881 resultados para Variedades juveniles


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la pragmática cognitiva, los marcadores discursivos han sido definidos como partículas extraoracionales que orientan al interlocutor sobre el proceso inferencial que le permitirán arribar a un nivel de relevancia óptima en el procesamiento de la información. Si bien existe un consenso extendido en el campo académico sobre esta conceptualización, se ha relevado en forma sistemática la dificultad que acarrean los intentos de construir una categorización exhaustiva y excluyente de estas partículas discursivas, fundamentalmente debido a su clara dependencia contextual y a la multiplicidad de matices que imprimen en el discurso. Teniendo en cuenta los problemas teóricos y metodológicos que encierra este campo de estudios, hemos analizado las apreciaciones espontáneas de estudiantes y profesionales de la Ciudad de La Plata sobre el uso de partículas como "posta", "de una", "ni hablar", "cualquiera", "ni ahí", "ah re" y "corte/corte que". Desde el punto de vista metodológico, los datos fueron recolectados a través de una encuesta escrita, anónima y autoadministrada de preguntas abiertas, y hemos procesado la información obtenida a través de estrategias cualitativas y cuantitativas de investigación. En esta oportunidad, nos abocaremos a presentar una caracterización pragmático discursiva de la partícula "corte/corte que", marcador empleado principalmente por nuestros informantes más jóvenes, que presenta un regular estado de gramaticalización y múltiples funciones pragmáticas y discursivas que problematizan su ubicación en las clasificaciones ?tradicionales?. En forma concomitante, hemos rastreado su empleo como marcador discursivo en "diccionarios" del argot carcelario bonaerense, en letras de "cumbia villera" y en guiones de series televisivas, ámbitos discursivos en los que probablemente se encuentre su origen y principal fuente de difusión socio-cultural

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la pragmática cognitiva, los marcadores discursivos han sido definidos como partículas extraoracionales que orientan al interlocutor sobre el proceso inferencial que le permitirán arribar a un nivel de relevancia óptima en el procesamiento de la información. Si bien existe un consenso extendido en el campo académico sobre esta conceptualización, se ha relevado en forma sistemática la dificultad que acarrean los intentos de construir una categorización exhaustiva y excluyente de estas partículas discursivas, fundamentalmente debido a su clara dependencia contextual y a la multiplicidad de matices que imprimen en el discurso. Teniendo en cuenta los problemas teóricos y metodológicos que encierra este campo de estudios, hemos analizado las apreciaciones espontáneas de estudiantes y profesionales de la Ciudad de La Plata sobre el uso de partículas como "posta", "de una", "ni hablar", "cualquiera", "ni ahí", "ah re" y "corte/corte que". Desde el punto de vista metodológico, los datos fueron recolectados a través de una encuesta escrita, anónima y autoadministrada de preguntas abiertas, y hemos procesado la información obtenida a través de estrategias cualitativas y cuantitativas de investigación. En esta oportunidad, nos abocaremos a presentar una caracterización pragmático discursiva de la partícula "corte/corte que", marcador empleado principalmente por nuestros informantes más jóvenes, que presenta un regular estado de gramaticalización y múltiples funciones pragmáticas y discursivas que problematizan su ubicación en las clasificaciones ?tradicionales?. En forma concomitante, hemos rastreado su empleo como marcador discursivo en "diccionarios" del argot carcelario bonaerense, en letras de "cumbia villera" y en guiones de series televisivas, ámbitos discursivos en los que probablemente se encuentre su origen y principal fuente de difusión socio-cultural

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el marco de la pragmática cognitiva, los marcadores discursivos han sido definidos como partículas extraoracionales que orientan al interlocutor sobre el proceso inferencial que le permitirán arribar a un nivel de relevancia óptima en el procesamiento de la información. Si bien existe un consenso extendido en el campo académico sobre esta conceptualización, se ha relevado en forma sistemática la dificultad que acarrean los intentos de construir una categorización exhaustiva y excluyente de estas partículas discursivas, fundamentalmente debido a su clara dependencia contextual y a la multiplicidad de matices que imprimen en el discurso. Teniendo en cuenta los problemas teóricos y metodológicos que encierra este campo de estudios, hemos analizado las apreciaciones espontáneas de estudiantes y profesionales de la Ciudad de La Plata sobre el uso de partículas como "posta", "de una", "ni hablar", "cualquiera", "ni ahí", "ah re" y "corte/corte que". Desde el punto de vista metodológico, los datos fueron recolectados a través de una encuesta escrita, anónima y autoadministrada de preguntas abiertas, y hemos procesado la información obtenida a través de estrategias cualitativas y cuantitativas de investigación. En esta oportunidad, nos abocaremos a presentar una caracterización pragmático discursiva de la partícula "corte/corte que", marcador empleado principalmente por nuestros informantes más jóvenes, que presenta un regular estado de gramaticalización y múltiples funciones pragmáticas y discursivas que problematizan su ubicación en las clasificaciones ?tradicionales?. En forma concomitante, hemos rastreado su empleo como marcador discursivo en "diccionarios" del argot carcelario bonaerense, en letras de "cumbia villera" y en guiones de series televisivas, ámbitos discursivos en los que probablemente se encuentre su origen y principal fuente de difusión socio-cultural

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Atendiendo a la formación de docentes de niveles inicial, primario y secundario, debemos tener en cuenta que predomina en la provincia de Buenos Aires una heterogeneidad lingüística relacionada con la coexistencia de variedades y variaciones del español como lengua 1ra., aunque no pocas veces como lengua 2da. con respecto a otras lenguas comunitarias, situaciones originadas casi siempre por procesos de migraciones internas, de pueblos originarios y de países extranjeros. A esto se suman, si tenemos en cuenta también los medios como instituciones educativas (Puiggrós 2007), la presencia de usos de otras zonas hispanohablantes o de ninguna en particular (español neutro), y también el 'espontaneísmo' de muchos programas que representan el extremo opuesto de la tendencia al formalismo académico y escolar. Luego, la innovación de los grupos juveniles (Milroy), los cambios culturales, la diferencia entre oralidad y escritura, mucho más que un mero cambio de canal. Frente a este panorama complejo encontramos, en los documentos curriculares de la DGCyE que hemos consultado, algunas incoherencias y discontinuidad en las políticas educativas indicadas con respecto al lenguaje, sobre todo en lo referido a lenguas de migración. Se indica allí un abordaje de aquellas situaciones desde la tolerancia, la aceptación, un cierto humanitarismo, que devienen en el maestro en incorporar determinadas conductas favorecedoras de la inclusión pero muchas veces sin conocer el por qué, lo cual es fuente muchas veces de inseguridad e incertidumbre frente a los problemas concretos. Por eso creemos que, si bien debe prevalecer la práctica comunicativa y la actitud inclusiva, es imprescindible para el maestro una preparación más minuciosa en el conocimiento sistemático de la lengua, que implique también lo discursivo y textual, lo social, histórico y cultural, conocimientos que poseen un gran poder explicativo y operativo (Arnoux, Martínez) pero que actualmente son bastante descuidados en la formación docente. Se hace referencia a casos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Atendiendo a la formación de docentes de niveles inicial, primario y secundario, debemos tener en cuenta que predomina en la provincia de Buenos Aires una heterogeneidad lingüística relacionada con la coexistencia de variedades y variaciones del español como lengua 1ra., aunque no pocas veces como lengua 2da. con respecto a otras lenguas comunitarias, situaciones originadas casi siempre por procesos de migraciones internas, de pueblos originarios y de países extranjeros. A esto se suman, si tenemos en cuenta también los medios como instituciones educativas (Puiggrós 2007), la presencia de usos de otras zonas hispanohablantes o de ninguna en particular (español neutro), y también el 'espontaneísmo' de muchos programas que representan el extremo opuesto de la tendencia al formalismo académico y escolar. Luego, la innovación de los grupos juveniles (Milroy), los cambios culturales, la diferencia entre oralidad y escritura, mucho más que un mero cambio de canal. Frente a este panorama complejo encontramos, en los documentos curriculares de la DGCyE que hemos consultado, algunas incoherencias y discontinuidad en las políticas educativas indicadas con respecto al lenguaje, sobre todo en lo referido a lenguas de migración. Se indica allí un abordaje de aquellas situaciones desde la tolerancia, la aceptación, un cierto humanitarismo, que devienen en el maestro en incorporar determinadas conductas favorecedoras de la inclusión pero muchas veces sin conocer el por qué, lo cual es fuente muchas veces de inseguridad e incertidumbre frente a los problemas concretos. Por eso creemos que, si bien debe prevalecer la práctica comunicativa y la actitud inclusiva, es imprescindible para el maestro una preparación más minuciosa en el conocimiento sistemático de la lengua, que implique también lo discursivo y textual, lo social, histórico y cultural, conocimientos que poseen un gran poder explicativo y operativo (Arnoux, Martínez) pero que actualmente son bastante descuidados en la formación docente. Se hace referencia a casos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Atendiendo a la formación de docentes de niveles inicial, primario y secundario, debemos tener en cuenta que predomina en la provincia de Buenos Aires una heterogeneidad lingüística relacionada con la coexistencia de variedades y variaciones del español como lengua 1ra., aunque no pocas veces como lengua 2da. con respecto a otras lenguas comunitarias, situaciones originadas casi siempre por procesos de migraciones internas, de pueblos originarios y de países extranjeros. A esto se suman, si tenemos en cuenta también los medios como instituciones educativas (Puiggrós 2007), la presencia de usos de otras zonas hispanohablantes o de ninguna en particular (español neutro), y también el 'espontaneísmo' de muchos programas que representan el extremo opuesto de la tendencia al formalismo académico y escolar. Luego, la innovación de los grupos juveniles (Milroy), los cambios culturales, la diferencia entre oralidad y escritura, mucho más que un mero cambio de canal. Frente a este panorama complejo encontramos, en los documentos curriculares de la DGCyE que hemos consultado, algunas incoherencias y discontinuidad en las políticas educativas indicadas con respecto al lenguaje, sobre todo en lo referido a lenguas de migración. Se indica allí un abordaje de aquellas situaciones desde la tolerancia, la aceptación, un cierto humanitarismo, que devienen en el maestro en incorporar determinadas conductas