115 resultados para caballería
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Se trata la actitud de los grandes poetas renacentistas ante sus propias composiciones caballerescas, si en ellas hay sentimiento de ironía o exaltación del personaje. Luigi Pulci, en su Morgate, trata a su personaje cómicamente, exagera para provocar la risa, no para burlarse de sus héroes. Mateo María Boyardo en el Orlando innamorato, trata a su héroe con realismo, con un tono de fábula como corresponde a un aficionado del arte narrativo. Ariosto en el Orlando furioso exalta la caballería en un momento en que su patria italiana pasa por malos momentos, como recuerdo lejano de los viejos tiempos. Por el contrario, Cervantes lo que pretende en el Quijote es burlarse de la caballería, reflejando a la vez la gloria y grandeza que la nación española proyectaba en aquella época con su expansión mundial.
Resumo:
Tirada de 200 ejemplares
Resumo:
Datos tomados de la "Bibliografía hispánica de veterinaria y equitación anterior a 1901" por A. Palau.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.