924 resultados para Active Learning


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos el tipo de actividades, incluyendo ejemplos, que constituyen la metodología docente en la asignatura Percepción y Atención dentro del EEES en la Universitat de València. Se trata de actividades en las que el alumno se tiene que implicar y ha de participar activamente, para convertirse en auto-gestor de su proceso de aprendizaje. Presentamos actividades para la adquisición de conocimientos y de competencias (específicas de la materia y de tipo transversal), propuesta de actividades para el futuro y dificultades encontradas en nuestra experiencia, junto con los recursos utilizados para paliarlas, como son el Aula Virtual y la figura del Coordinador de Agrupación Horaria.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Esta comunicación presenta una experiencia de aula que se plantea con la finalidad de desarrollar las habilidades académicas (comprensión lectora y composición escrita) siendo el eje de su enseñanza un estudiante plurilingüe. Se parte de la atención al uso de la lengua (euskera y castellano) en el ámbito académico universitario y de la toma en consideración de las implicaciones que tiene en el planteamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje el hecho de que los destinatarios de esta experiencia sean usuarios plurilingües. Una experiencia de aula que recurre a técnicas, procedimientos y dinámicas que favorecen el desarrollo de la autogestión en el aprendizaje

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest estudi es presenta un instrument d'avaluació d'un mòdul docent de màster universitari en forma d'autoinforme a respondre pels estudiants. Aquest qüestionari consta de preguntes de format tancat i obert i cerca recollir informació sobre: correspondència dels continguts amb els descriptors del mòdul, avenç en les competències del programa, idoneïtat de la metodologia docent, funcionalitat dels aprenenentatges assolits, pertinença del tipus d'avaluació, i elements positius i a millorar del mòdul. Aquest instrument s'ha administrat per avaluar un mateix mòdul de màster en els anys acadèmics 2009-10 i 2010-11. Se'n presenten els resultats i s'analitza la seva utilitat

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco IKD modelo de enseñanza-aprendizaje de la UPV/EHU, la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao ha firmado el documento EHUNDU por el que se compromete a que todo el profesorado de los cursos de primero de los nuevos grados de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Social participe en la dirección y evaluación de los trabajos interdisciplinares de los módulos en los que se articula la docencia. En particular, en esta comunicación detallamos un nuevo planteamiento didáctico llevado a cabo en los tres grados de la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao. El fin es doble, por una parte promover el aprendizaje autónomo y significativo del alumnado y por otro maximizar el esfuerzo del profesorado pasando de los planteamientos docentes individuales a la organización en equipos docentes que sean reconocidos por la Universidad como elementos innovadores y potencien la vertiente docente tanto de los profesores con gran experiencia como la de los noveles que progresivamente se vayan incorporando

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto interdisciplinar ha sido llevado a cabo por todos los docentes de las asignaturas del 1º cuatrimestre del 1º curso del Grado de Educación Infantil y Grado de Educación Primaria de la E.U. de Magisterio de Donostia de la Universidad del País Vasco. En la fase de implementación han participado 15 docentes y 234 estudiantes agrupados en 60 grupos de trabajo. Los resultados de esta experiencia apuntan a una mejora crítica en la coordinación del profesorado y en los productos desarrollados por los estudiantes. Este pilotaje ha abierto nuevas estrategias de evaluación y colaboración del equipo docente, aunque el número elevado de estudiantes hace necesaria una revisión del proceso

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta se lleva a cabo en una asignatura de la licenciatura de CC. de la Actividad Física y del Deporte denominada Enseñanza del Voleibol. La adquisición del conocimiento se convierte en un reto colectivo. Se forman equipos y se delega el protagonismo en el proceso de la consecución de ese reto en el equipo. Se crea un sistema complejo de evaluación que genera interdependencia y la necesidad de entablar mecanismos de cooperación. Se muestra una mejora en las pruebas teóricas como en las prácticas. Además, el nivel de satisfacción de los alumnos y la valoración de la asignatura son muy elevados

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La transformación, sin duda, más compleja del proceso de cambio del modelo universitario es la que implica el paso de un modelo centrado en la enseñanza a otro organizado en torno al aprendizaje. Formar estudiantes autónomos, capaces de dirigir y protagonizar su propio proceso de aprendizaje implica, además de un cambio metodológico, la transformación de roles y de mentalidades así como de estructuras organizativas y materiales. La comunicación presenta algunas de las cuestiones claves del proceso de cambio del modelo formativo que han surgido de la experiencia de utilización del modelo ABP en el primer curso del grado de Geografía y Ordenación del Territorio en la Universidad del País Vasco

