3 resultados para Transición para la paz

em Scielo Saúde Pública - SP


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper compares the catalytic activities of some transition metal ions (Fe3+, Co2+, Cu2+, Ni2+, Zn2+) in the H2O2 decomposition in homogenous and heterogeneous processes, including solid mixed systems (Fe-Cu-Co/Al2O3, Fe-Cu/Al2O3, Fe-Co/Al2O3 and Co-Cu/Al2O3). The solids were characterised by X-ray diffraction to explore evolution of phases or possible changes. Different trends of the catalytic activity were observed: in homogeneous medium the most active species was Fe3+, whereas in heterogeneous one the higher activities were shown for Co/Al2O3 and Co-Cu/Al2O3. A strong cooperative effect for the Co-Cu/Al2O3 system was observed, which can be considered as a new catalyst of interest for this type of reactions.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En América Latina destacan experiencias de reforma sanitaria en donde se ha dado paso a la implementación de hospitales autónomos. En Chile, el sistema de salud implementa una reforma que introduce los Establecimientos de Autogestión en Red. Estos serán centros de alta complejidad que involucrarán una mayor diversidad técnica, centros de costos y mecanismos de evaluación de la satisfacción de los usuarios. Para el recurso humano en salud, la implementación de estos centros plantea desafíos en la planificación para la provisión de servicios, así como en la transición de la gestión clásica de los equipos a una basada en redes. Estos desafíos involucran la estimación de brechas de especialidades médicas, así como de otras profesiones del sector. Para el éxito de la autogestión en Chile, se deben establecer políticas globales y locales que aborden temas de formación y de organización de la provisión de servicios de salud en estas instituciones.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Como figure destacada en el complejo escenario político de la transición entre la dinastía Tudor y la dinastía Estuardo de Inglaterra, Francis Bacon (1561-1626) adoptó la teoría de los dos cuerpos del rey en sus textos políticos y jurídicos. Su uso de esta teoría tiene una estrecha conexión con conceptos centrales de su filosofía natural que testimonia la profunda conexión que Bacon encuentra entre la política y la naturaleza. En este trabajo, analizaré su utilización de la teoría medieval de los dos cuerpos del rey y la vinculación que esta tiene con el resto de la filosofía baconiana. Tomaré como eje para el análisis su discurso sobre la naturalización de los escoceses nacidos después de la subida al trono de James I, donde Bacon trata el concepto de los dos cuerpos del rey con más profundidad.