favorecedoras de la inclusión pero muchas veces sin conocer el por qué, lo cual es fuente muchas veces de inseguridad e incertidumbre frente a los problemas concretos. Por eso creemos que, si bien debe prevalecer la práctica comunicativa y la actitud inclusiva, es imprescindible para el maestro una preparación más minuciosa en el conocimiento sistemático de la lengua, que implique también lo discursivo y textual, lo social, histórico y cultural, conocimientos que poseen un gran poder explicativo y operativo (Arnoux, Martínez) pero que actualmente son bastante descuidados en la formación docente. Se hace referencia a casos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Internet and computer addiction has been a popular research area since the 90s. Studies on Internet and computer addiction have usually been conducted in the US, and the investigation of computer and Internet addiction at different countries is an interesting area of research. This study investigates computer and Internet addiction among teenagers and Internet cafe visitors in Turkey. We applied a survey to 983 visitors in the Internet cafes. The results show that the Internet cafe visitors are usually teenagers, mostly middle and high-school students and usually are busy with computer and Internet applications like chat, e-mail, browsing and games. The teenagers come to the Internet cafe to spend time with friends and the computers. In addition, about 30% of cafe visitors admit to having an Internet addiction, and about 20% specifically mention the problems that they are having with the Internet. It is rather alarming to consider the types of activities that the teenagers are performing in an Internet cafe, their reasons for being there, the percentage of self-awareness about Internet addiction, and the lack of control of applications in the cafe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This report presents the first collection of data on juveniles’ contact with the criminal justice system as both alleged/convicted offenders and complainants/victims in New South Wales, the Australian Capital Territory, Victoria, Queensland, Western Australia, South Australia and the Northern Territory. Its primary objectives are to outline data from each of these jurisdictions on juveniles’ contact with the policing, courts and correctional systems and to determine what we do and do not know about juveniles’ contact with the criminal justice system.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Australian Institute of Criminology’s (AIC’s) national Juveniles in Detention Monitoring Program was established to contribute to the evidence base on juvenile detention in Australia, with a particular focus on Indigenous juveniles. Findings date back to 1981 and have been reported annually. This report provides an overview of the numbers and rates of juveniles in detention in Australia since 1981 and juveniles in detention for the financial year 2007–08. As with the AIC’s previous report on juveniles in detention (Taylor 2009), it also provides contextual information on young people sentenced in the children’s courts. The collation of data for these reports is supported by statutory juvenile justice agencies in each of Australia’s jurisdictions, as well as the NSW Department of Corrective Services. As described in more detail in this report, the Australian Institute of Health and Welfare (AIHW) administers the Juvenile Justice National Minimum Data Set and also reports annually on juveniles in detention. Given this development, the AIC is conducting a review of the Juveniles in Detention Monitoring Report in 2010–11, to ensure that AIC’s research and monitoring does not duplicate the AIHW’s work and that it makes a useful contribution to the field and enables more in-depth analysis of key issues.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This preliminary paper provides an overview of the legislative and policy context of restorative justice measures for juveniles in each Australian state and territory, highlighting the diverse characteristics of current restorative practices. Further, it provides an indication of the numbers and characteristics of juveniles who are referred by police to restorative justice measures and the offence types for which they are most commonly referred. A number of key points about the application of restorative justice measures to juveniles in Australia’s jurisdictions are highlighted, including that juveniles were referred to conferences primarily for property crimes and that Indigenous juveniles comprised higher proportions of those sent to court than to conferencing. This paper argues that more detailed data on the offending histories, offence types and offence seriousness of juveniles referred by police to restorative justice processes would enable a more finely-grained analysis of restorative justice for juveniles in Australia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introduction • The Australian Institute of Criminology (AIC) is Australia's national research and knowledge centre on crime and justice. • The Institute seeks to promote justice and reduce crime by undertaking and communicating evidence-based research to inform policy and practice. • The AIC is governed by the Criminology Research Act and has been in operation since 1973. • The AIC is pleased to have the opportunity to contribute to the Committee's Inquiry into the high level of involvement of Indigenous juveniles and young adults in the criminal justice system. • There is a great deal of evidence to demonstrate that Indigenous young people are significantly over-represented at every stage of the criminal justice system in Australia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: