984 resultados para Gertrudis la Magna, Santa, 1256-ca. 1303


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"Vida de la gloriosa Santa Gertrudis" y Discursos de p. 1 a p. 102 .- "Insinuacion de la Diuina piedad" p. 1-421 de la segunda secuencia de paginación .- "Oraciones y exercicios espirituales, con la practica de los quales Sancta Gertrudis subio a la alteza de la Gloria que possee oy en los Cielos" p. 1-158 de la tercera secuencia de paginación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo; se usó la base de datos de los aislamientos microbiológicos documentados en las UCI de la Fundación Santa fe de Bogotá para el año 2014. La prevalencia de bacterias resistentes en los aislamientos de la FSFB no es baja, por lo que se requiere una terapia empírica acertada acorde con la flora local. Se requieren estudios analíticos para evaluar factores asociados al desarrollo de gérmenes multi resistentes y mortalidad por sepsis

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El canal lumbar estrecho de tipo degenerativo, es una enfermedad que se presenta en pacientes entre la quinta y la sexta década de vida; es la causa más común de cirugía lumbar después de los 65 años. Este trabajo busca determinar cuáles son los factores asociados a la presentación de eventos adversos o re-intervención en cirugía de canal lumbar estrecho en la Fundación Santa Fe de Bogotá en los años comprendidos entre 2003 y 2013. Métodos: se realizó un estudio de prevalencia de tipo analítico, en donde se analizaron 249 pacientes sometidos a intervención quirúrgica por cirugía de canal lumbar estrecho.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción La ventilación mecánica es fundamental en el manejo de la falla respiratoria aguda, actualmente no existe consenso sobre el momento exacto de extubación. Este estudio describe el comportamiento de la escala OMAHA+ en nuestra institución. Objetivo Principal Describir los desenlaces clínicos relacionados con la escala OMAHA+ durante la extubación de los pacientes de las unidades de cuidado intensivo del hospital universitario. Métodos Estudio descriptivo, retrospectivo, basado en el registro de la escala OMAHA+ de 68 pacientes durante el proceso de extubación en las Unidades de cuidado intensivo adulto de la Fundación Santa Fe de Bogotá durante Agosto de 2014 a Mayo de 2015. Resultados Se encontraron valores gasométricos cercanos a la normalidad, con una PaO2/FiO2 media de 261 (DS 60,6), SaO2 media de 96% (DS 2%), media de lactato sérico de 1.5 mmol/L (DS 1,2 mmol/L), con signos vitales normales. La causa más común de ingreso a UCI fue Neumonía, seguida por cirugía cardiaca y abdominal. Las medias de parámetros ventilatorios al momento de extubación fueron; PEEP de 6 (DS 0,8), volumen corriente de 8ml/Kg (DS 1,4 ml/Kg), índice de Tobín de 34 (DS 11,9), test de fuga positivo 94%, y sólo una extubación fallida. Conclusiones La escala OMAHA+ puede ser una herramienta útil, aplicable y fácilmente reproducible en los pacientes con soporte ventilatorio mecánico invasivo previo al proceso de extubación, con baja proporción de fallo. Estos resultados deben ser evaluados en estudios prospectivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introduccion: El canal lumbar estrecho es un motivo de consulta frecuente en el servicio de columna de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Derivado del tratamiento quirurgico se pueden generar múltiples complicaciones, entre las que se encuentra la transfusión sanguínea. Objetivo: Identificar los factores sociodemográficos, antecedentes personales y factores quirúrgicos asociados a transfusión sanguínea en cirugía canal lumbar estrecho en la Fundación Santa Fe de Bogotá 2003- 2013. Materiales y métodos: Se aplicó en diseño de estudio observacional analítico transversal. Se incluyeron 367 pacientes sometidos a cirugía de canal lumbar estrecho a quienes se les analizaron variables de antecedentes personales, características sociodemograficas y factores quirúrgicos. Resultados: La mediana de la edad fue de 57 años y la mayoría de pacientes fueron mujeres (55,6%). La mediana del Índice de Masa Corporal (IMC) fue de 24,9 clasificado como normal. Entre los antecedentes patológicos, la hipertensión arterial fue el más común (37,3%). La mayoría de pacientes (59,1%) presentaron clasificación ASA de II. El tipo de cirugía más prevalente fue el de descompresión (55,6%). En el 79,8% de los pacientes se intervinieron 2 niveles. Se realizó transfusión de glóbulos rojos en 26 pacientes correspondiente a 7,1% del total. En la mayoría de procedimientos quirúrgicos (42,5%) el sangrado fue clasificado como moderado (50-500 ml). En el modelo explicativo transfusión sanguínea en cirugía de canal lumbar estrecho se incluyen: antecedente de cardiopatía (OR 4,68, P 0,034, IC 1,12 – 19,44), Sangrado intraoperatorio >500ml (OR 6,74, p 0,001, 2,09 – 21,74) y >2 niveles intervenidos (OR 3,97, p 0,023, IC 1,20 – 13,09). Conclusión: Como factores asociados a la transfusión sanguínea en el manejo quirúrgico del canal lumbar estrecho a partir de la experiencia de 10 años en la Fundación Santa Fe de Bogotá se encontraron: enfermedad cardiaca, sangrado intraoperatorio mayor de 500ml y más de dos niveles intervenidos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest estudi es centra en l’anàlisi de l’aprofitament d’aigües pluvials en sistemes urbans, concretament al barri de LaPlana - Sta. Bàrbara - Vallpineda de Sitges, en base als escenaris proposats que contemplen diferents criteris i paràmetres. La metodologia utilitzada que conjuga els resultats potencials de l’oferta amb els de la demanda d’aigua al barri permet la determinació del nivell d’autosuficiència hídrica del sistema. Els resultats mostren una alta autosuficiència del 90% en quant es s’apliquen estratègies de gestió hídrica ecoeficients i mesures domèstiques per a reduir la demanda domèstica del sector. A més, la tipologia de coberta inclinada i un major règim pluviomètric anual, s’ha observat afavoreixen l’augment d’aquest índex. Per tant, es considera apropiat realitzar un eficient aprofitament de l’aigua de pluja, com a recurs endogen local, donats els beneficis econòmics, ambientals i socials que comporta en una situació de dèficit hídric com la del municipi de Sitges.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Información sobre la actividad extractiva de la flota pesquera artesanal en la caleta Santa Rosa de Chiclayo, el periodo de estudio comprende de el segundo semestre de 1996 hasta el primer semestre de 1998, donde se presentan la ubicación de 11 especies más comercializadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This article describes the combination of low- and high-pressure flow systems for the determination of Magnesium, Calcium and Strontium by flame atomic absorption spectrometry (FAAS). In the low-pressure system a short C-18 RP column (length 0,5 cm) was utilized for the preconcentration/matrix separation step, xylenol orange was used as chelating agent and tetrabutylamonium acetate for ion pair formation. The hydraulic high pressure nebulization (HHPN) was used for sample transport and sample introduction in the high pressure system. The repeatabilities and detection limits for Mg, Ca and Sr were determined and compared with those obtained by pneumatic nebulization (PN). The results show that the detection limits obtained using the HHPN for Mg, Ca and Sr are between 1.5 to 2 times better than those obtained by PN when the signal transient was measured in area. The system presented a sampling frequency of 130 h-1 for direct determination of Mg, Ca or Sr in samples of saturated sodium chloride used in the production of chlorine and sodium hydroxide.