994 resultados para 982.51
Resumo:
El trabajo estudia los procesos de toma de conciencia que tuvieron lugar en la provincia de Mendoza a principios de los años '70. Momento en que distintas fracciones de la clase obrera construyeron alternativas políticas que buscaban la superación del sistema social vigente, nos abocamos a conocer los alineamientos político-sociales que asumieron los trabajadores alejados de los grandes centros industriales. Analizamos también el desarrollo de los conflictos intragremiales, los que en gran medida dejan entrever procesos de construcción de autonomía. Optamos por abordar el estudio de los conflictos obreros a nivel provincial a través de una medición cuantitativa de sus luchas, metodología que entendemos nos permite objetivar los procesos de lucha de clases en que se encontraba el conjunto de la sociedad argentina. En esta línea, el Mendozazo [abril de 1972] aparece como un hito central a dilucidar, entendiéndolo como un salto en cantidad y en calidad respecto de los procesos de toma de conciencia. Éste expresa un proceso de ruptura, que en su búsqueda por lograr ya sea la democratización o la superación de la forma en que se encuentra organizada la sociedad, entronca con las luchas nacionales del período. Nos interrogamos acerca su génesis y desarrollo, y por los cambios ocurridos en las formas de organización y de lucha de los trabajadores a nivel provincial como producto de este hecho social de masas. Para ello elaboramos un mapa de los conflictos obreros entre los años 1969 y 1974, que nos permite registrar la intensidad de los conflictos, el lugar de su ocurrencia, los sectores más movilizados y los objetivos de su acción. Asimismo, da cuenta de la dinámica de la conflictividad de carácter inter e intragremial, política y teórica; disputas que no estuvieron escindidas del posicionamiento que las distintas fracciones obreras asumieron respecto de las fuerzas sociales que por entonces disputaban el poder en la Argentina. Estos datos cuanti-cualitativos son luego puestos en diálogo con un estudio en profundidad, que analiza la experiencia del SOEP, sindicato de obreros y empleados públicos surgido al calor del Mendozazo. El mismo nos sirve para pensar cómo el proceso de avance de las fracciones más retardatarias de la sociedad logró cooptar a ciertos sectores que habían iniciado un proceso de autonomía e indisciplinamiento social; puesto que tanto de los resultados que arroja el mapeo como del proceso que muestra el estudio de caso seleccionado, se desprende que al menos hasta el momento que comprende este trabajo, el disciplinamiento gremial no fue un proceso que necesitó de grandes niveles de violencia material, sino que expresa un momento de construcción de hegemonía por parte de los sectores del denominado sindicalismo ortodoxo
Resumo:
El trabajo estudia los procesos de toma de conciencia que tuvieron lugar en la provincia de Mendoza a principios de los años '70. Momento en que distintas fracciones de la clase obrera construyeron alternativas políticas que buscaban la superación del sistema social vigente, nos abocamos a conocer los alineamientos político-sociales que asumieron los trabajadores alejados de los grandes centros industriales. Analizamos también el desarrollo de los conflictos intragremiales, los que en gran medida dejan entrever procesos de construcción de autonomía. Optamos por abordar el estudio de los conflictos obreros a nivel provincial a través de una medición cuantitativa de sus luchas, metodología que entendemos nos permite objetivar los procesos de lucha de clases en que se encontraba el conjunto de la sociedad argentina. En esta línea, el Mendozazo [abril de 1972] aparece como un hito central a dilucidar, entendiéndolo como un salto en cantidad y en calidad respecto de los procesos de toma de conciencia. Éste expresa un proceso de ruptura, que en su búsqueda por lograr ya sea la democratización o la superación de la forma en que se encuentra organizada la sociedad, entronca con las luchas nacionales del período. Nos interrogamos acerca su génesis y desarrollo, y por los cambios ocurridos en las formas de organización y de lucha de los trabajadores a nivel provincial como producto de este hecho social de masas. Para ello elaboramos un mapa de los conflictos obreros entre los años 1969 y 1974, que nos permite registrar la intensidad de los conflictos, el lugar de su ocurrencia, los sectores más movilizados y los objetivos de su acción. Asimismo, da cuenta de la dinámica de la conflictividad de carácter inter e intragremial, política y teórica; disputas que no estuvieron escindidas del posicionamiento que las distintas fracciones obreras asumieron respecto de las fuerzas sociales que por entonces disputaban el poder en la Argentina. Estos datos cuanti-cualitativos son luego puestos en diálogo con un estudio en profundidad, que analiza la experiencia del SOEP, sindicato de obreros y empleados públicos surgido al calor del Mendozazo. El mismo nos sirve para pensar cómo el proceso de avance de las fracciones más retardatarias de la sociedad logró cooptar a ciertos sectores que habían iniciado un proceso de autonomía e indisciplinamiento social; puesto que tanto de los resultados que arroja el mapeo como del proceso que muestra el estudio de caso seleccionado, se desprende que al menos hasta el momento que comprende este trabajo, el disciplinamiento gremial no fue un proceso que necesitó de grandes niveles de violencia material, sino que expresa un momento de construcción de hegemonía por parte de los sectores del denominado sindicalismo ortodoxo
Resumo:
El trabajo estudia los procesos de toma de conciencia que tuvieron lugar en la provincia de Mendoza a principios de los años '70. Momento en que distintas fracciones de la clase obrera construyeron alternativas políticas que buscaban la superación del sistema social vigente, nos abocamos a conocer los alineamientos político-sociales que asumieron los trabajadores alejados de los grandes centros industriales. Analizamos también el desarrollo de los conflictos intragremiales, los que en gran medida dejan entrever procesos de construcción de autonomía. Optamos por abordar el estudio de los conflictos obreros a nivel provincial a través de una medición cuantitativa de sus luchas, metodología que entendemos nos permite objetivar los procesos de lucha de clases en que se encontraba el conjunto de la sociedad argentina. En esta línea, el Mendozazo [abril de 1972] aparece como un hito central a dilucidar, entendiéndolo como un salto en cantidad y en calidad respecto de los procesos de toma de conciencia. Éste expresa un proceso de ruptura, que en su búsqueda por lograr ya sea la democratización o la superación de la forma en que se encuentra organizada la sociedad, entronca con las luchas nacionales del período. Nos interrogamos acerca su génesis y desarrollo, y por los cambios ocurridos en las formas de organización y de lucha de los trabajadores a nivel provincial como producto de este hecho social de masas. Para ello elaboramos un mapa de los conflictos obreros entre los años 1969 y 1974, que nos permite registrar la intensidad de los conflictos, el lugar de su ocurrencia, los sectores más movilizados y los objetivos de su acción. Asimismo, da cuenta de la dinámica de la conflictividad de carácter inter e intragremial, política y teórica; disputas que no estuvieron escindidas del posicionamiento que las distintas fracciones obreras asumieron respecto de las fuerzas sociales que por entonces disputaban el poder en la Argentina. Estos datos cuanti-cualitativos son luego puestos en diálogo con un estudio en profundidad, que analiza la experiencia del SOEP, sindicato de obreros y empleados públicos surgido al calor del Mendozazo. El mismo nos sirve para pensar cómo el proceso de avance de las fracciones más retardatarias de la sociedad logró cooptar a ciertos sectores que habían iniciado un proceso de autonomía e indisciplinamiento social; puesto que tanto de los resultados que arroja el mapeo como del proceso que muestra el estudio de caso seleccionado, se desprende que al menos hasta el momento que comprende este trabajo, el disciplinamiento gremial no fue un proceso que necesitó de grandes niveles de violencia material, sino que expresa un momento de construcción de hegemonía por parte de los sectores del denominado sindicalismo ortodoxo
Resumo:
The pulsed decline and eventual extinction of 51 species of elongate, cylindrical deep-sea benthic foraminifera (Stilostomellidae, Pleurostomellidae, and some Nodosariidae) occurred at intermediate water depths (1145-2168 m, Sites 980 and 982) in the northern North Atlantic during the mid-Pleistocene transition (MPT, 1.2-0.6 Ma). In the early Pleistocene, prior to their disappearance, these species comprised up to 20% of the total abundance of the benthic foraminiferal assemblage at 2168 m, but up to only 2% at 1145 m. The MPT extinction of 51 species represents ?20% of the total benthic foraminiferal diversity at bathyal depths in the North Atlantic (excluding the myriad of small unilocular forms). The extinction rate during the MPT was approximately 10 species per 0.1 myr, being one or two orders of magnitude greater than normal background turnover rates of deep-sea benthic foraminifera. Comparison of the precise timings of declines and disappearances (= highest occurrences) of each species shows that they were often diachronous between the two depths. The last of these species to disappear in the North Atlantic was Pleurostomella alternans at ~0.679 and ~0.694 Ma in Sites 980 and 982, respectively, which is in good agreement with the previously documented global "Stilostomella extinction" datum within the period 0.7-0.58 Ma. Comparison with similar studies in intermediate depth waters in the Southwest Pacific Gateway indicates that ~61% of the extinct species were common to both regions, and that although the pattern of pulsed decline was similar, the precise order and timing of the extinction of individual species were mostly different on opposite sides of the world. Previous studies have indicated that this extinct group of elongate, cylindrical foraminifera lived infaunally and had their greatest abundances in poorly ventilated, lower oxygen environments. This is supported by our study where there is a strong positive correlation (r = ~+ 0.8) between the flux of the extinction group and low-oxygen/high organic input species (such as Uvigerina, Bulimina and Bolivina) during the MPT, suggesting a close relationship with lower oxygen levels and high food supply to the sea floor. The absolute abundance, flux, and number of the extinction group of species show a progressive withdrawal pattern with major decreases occurring in cold periods with high d13C values. This might be related to increasing chemical ventilation of glacial intermediate water.
Resumo:
Objective: To estimate the prevalence of lifetime infertility in Australian women born in 1946-51 and examine their uptake of treatment. Methods: Participants in the Australian Longitudinal Study on Women's Health born in 1946-51 (n=13,715) completed up to four mailed surveys from 1996 to 2004. The odds of infertility were estimated using logistic regression with adjustment for socio-demographic and reproductive factors. Results: Among participants, 92.1% had been pregnant. For women who had been pregnant (n=12738): 56.5% had at least one birth but no pregnancy loss (miscarriage and/or termination); 39.9% experienced both birth and loss; and 3.6% had a loss only. The lifetime prevalence of infertility was 11.0%. Among women who reported infertility (n=1511), 41.7% used treatment. Women had higher odds of infertility when they had reproductive histories of losses only (OR range 9.0-43.5) or had never been pregnant (OR=15.7, 95%CI 11.8-20.8); and higher odds for treatment: losses only (OR range 2.5-9.8); or never pregnant (1.96, 1.28-3.00). Women who delayed their first birth until aged 30+ years had higher odds of treatment (OR range 3.2-4.3). Conclusions: About one in ten women experienced infertility and almost half used some form of treatment, especially those attempting pregnancy after 1980. Older first time mothers had an increased uptake of treatment as assisted reproductive technologies (ART) developed. Implications: This study provided evidence of the early uptake of treatment prior to 1979 when the national register of invasive ART was developed and later uptake prior to 1998 when data on non-invasive ART were first collected.
Resumo:
Digital image
Resumo:
Digital image
Resumo:
Digital image
Resumo:
Digital image
Resumo:
Digital image
Resumo:
Digital image