral de educación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce, precedida de la exposición de motivos, el Proyecto de Ley de Orientación sobre la Enseñanza Superior en Francia que fue presentado por el Ministro de Educación francés, Edgar Faure, en la Asamblea Nacional y aprobado por ésta sin ningún voto en contra , el 3 de octubre de 1968.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este ensayo se insta al profesorado que compone el sistema educativo español de la época a que se forme en torno a la ideología de la Falange. De este modo se ofrecerá formación de profesorado universitario, catedráticos de Institutos y profesores de colegios de segunda enseñanza conforme al espíritu disciplinario de esta organización con el fin de que actúen en la vida cultural española incorporando a su actuación el programa y la doctrina pedagógica del Movimiento, entre cuyas consignas figuran el sentido cristiano de la vida, la pureza moral de las costumbres, el espíritu de servicio al Estado y el estilo dinámico y ágil en la acción. Se dan detalles de las personalidades académicas que ocupan los nombramientos de Secretario Central del Profesorado Univesitario, D. Manuel Torres López; Secretario del Servicio Español del Profesorado de Enseñanza Media, D. Luis Ortiz Muñoz; Secretario Central del Servicio Español del Magisterio, D. Tomás Romojaro Sánchez.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ensayo sobre la creatividad artística y la calidad de las obras expuestas en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Se analizan varias de las obras presentadas desde el punto de vista del estilo pictórico y de la temática que representan. De este modo, se comentan paisajes realistas, lienzos de temática espiritual, desnudos, retratos, pintura costumbrista, decorativismo, bodegones y naturaleza muerta y arte religioso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de lo acontecido en la exposición sobre San Juan de la Cruz en la Biblioteca Nacional de Madrid, en la conmemoración del cuarto centenario de su nacimiento. En la exposición se exhibían las reliquias veneradas del Santo como parte introductoria. Además, se exponía el tesoro bibliográfico de las obras de San Juan de la Cruz, reproducidas en gran variedad de ediciones de las más antiguas a las más actuales y sus traducciones a los principales idiomas, así como toda la documentación manuscrita del Santo que se custodiaba en diversos conventos. La cartelería que se había editado con el fin de venerar al Santo en años e incluso siglos anteriores; tallas y cuadros y por último bibliografía crítica de la vida y obra de San Juan de la Cruz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de los actos acontecidos durante la Feria Nacional del Libro celebrada en el Parque de María Luisa de Sevilla en 1948, a propósito de la conmemoración del séptimo Centenario de su reconquista por Fernando III de Castilla, el Rey Santo. Se exponían libros españoles aunque también había países invitados. Por un lado, Portugal. De otro, América Latina con la participación de Argentina, que según requerimiento del Instituto del Libro Español, participó y envió sus ejemplares para ser expuestos de todo tipo de temáticas: infantil, popular, científica, etc. También estuvo representado México, con 220 volúmenes, de Economía, Sociología y Filosofía. En cuanto a la producción editorial española, los ejemplares exhibidos ocupaban todas las ramas del saber y fueron cuatro pabellones y cuarenta y dos casetas las que formaron el recinto cultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjuntan imágenes del acto de inauguración y de algunas de las piezas expuestas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso de apertura del Ministro de Educación y Ciencia a la Asamblea del Servicio Español del Magisterio (SEM), en el que explica la necesidad de una reforma completa del sistema educativo español por el anacronismo existente entre sociedad y sistema educativo y por el bajo rendimiento del sistema. También, se examinan los ideales que inspiran esta renovación, sus características, contenidas en el Libro Blanco, y su contenido que incluye: métodos de enseñanza, evaluación del rendimiento, administración educativa, profesorado y sus planes de formación para la educación media y superior; así como los planes de estudio, programas y métodos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican las adaptaciones realizadas en el centro escolar como consecuencia de la implantaci??n, con car??cter experimental, y a petici??n de su Consejo Escolar, del quinto curso de Educaci??n General B??sica. As??, el profesorado hubo de estudiar los contenidos propios de cada curso, la innovaci??n que supone la educaci??n personalizada y los agrupamientos flexibles de ni??os. Se reorganiz?? y reestructur?? el Centro y se realizaron programaciones de los contenidos de los nuevos niveles de E.G.B. y programaci??n por quincenas, tambi??n, se confeccionaron fichas de trabajo, se estableci?? una distribuci??n del tiempo y se favoreci?? la evaluaci??n de la creatividad y originalidad y la autoevaluaci??n en los alumnos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la planificación y organización del Departamento de Ciencias en el Colegio Nacional 'El Palmeral' de Elche, centro de experimentación de situaciones reales de la Educación General Básica. La implantación de los departamentos por áreas de enseñanza donde se integran los especialistas de una misma área, es una recomendación de las Nuevas Orientaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación y Ciencia. También, se describen el organigrama, recursos didácticos, de personal y bibliográficos, y metodología del Departamento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los resultados parciales de los trabajos realizados por grupos de alumnos de varios colegios nacionales de la provincia de Albacete, sobre unidades didácticas que tratan variados aspectos de la comunidad donde residen. También, pueden organizarse equipos de escolares para trabajar con periódicos o sobre otros temas de interés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen dos planificaciones realizadas por el profesor de Educación Tecnológica en el Centro piloto Font d'en Fargas, dependiente del I.C.E. de la Universidad Central de Barcelona para la segunda etapa de E.G.B. Así, se señalan los objetivos, método de trabajo, materiales, técnicas y recursos utilizados para la primera planificación que se comprobó experimental., tras su puesta en práctica en los meses de julio y agosto. Tras una reestructuración de la planificación de todo el área, se señalan ya unos objetivos más asequibles, específicos y principales. También, se incluye un organigrama del funcionamiento del departamento de Pretecnología y modelos de fichas de información sobre temas concretos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se define la importancia histórica de la didáctica de la lengua en relación con la cultura de una nación y el papel que juega la lengua en la definición y desarrollo de la misma idea de nación. También se define el papel de la lengua como lazo de unión entre los miembros de una sociedad. Se concluye con un enfoque hacia las implicaciones múltiples del conocimiento de una lengua y su didáctica, concretamente en relación con el desarrollo cognitivo de los niños y su proceso de aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el título: 'Megadistancias y acceso a la educación superior: la educación a distancia en el contexto de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco' desarrollada por la misma autora en el marco del Doctorado en Investigación y Estudios Avanzados en Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Granada. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación