4 resultados para swd: Öffentlichkeit <Motiv>

em Scielo Saúde Pública - SP


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo pretende ser uma exposição da Filosofia do Esclarecimento de Habermas. Nesse sentido, apresentaremos especialmente seu pensamento inicial, com o escopo de estabelecer seus fundamentos, o que implica iniciar com as influências sobre ele (I. Kant, J. L. Austin, o "segundo" Wittgenstein, M. Weber, E. Husserl, K. O. Apel, entre outros), assim como com sua crítica aos primeiros membros da Escola de Frankfurt (especialmente contra o pessimismo de T. Adorno e M. Horkheimer acerca da possibilidade de a razão nos libertar). Finalmente, mostraremos como Habermas é uma extensão do projeto de uma Filosofia do Esclarecimento, o que faz dele um exemplo do pensamento moderno na história contemporânea da Filosofia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presencia de un foco de leishmaniasis tegumentaria americana (LTA) en la localidad de San José de Hacha, al sur del Estado Bolívar en Venezuela, motivó la realización de un estudio epidemiológico utilizando la intradermorreacción (IDR) de Montenegro. De los 184 habitantes de San José de Hacha, se aplicó la IDR a 121 (65,8%). El 33,9% fueron reactores positivos (44/121). El mayor porcentaje de positividad se observó en personas del sexo masculino con 39,5% (P<0,05), y en adultos, principalmente en el grupo etáreo de 31 a 40 años (52,4%) (ji2 = 18,28; g.l. = 6). Según la ocupación, los trabajadores agrícolas resultaron los más reactivos (69,0%). El 65,9% (27/41) de las personas IDR positiva presentaron áreas de reacción entre 5 y 9mm. Se identificaron lesiones activas de LTA en 22 habitantes y cicatrices en sólo siete casos. Se sugiere que San José de Hacha constituye un foco de LTA de reciente instalación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue analizar la nueva propuesta de enseñanza de Bioquímica en la carrera de Medicina, que incluyó cambios en las estrategias de enseñanza-aprendizaje y de evaluación. Las clases expositivas fueron reemplazadas por la Discusión en Pequeños Grupos (DPG), en la que diez alumnos discuten situaciones del proceso salud-enfermedad. Los exámenes parciales individuales fueron reemplazados por la Evaluación en Pequeños Grupos (EPG) con la presentación de situaciones problema para la discusión y el análisis grupal. La información del presente estudio, de abordaje cualitativo, se obtuvo a partir de entrevistas semiestructuradas con docentes y alumnos. Los núcleos de análisis fueron: motivación, relaciones interpersonales, trabajo en grupo, construcción de conocimientos, comunicación, integración teórico-práctica y evaluación. La articulación de la DPG con las demás estrategias didácticas, como Clases de Consolidación, Seminarios Científicos, Trabajos Prácticos de Laboratorio y EPG motivó a docentes y alumnos, permitió la recuperación de conocimientos previos, la búsqueda activa de conocimientos e incentivó las relaciones interpersonales colaborativas y la integración conceptual. De esta forma, la incorporación de estrategias problematizadoras en grupos favoreció los procesos de aprendizaje significativo promoviendo las readecuaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

O texto trata da relação entre esfera pública e meios de comunicação de massa, no corpus bibliográfico de Jürgen Habermas, nestes 50 anos que nos separam de Strukturwandel der Öffentlichkeit (1962). O objetivo do texto é mostrar que, diferente de alguns estudos críticos, não se trata de uma lacuna investigativa - ausência, abandono ou não exploração do tema - , mas de uma abordagem secundária, implícita; que a abordagem secundária do tema está relacionada com a posição pessimista original de Habermas acerca da influência negativa dos meios de comunicação de massa, na despolitização da esfera pública; que o pessimismo de Habermas sobre os efeitos negativos dos meios de comunicação de massa mantém uma conexão interna com a orientação original da crítica da cultura de massa de Adorno. Isso significa que, apesar das reformulações e novos diagnósticos, a posição cética de Habermas quanto ao potencial democrático dos meios de comunicação de massa na repolitização da esfera pública parece não ter mudado em seus fundamentos, nestes 50 anos.