1000 resultados para Base de datos relacional
Resumo:
Con el fin de gestionar el consumo energético en el ámbito de la Comunidad Europea se ha diseñado e implementado una base de datos que dará persistencia a los valores que serán tratados por las futuras aplicaciones de gestión.
Resumo:
Implementar una base de datos para que pueda ser integrada en un aplicativo de gestión de una red de bibliotecas y que permita obtener de forma eficiente aquellos elementos valiosos para la toma de decisiones.
Resumo:
El ejercicio que se nos plantea es desarrollar una base de datos para la gestión integral del sistema sanitario. Además, también tendremos que crear un almacén de datos para facilitar el análisis de la situación del sistema.
Resumo:
Diseño e implementación de una base y almacén de datos relacionales para la gestión sanitaria construida en Oracle. El acceso a los datos se hace mediante procedimientos almacenados, con técnicas de PL/SQL y registro en tablas propias de auditoría.
Resumo:
Diseño e implementación de una base de datos relacional para la gestión de un videojuego. Diseño de un almacén de datos a partir de dicha base de datos.
Resumo:
El proyecto consiste en la creación de una base de datos que administra la información y actividad de un videojuego on-line. Adicionalmente se crea un DWH con Pentaho.
Resumo:
Disseny i implementació d'una base de dades relacional per a la gestió d'apostes de futbol.
Resumo:
Implementación de un sistema de base de datos relacional que almacena la información relativa a ligas de fútbol en diferentes países, para diferentes temporadas, con el objetivo de tener disponible información de los diferentes equipos, jugadores y resultados a lo largo de las diferentes temporadas. Asimismo, el sistema debe almacenar información de apuestas deportivas de diferentes tipos y de los usuarios que las realizan.
Resumo:
En los últimos años la evolución de la información compartida por internet ha cambiado enormemente, llegando a convertirse en lo que llamamos hoy la Web Semántica. Este término, acuñado en 2004, muestra una manera más “inteligente” de compartir los datos, de tal manera que éstos puedan ser entendibles por una máquina o por cualquier persona en el mundo. Ahora mismo se encuentra en fase de expansión, prueba de ello es la cantidad de grupos de investigación que están actualmente dedicando sus esfuerzos al desarrollo e implementación de la misma y la amplitud de temáticas que tienen sus trabajos. Con la aparición de la Web Semántica, la tendencia de las bases de datos de nueva creación se está empezando a inclinar hacia la creación de ontologías más o menos sencillas que describan las bases de datos y así beneficiarse de las posibilidades de interoperabilidad que aporta. Con el presente trabajo se pretende el estudio de los beneficios que aporta la implementación de una ontología en una base de datos relacional ya creada, los trabajos necesarios para ello y las herramientas necesarias para hacerlo. Para ello se han tomado unos datos de gran interés y, como continuación a su trabajo, se ha implementado la ontología. Estos datos provienen del estudio de un método para la obtención automatizada del linaje de las parcelas registradas en el catastro español. Abstract: In the last years the evolution of the information shared on the Internet has dramatically changed, emerging what is called Semantic Web. This term appeared in 2004, defining a “smarter” way of sharing data. Data that could be understood by machines or by any human around the world. Nowadays, the Semantic Web is in expansion phase, as it can be probed by the amount of research groups working on this approach and the wide thematic range of their work. With the appearance of the Semantic Web, current database technologies are supported by the creation of ontologies which describe them and therefore get a new set of interoperability possibilities from them. This work focuses in the study of the benefits given by the implementation of an ontology in a created relational database, the steps to follow and the tools necessary to get it done. The study has been done by using data of considerable interest, coming from a study of the lineage of parcels registered in the Spanish cadaster. As a continuation of this work an ontology has been implemented.
Resumo:
Bogotá (Colombia) : Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Programa de Contaduría Pública
Resumo:
Realización del diseño e implementación de una base de datos relacional que cubra las necesidades del mantenimiento de los equipos instalados en los diferentes centros de una empresa. El acceso a las tablas y datos se ha realizado mediante la creación de procedimientos almacenados.
Resumo:
Bases de dades i magatzems de dades: disseny i implementació d'una base de dades relacional per al manteniment d'aparells d'una empresa.
Resumo:
Una empresa ens contracta ja que té la necessitat de controlar la gestió del manteniment de tots els aparells que té instal·lats en els 32 centres de treball de que disposa (com poden ser extintors, calderes, aire condicionat, fotocopiadores, escàners, impressores, plotters, etc.), i el manteniment el porten a terme diferents empreses de serveis especialitzades. Aquesta gestió i l'accés a tota la informació necessària es realitzarà mitjançant procediments de Base de Dades.La Base de Dades que es crearà ha de ser capaç de portar a terme la gestió de manteniment de tot el maquinari existent en cadascun dels centres de l'empresa, i ha de disposar d'eines que permetin, per una banda, tractar correctament la informació referent als diferents tipus de manteniment (preventiu, correctiu, adaptatiu) que es pot aplicar als diferents equips, i per l'altra, que li permetin incorporar a la Base de Dades aquelles necessites futures, és a dir, que li permetin ser escalable.Aquesta Base de Dades també disposarà de mecanismes que li permetin tractar possibles problemes d'integració amb la resta del sistema, com per exemple, la creació d'un log de les diferents accions fetes amb la Base de Dades, o diferents mecanismes per fer diversos tests de les funcionalitats del sistema.A part de la gestió de manteniment, es disposarà també un magatzem de dades (DataWarehouse) per tal de poder analitzar la informació que conté la Base de Dades anteriorment esmentada, amb l'objectiu d'ajudar a prendre decisions sobre les dades existents en un moment donat.El projecte està dividit en dos blocs principals, on el primer es dissenyarà i s'implementarà una Base de Dades relacional, amb la seva definició de requeriments, l'anàlisi i disseny, desenvolupament de procediments de base de dades i proves per testejar el correcte funcionament, mentre que el segon es dissenyarà i s'implementarà un magatzem de dades (DataWarehouse) per explotar les dades existents en la base de dades relacional.