1000 resultados para Juan VI, Cantacuceno, Emperador de Bizancio, 1292-1383
Resumo:
Contiene según consta en port., con port. y pag. propias: Kata eis ton sarakenon haireseos Apologiai D. Tou autou Kata tou Moameou logoi D. ... Christianae religionis acerrimi propugnatoris D. Ioannis Cantacuzeni ... contra Saracenorum haeresim, pro christiana religione apologiae IIII. Eiusdem contra Mahometem Orationes IIII
Resumo:
Contiene con portada y paginación propias: Confutationes legis mahumeticae, quam uocant alcoranum ... : adiecta quoq[ue] est Lodouici Viuis ... De Mahumete [et] Alcorano eius Censura, ex Libris ipsius De Veritate fidei christiana decerpta ... Item Ioannis Cantacuzeni ... Contra Mahometic[m] fidem chistiana [et] orthodoxa assertio, quatuor libris comprehensa, [et] per Rodolphum Gualtherum ... in latinum ... conuersa.
Resumo:
Incluye: Jacobi Gretseri Societatis Jesu annotationes in Cantacuzeni historiam ; Jacobi Pontani Societatis Jesu notae in Cantacuzeni historiam, quibus partim ratio conversionis redditur, partim loci obscuriores explanantur, & insigniores illustrantur.
Resumo:
Isaac Argiro (1310-1375 ca.) siguió la estela de su maestro, Nicéforo Gregorás, tanto en el cultivo de la ciencia profana como en la oposición a la teología de Gregorio Palamás, que Argiro combatió incluso en la persona del emperador Juan VI Cantacuceno. Además de esas inclinaciones espirituales, Isaac Argiro se interesó también por la astrología, como prueba el hecho de que copiara íntegro el Laurent. Plut. 28, 13, que fue el modelo de los manuscritos que se produjeron en el círculo de Juan Abramio, el astrólogo de Andrónico IV (Laurent. Plut. 28, 16, Marc. Gr. 324, Laurent. Plut. 28, 14 y Taurin. C. VII. 10). Esta comunicación trata de estudiar la vinculación entre el interés de Argiro por la astronomía y la astrología de la Grecia Antigua y sus posiciones filosóficas y teológicas, tal como fueron expresadas en sus opúsculos antipalamitas, así como su acercamiento a los círculos intelectuales bizantinos más proclives a un entendimiento con el Papado con vistas a la unión de las Iglesias de Roma y Constantinopla.
Resumo:
Covers mostly the years 1320-1356.
Resumo:
Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Derecho, leída el 20-06-1862.
Resumo:
Contiene: 1. Bd. (1830. XXX, 906 p.) -- 2. Bd. (1831. 1004 p.) -- 3. Bd. (1831. 1014 p., [1] h. lám.) -- 4. Bd. (1832. VI, 7-1286 p., [1] h. lám.) -- 5. Bd. (1832. XIV, 1104 p., [1] h. lám.) -- 6. Bd. (1832. 852 p.) -- 7. Bd. (1833. 1134 p.)
Resumo:
Pie de imp. del t. II: Establecimiento Tipográfico de Juan Oliveres.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contents listed in: Potthast, August. Repertorium fontium historiae medii aevi. Romae, apud Istituto storico italiano per il Medio Evo, 1962-
Resumo:
"Compilación anónima sobre agricultura realizada a partir de diferentes fuentes, principalmente de escritos de Cassianus Bassus (s. 5-6); la compilación se realizó a petición del Emperador Constantino VII Porphyrogenitus y por eso a veces, erroneamente, le es atribuida así como también a Cassianus Bassus. Cf. NUC, Pre-1956 Imprints": traducido de COPAC.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
ICCU.