382 resultados para Euskera Dialectos Lapurdi.
Resumo:
Sign.: []2, A8, B4, C8, D4, E8, F4, G8, H4, I8, K4, L8, M4, N8, O4, P8, Q4, R8, S4, T8, V4, X8, Y4, Z8, 2A4, 2B8, 2C4, 2D8, 2E4, 2F8, 2G4, 2H8, 2I4, 2K8, 2L4, 2M8, 2N4, 2O3
Resumo:
Dialecto : textos en euskera occidental -- vizcaíno, central -- guipuzcoano, labortano y suletino
Resumo:
Sign.: [calderón]8, A-Z8, 2A-2B8
Resumo:
Sign.: A-Z8, 2A-2B8, 2C4
Resumo:
Dialecto : texto en euskera occidental -- vizcaíno, variedad oriental
Resumo:
Eys, Willem J. van. Le tutoiement basque : chapitre supplémentaire a la Grammaire comparée des dialectes basques. Paris : Maisonneuve, 1883. 30 p.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en euskera y castellano
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en euskera y castellano
Resumo:
Estudio del verbo souletino. Apéndice con las principales formas del verbo vasco en los dialectos de Lapurdi, Gipuzkoa y Bizkaia
Dialectos castellanos : montañés, vizcaíno, aragonés. Primera parte, fonética / por Pedro de Múgica.
Resumo:
El éxito internacional de Andrea Camilleri, escritor siciliano cuyas novelas están caracterizadas por la presencia del dialecto, ha fomentado el debate sobre la posibilidad de traducir textos caracterizados por la presencia de variación lingüística. Esta cuestión ha sido tratada de forma marginal por la traductología y, a menudo, los estudiosos han abogado por la supresión de las marcas dialectales en las traducciones. Un análisis del sistema lingüístico italiano y de su literatura, sin embargo, no puede prescindir del estudio de los dialectos y de las variedades regionales, cuya presencia es todavía muy fuerte. El presente trabajo se centra en un análisis descriptivo, de tipo cualitativo y cuantitativo, de las réplicas de tres personajes de la novela de Camilleri Il cane di terracotta en la versión original y en su traducción al castellano. Este estudio, suportado por la descripción del marco teórico en el que se inscribe el tema de la variación lingüística, nos permite, en primer lugar, evaluar el peso de la presencia de marcas de dialecto geográfico y social en el texto original y trazar la compleja relación existente entre lengua nacional, dialectos y variedades regionales en Italia. En segundo lugar, a través del análisis de la versión en castellano podremos verificar si existe una supresión considerable de las marcas dialectales en la traducción
Resumo:
Primera aproximación al estudio de las influencias léxicas del euskera en el castellano de Navarra en el campo de la expresión oral en el seno de los medios de comunicación y posterior análisis lingüístico (morfológico, léxico y semántico) para demostrar las interferencias del euskera en los hablantes de Navarra.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL