6 resultados para sites Web en santé
em Scielo Saúde Pública - SP
Resumo:
A partir da adaptação de um conjunto de critérios de avaliação de sites web centrados no usuário, foram identificados fatores motivadores de uso de site de governo eletrônico. O site web selecionado para análise foi o Comprasnet. O objetivo geral da pesquisa foi identificar os critérios determinantes na tomada de decisão pela opção de uso do Comprasnet. Para tanto, foram realizadas entrevistas por telefone, em âmbito nacional, com os usuários do Comprasnet. Concluiu-se com a apresentação e discussão dos fatores motivadores de uso do Comprasnet, e foram apresentadas as limitações e recomendações para estudos posteriores.
Resumo:
Análise e avaliação de web sites do governo federal brasileiro, especificamente dos ministérios pertencentes aos setores constantes do programa Sociedade da Informação. O trabalho foi realizado mediante aplicação de lista de critérios e recomendações ergonômicas. Os critérios foram agrupados em quatro grandes quesitos: abrangência e propósito, conteúdo, planejamento visual/gráfico e funcionalidade. Concluiu-se que, com relação aos critérios adotados neste trabalho, os sites dos órgãos governamentais devem procurar maior adequação às recomendações ergonômicas.
Resumo:
En este trabajo se presenta una introducción a los patrones de enlace, brindados por la estructura de red de la World Wide Web, como una nueva fuente de información para la recuperación de información efectiva y eficiente. Se describen sus características y tres tipos de algoritmos de ordenación por relevancia basados en el análisis de conectividad.
Resumo:
El derecho a la información, que tiene implícito el derecho de acceso a la información, es un pilar fundamental del moderno Estado de Derecho. En el acceso a la información intervienen hoy procesos calificados de organización del conocimiento y de técnicas de recuperación de información, asociadas a las nuevas tecnologías. Las fuentes de información jurídica, en especial en lo que hace a las normas constitucionales y legislativas, deben ser de acceso libre, indiscriminado, gratuito y no restringido, garantizando los derechos fundamentales de los ciudadanos. Es responsabilidad de los Estados facilitar el acceso a esa información, a través de la publicidad de las normas. Internet es un vehículo adecuado para permitir la realización de los principios arriba mencionados del modo más amplio y democrático. En este trabajo se identifican y analizan los sitios oficiales de legislación de cada país integrante del Mercosur. Se caracterizan los sitios en función de parámetros que permitirán cuantificar y calificar el nivel de cumplimiento del principio de publicidad: normas disponibles, período abarcado, formas de acceso, costo, actualización, enlaces, modalidades de recuperación temática, etc. Se realiza un análisis comparativo, se muestran y comentan los resultados y se lleva a cabo una evaluación general.
Resumo:
Se analiza el cambio cultural que ha de sufrir el Profesional de la Información para implicarse en los procesos de Organización y Representación del Conocimiento. Se enuncian algunos métodos de investigación propicios para la Organización y Representación del Conocimiento. Son analizadas algunas tendencias para Organizar y Representar el Conocimiento en la Web: Blog, Taxonomías, Folksonomías, Ontologías, Web Semántica. Se reflexiona en torno a la integración interdisciplinar del Profesional de la Información y se exponen criterios a cerca de las actitudes y/o habilidades que necesita el Profesional de la Información para Organizar y Representar el Conocimiento en la WEB.