709 resultados para Encuentros


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dado el nivel de actuación que han tenido en nuestra historia y pueden tener en la época actual los materiales, se presenta en este trabajo un análisis de la realidad de quien trabaja con los mismos ya sea buscando un acercamiento emocional, un ambiente más sostenible o una nueva tecnología. Se pretende: conocer la importancia de los materiales; contextualizar el trabajo de diseñadores, arquitectos, ecologistas y científicos en relación a los materiales; detectar materiales innovadores; caracterizar las aplicaciones y prestaciones de los materiales encontrados y descontextualizar algunos de ellos; determinar la relación material-sostenibilidad-innovación; implementar conceptos innovadores en el desarrollo de producto; estudiar las necesidades que los diferentes perfiles de profesionales plantean frente a un sistema de gestión e información como Mater, Centro de Materiales (FAD. Fomento de las Artes y del Diseño).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sir Robert Moray (1608/9-1673) fue un soldado, cortesano y "hombre de ciencia" escocés, que estuvo en el exilio durante el período de Oliver Cromwell. Poco después de su regreso a Inglaterra en 1660 y gracias en gran medida a su amistad con Carlos II, aparece vinculado al grupo que formará la Royal Society de Londres y será nombrado el primer presidente de la institución durante los primeros meses. Moray ha sido reconocido como una figura imprescindible para entender la consolidación de la Royal Society. Establece, además, una correspondencia muy importante con Christiaan Huygens, en donde aparecen tratados temas de gran relevancia en la década de 1660, tales como la determinación de la longitud en el mar mediante el uso del reloj de péndulo y la construcción y experimentación con la máquina neumática (emblema del proyecto experimental de Robert Boyle). En esta correspondencia aparecen reflejadas, así mismo, las tensiones sobre los problemas de prioridad en diferentes áreas de conocimiento. Una de estas agrias polémicas es la que enfrenta a James Gregory y a Huygens, que acabará con la relación epistolar entre Moray y el sabio holandés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la organizaci??n de actividades matem??ticas como punto de encuentro entre centros. Se realiza en el IES Emilio Mu??oz en Cogollos Vega, Granada. Los objetivos son: planificar y elaborar materiales matem??ticos; planificar y elaborar pruebas matem??tico-f??sico-deportivas; propiciar encuentros e innovaciones entre el profesorado de educaci??n f??sica, tecnolog??a, dibujo, franc??s, f??sica y qu??mica y matem??ticas; fomentar en el alumnado el gusto por las matem??ticas, mostrando una visi??n diferente de la acad??mica; aplicar los conocimientos a la resoluci??n de problemas y pruebas que lo requieran; fomentar el trabajo interdisciplinario; propiciar y organizar un nuevo encuentro matem??tico en Sierra Arana. El proceso consta de varias fases: elaboraci??n, ejecuci??n y evaluaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comprobar de forma explícita la existencia de sexismo en las Enseñanzas Medias. Detectar los estereotipos sexistas en el conjunto del material didáctico. Realizar un estudio comparativo del alumnado, profesorado y personal no docente para contrastar las posibles diferencias que puedan existir en función de la variable sexo. Sacar a la luz prejuicios y valoraciones inconscientes. Proponer soluciones. Seis centros de la zona central de Asturias. 600 aumnos, 300 profesores/as, 600 padres y 5 orientadores. El estudio consta de tres fases: una primera de acercamiento, una segunda de cuantificación del sexismo mediante la recogida de datos y una tercera de análisis de los datos obtenidos en las dos anteriores. Las variables analizadas fueron: en el alumnado, elección de optativas, cargos de responsabilidad y tareas domésticas, en el profesorado, la distribución por materias impartidas y cargos de responsabilidad, en el personal no docente las actividades desempeñadas; y por otro lado, la interacción docentes/discentes, el rendimiento académico, la participación en actividades extraescolares, los materiales didácticos y el currículum oculto. Dos encuestas a los alumnos y una encuesta a profesores, padres y orientadores. Análisis de documentos y materiales del centro. Son las alumnas quienes más eligen opciones de Letras. Los cargos de responsabilidad los ocupan prioritariamente chicos. Las actividades domésticas son desarrolladas en mayor cantidad y frecuencia por las chicas y además son diferentes a las realizadas por los chicos. En la rama de Letras más de la mitad del profesorado son mujeres mientras que en la rama de Ciencias sólo lo son el 36 por ciento. El equipo directivo está constituido por un 98 por ciento de hombres. El rendimiento académico es ligeramente superior entre las chicas que entre los chicos. Del análisis del lenguaje oral utilizado en los centros se concluye que se utiliza preferentemente el masculino y no se incorpora casi nunca ambos sexos. La mayoría de los libros de texto usados son escritos por un hombre, utilizan de forma sistemática el género masculino y las ilustraciones que contienen presentan a la mujer menos veces que al hombre. Algunos elementos del currículum oculto que demuestran existencia de sexismo son: mayor atención a los alumnos que a las alumnas por parte del profesor y diferentes expectativas para unos y otras, agrupamiento por sexos en el aula, etc.. Existen conductas y estereotipos sexistas en el campo educativo, y es necesario erradicarlos utilizando una serie de acciones o medidas correctivas como pueden ser: campañas de sensibilización e información, especificar el género femenino en las informaciones dirigidas al alumnado, contemplar la coeducación a través de los proyectos de centro, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento explora la relación que existe entre la interseccionalidad y las relaciones de género y clase social en razón de prácticas sexuales tales como la infidelidad, sexo casual, uso de lencería, ataduras e inmovilizaciones, piropos, sexo oral, orgías y encuentros con prostitutas en Bogotá, Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente publicación recoge los cuatro encuentros de escolares ibicencos en pro de la lengua catalana, desde el año 1997 hasta el año 2000, ambos inclusive. Se pueden encontrar las actividades realizadas en cada una de las ocasiones, así como fotografías y carteles realizados durante las cuatro ediciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Encuentros de Escuelas Unitarias de la isla de Fuerteventura durante el curso escolar y encuentros menores y más frecuentes entre las Unitarias más cercanas con el fin de ampliar al alumno su medio y sus relaciones personales con otros alumnos de su edad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía sirva al lector para acercarse más al proceso de construcción ciudadana y formación de cultura política democrática en Bogotá, que facilite entender las dinámicas institucionales y políticas que subyacen a la introducción de nuevas estructuras de participación ciudadana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo propone analizar por un lado la naturaleza de los desencuentros entre aquello que se pide en la etapa primaria y aquello que está en condiciones de dar. Más que desacuerdos irresolubles, afirma que vivimos en un marco complejo que favorece la confusión de papeles. De otro lado, y después de señalar el origen de algunas de estas confusiones, se proponen tres grandes líneas de reflexión y actuación para retornar a la primaria el papel que le corresponde en nuestra sociedad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n en catal??n