1000 resultados para Sociedad Nuevoleonesa de historia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 6 (1906)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 5 (1905)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 2 (1902)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 21 (1921)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 1 (1901)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 16 (1916)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 14 (1914)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 9 (1909)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 7 (1907)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 20 (1920)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 18 (1918)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 22 (1922)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

t. 8 (1908)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende enseñar a los escolares de 14 a 15 años actitudes pacifistas y valores solidarios mediante el hilo conductor de los conflictos bélicos en la Historia, desde los orígenes de la Humanidad a nuestros días. La metodología parte de una primera fase donde se reúne el material y se reparten las tareas. Posteriormente se elabora el documento-guía del profesor. La tercera fase consiste en el trabajo del alumno mediante unidades didácticas de carácter gráfico, textual y audiovisual, que tienen que ver con una secuenciación cronológica de la Historia, en sus aspectos bélicos. A partir de aquí se intenta que el alumno reflexione desde posturas críticas sobre las guerras y la violencia en la sociedad. La evaluación se realiza a partir de los trabajos, y de la observación de los alumnos, tanto individualmente como en grupo. La valoración se considera positiva y motivadora en líneas generales..