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es una gran oportunidad para cambiar los viejos modelos de docencia en la universidad, centrados generalmente en la clase magistral. En este trabajo se propone una metodología, centrada en el estudiante, que elimina o reduce sustancialmente la clase magistral, aumentando la interacción del estudiante con el grupo y con el profesor, haciendo énfasis en el trabajo previo a las clases, así como en el aprendizaje basado en problemas (ABP) y en un planteamiento que acerca los contenidos al mundo profesional

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La docencia con el aula virtual facilita la planificación y favorece la comunicación entre alumnado y profesorado. Actúa en beneficio del aprendizaje autónomo, dinamizando tanto las sesiones extrapresenciales como las semipresenciales. Además de aportar, en un contexto como el de la expresión plástica, una aplicación de las TIC particular. En la siguiente propuesta se expone el uso de este dispositivo que permite al profesorado gestionar el tiempo y al alumnado autogestionar su aprendizaje. Una plataforma flexible de intercambio de información, debates y participación colectiva que conecta con las herramientas de comunicación de la sociedad actual

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Parece adecuado establecer procedimientos no sólo para que el estudiante aprenda de forma autónoma, dentro de unos límites planificados, sino también para que reflexione sobre el proceso en el que está inmerso, de manera que en el futuro, cuando su trabajo sea completamente autónomo, tenga criterios para planificarlo y gestionarlo. En esta comunicación se reflexiona sobre diversas estrategias que favorecen la gestión y la valoración del proceso de aprendizaje propio, puestas en práctica por la autora de esta comunicación, en asignaturas de perfil técnico-artístico en la Escuela Superior que Diseño de Burgos y en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenten els resultats d'una experiència basada en l'autoaprenentatge geogràfic, concretament en la ubicació d'elements geogràfics en un mapa. En el marc de l'assignatura "Geografia Turística Mundial" de la diplomatura de turisme, els alumnes han de dur a terme cinc proves de mapes, en les que han de situar elements geogràfics, tant físics, com polítics, com turístics en un mapa en blanc. Els mapes els prepara cada alumne d'una forma individual amb un mínim de recolzament per part del professorat. Es presenten els resultats de la experiència duta terme durant set cursos, en la que s'avalua com els alumnes evolucionen en l'autoaprenentatge d'aquest tipus de coneixement

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte que es presenta ha modificat els continguts, procediments, competències i avaluació de l'assignatura Experimentació Química II. Es tracta d'una assignatura de tipus sintètic que es cursa l'últim any de la llicenciatura de química i és, per tant, una de les darreres assignatures pràctiques que els alumnes realitzen abans d'incorporar-se al món professional. En aquest nivell els alumnes han de ser capaços d'aplicar els coneixements teòrics que han anat adquirint al llarg de la llicenciatura, així com els coneixements i habilitats pràctiques que demostren el grau de maduresa assolit

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Método de simulación por redes (MESIR) aplicado a la resolución de problemas en ingeniería, aúna todo el potencial existente en la analogía termo-eléctrica con la potencia de los ordenadores. El registro del programa PROCCA-09 basado en el MESIR es resultado del trabajo de dos grupos de investigación de la UMU y la UPCT. Entre las ventajas de esta herramienta, en contraposición con las prácticas de laboratorio, podemos citar: es generalmente más económica, no tiene riesgos, portátil, fomenta el aprendizaje significativo, etc. En la comunicación se presentan algunas experiencias y resultados de la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje con esta herramienta

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El EEES establece entre sus objetivos cambios metodológicos e innovaciones docentes. En este sentido, creemos que el uso de internet en general y de la actividad de la webquest en particular pueden constituir una metodología muy eficaz y altamente motivadora tanto para docentes como para estudiantes, aparte de favorecer un aprendizaje activo, significativo y colaborativo en clase de lengua extranjera. En nuestra comunicación mostraremos, por un lado, en qué consiste la webquest ideada, los elementos que la componen y los objetivos que persigue y, por otro, en qué medida favorece el aprendizaje significativo y colaborativo, cómo desarrolla el pensamiento crítico y creativo del estudiante y el papel que se espera del profesor y del alumno en este tipo de actividad

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La participación activa del alumnado así como su evaluación, correspondiente al Master de Secundaria en la asignatura 'Contexto de la Actividad Docente' se realizara conjuntamente entre los diferentes profesores implicados en el desarrollo teórico-práctico del módulo, el cual consta de cuatro grupos de docencia. Se expone uno de los aspectos más interesantes e innovadores es que el Master se imparte a alumnos de distintas especialidades y carreras de origen, desde Ingenieros hasta licenciados en matemáticas, física, geografía, arte, psicología, etc. a través de los foros virtuales para potenciar la comunidad de aprendizaje de cada participante, así como sus interacciones, favoreciendo el protagonismo de su proceso de aprendizaje