988 resultados para Rómulo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Submitted in accordance with the requirements for the degree of Doctor of Philosophy (Doutoramento em co-tutela)The University of Leeds School of Education

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Biografía y relación de artículos científicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente ensayo hace una presentación crítica de la obra poética de Rómulo Bustos Aguirre, una de las voces más importantes que desde los años 70 ha dado la lírica del Caribe colombiano. Se hace un recorrido interpretativo de las principales líneas de sentido a través de tres poemarios de Rómulo Bustos Aguirre, concentrándose la atención especialmente en su, hasta ahora, último libro, La estación de la sed. Después de un análisis de su primera y tercera publicación desde el punto de vista de la tensión entre analogía e ironía propuesta por Paz como clave de la poesía moderna desde el romanticismo, se muestra cómo este último libro marca un giro importante en la obra del autor a causa de lo que se ha denominado aquí un exorcismo paradojal; exorcismo paradojal cuyas implicaciones dan cuenta de las crisis de lo sagrado y que colindan con cierta definición de lo trágico tomada del filósofo español Patxi Lanceros, y de lo siniestro, tomada de Eugenio Trías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em História - FCHS

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo empreende um esforço de reintrepretação sobre o desenvolvimentismo no Brasil. Procura repensá-lo a partir da tríade estruturante que lhe confere sentido: um consenso ideológico sobre as potencialidades nacionais, um estilo de reflexão sobre o país e uma aposta no planejamento democrático e descentralizado. A política econômica é encarada mais como ferramenta do que um fim em si mesmo. Para tanto, acompanhou-se a trajetória Rômulo Almeida, de modo a traçar o pano de fundo do Brasil desenvolvimentista entre 1946 e 1964. Um esforço de coleta de material inédito produzido pelo economista baiano ao longo dos anos 1970 permitiu mostrar como ele revê sua rica trajetória de servidor público e oferece uma crítica à política econômica da ditadura militar, partindo de um pensamento sistêmico e de uma dialética planejadora. Ao final, são tecidas algumas considerações acerca das possibilidades de emergência de uma nova perspectiva desenvolvimentista para o país no contexto atual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se estudian las imágenes de Rómulo y de Remo hechas por Horacio y por Virgilio con el objetivo de esclarecer las diferentes proyecciones del mito que ambos autores reflejan en sus obras. Con tal fin, tendremos en cuenta referencias históricas para observar cómo a partir de dichas imágenes se reflexiona sobre las causas de los enfrentamientos de la Roma antigua, así como también, sobre los simbolismos que éstos representan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Rómulo Betancourt y Juan D. Perón lideraron movimientos políticos considerados génesis de la democracia de masas en sus respectivos países, jalonada por sendos mítines populares del 17 de octubre de 1945 en Caracas y Buenos Aires, cuyo significado fue realzado como causa del proceso político ulterior. Pese a las diferencias, se destacan algunas semejanzas, tales como el contenido popular de ambos movimientos y cierta base de sustentación castrense. Se incluye un marco explicativo del proceso político venezolano precedente pero, en lo sustancial, el análisis se centra en el breve periodo transcurrido entre finales de la Segunda Guerra y el inicio de la Guerra Fría, cuando se produjeron cambios políticos en Argentina y Venezuela con un gran protagonismo de ambos dirigentes en sus respectivos países y en las recíprocas intromisiones que llevaron a cabo, enfatizando la oposición expresa de Betancourt hacia Perón desde el golpe de Estado del 4 de junio de 1943.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Rómulo Betancourt y Juan D. Perón lideraron movimientos políticos considerados génesis de la democracia de masas en sus respectivos países, jalonada por sendos mítines populares del 17 de octubre de 1945 en Caracas y Buenos Aires, cuyo significado fue realzado como causa del proceso político ulterior. Pese a las diferencias, se destacan algunas semejanzas, tales como el contenido popular de ambos movimientos y cierta base de sustentación castrense. Se incluye un marco explicativo del proceso político venezolano precedente pero, en lo sustancial, el análisis se centra en el breve periodo transcurrido entre finales de la Segunda Guerra y el inicio de la Guerra Fría, cuando se produjeron cambios políticos en Argentina y Venezuela con un gran protagonismo de ambos dirigentes en sus respectivos países y en las recíprocas intromisiones que llevaron a cabo, enfatizando la oposición expresa de Betancourt hacia Perón desde el golpe de Estado del 4 de junio de 1943.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se estudian las imágenes de Rómulo y de Remo hechas por Horacio y por Virgilio con el objetivo de esclarecer las diferentes proyecciones del mito que ambos autores reflejan en sus obras. Con tal fin, tendremos en cuenta referencias históricas para observar cómo a partir de dichas imágenes se reflexiona sobre las causas de los enfrentamientos de la Roma antigua, así como también, sobre los simbolismos que éstos representan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se estudian las imágenes de Rómulo y de Remo hechas por Horacio y por Virgilio con el objetivo de esclarecer las diferentes proyecciones del mito que ambos autores reflejan en sus obras. Con tal fin, tendremos en cuenta referencias históricas para observar cómo a partir de dichas imágenes se reflexiona sobre las causas de los enfrentamientos de la Roma antigua, así como también, sobre los simbolismos que éstos representan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Rómulo Betancourt y Juan D. Perón lideraron movimientos políticos considerados génesis de la democracia de masas en sus respectivos países, jalonada por sendos mítines populares del 17 de octubre de 1945 en Caracas y Buenos Aires, cuyo significado fue realzado como causa del proceso político ulterior. Pese a las diferencias, se destacan algunas semejanzas, tales como el contenido popular de ambos movimientos y cierta base de sustentación castrense. Se incluye un marco explicativo del proceso político venezolano precedente pero, en lo sustancial, el análisis se centra en el breve periodo transcurrido entre finales de la Segunda Guerra y el inicio de la Guerra Fría, cuando se produjeron cambios políticos en Argentina y Venezuela con un gran protagonismo de ambos dirigentes en sus respectivos países y en las recíprocas intromisiones que llevaron a cabo, enfatizando la oposición expresa de Betancourt hacia Perón desde el golpe de Estado del 4 de junio de 1943.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Chemokines may contribute to local and systemic inflammation in patients with psoriasis. Previous studies have demonstrated the importance of chemokine ligands and receptors in the recruitment of T cells into psoriatic lesional skin and synovial fluid. The aim of this study was to evaluate the levels of Th1-related chemokines in psoriasis and to investigate any association with disease severity. We quantified serum levels of CXCL9, CXCL10 and CXCL16 and the frequencies of CD4+CXCR3+ T lymphocytes through ELISA and flow cytometry, respectively. A total of 38 patients with psoriasis and 33 controls were included. There were no significant differences in chemokine levels between psoriasis and control groups. Patients with psoriatic arthritis had lower median level of CXCL10 when compared with controls (p=0.03). There were no significant correlations between serum chemokines analyzed and disease severity. Frequencies of CD4+CXCR3+ T cells were lower in patients with psoriasis than in controls (p<0.01). A sensitivity analysis excluding patients on systemic therapy yielded similar results. Serum concentrations of CXCL9, CXCL10 and CXCL16 were not increased in the psoriasis group or correlated with disease severity. Systemic levels of chemokine ligands do not seem to be sensitive biomarkers of disease activity or accurate parameters to predict response to therapy. Frequencies of CD4+CXCR3+ T cells were decreased in the peripheral blood of psoriasis patients, possibly due to recruitment to inflammatory lesions.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Structural analysis carried out on a segment of the Neoproterozoic Ribeira Belt, southeastern Brazil, show that it represents part of the transpressive dextral orogen related to the Central Mantiqueira Province. NNE-trending and steeply dipping regional mylonitic belts form anastomosed geometry, and describe a map-scale, S-C-like structure that is characterized by their deflection towards NE near the Além Paraíba Lineament. Lithological and structural control related to deformation partition were responsible for the formation of felsic mylonitic granulites with S-type granites lenses developed in ductile shear zones, alternated with less deformed intermediate to basic granulites associated with charnockites. The dextral shear sense indicators are consistent with transpressive deformation in the region and are common especially at the border of the main shear zones. The presence of S-type leucogranite may lead to variations of linear and planar relationships, which result in local extension zones. These elements are consistent with oblique continental collision considering the São Francisco Craton as a stable block.