8 resultados para Tradición occidental

em Scielo Saúde Pública - SP


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo fue de determinar tasas de multiplicación y estimar la producción in vitro de microplantas de las cultivares del banano Preciosa, Maravilha, Pacovan Ken y Japira, durante seis subcultivos y con diferentes concentraciones de BAP. Después de multiplicadas, las microplantas enraizadas fueron aclimatadas, y la sobrevivencia fue determinada después de 30 días. Las tasas de multiplicación fueron de 2,3 y 2,1 brotes por explante de 'Preciosa' y 'Maravilha', respectivamente, y 2,7 brotes por explante de 'Pacovan Ken' y 'Japira', en 4 mg L-1 de BAP. Las pérdidas por contaminación fueron de 22,4%, y la sobrevivencia por lo menos 96%.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza los intereses y prioridades de la política económica externa de los Estados Unidos y las complejas relaciones entre Washington y el gobierno de Buenos Aires en relación a la puesta en marcha del Plan Marshall de reconstrucción de Europa Occidental. La no participación de la Argentina en él dificultó su proceso de industrialización al restringir su comercio con el viejo continente e impedirle obtener las divisas necesarias para comprar en los EEUU, proveedor fundamental de los bienes que necesitaba.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

OBJETIVO: Analizar la asociación entre el área geográfica de procedencia en el uso de las citologías y la mamografía. MÉTODOS: Los datos analizados proceden Encuesta Nacional de Salud de España-2006 dirigida a población mayor de 16 años. La Encuesta incluye 13.422 mujeres. Las variables dependientes fueron realización de una mamografía y de una citología vaginal, ambos en los últimos 12 meses. La medida de asociación fue el odds ratio con intervalo de confianza al 95% calculado por regresión logística. RESULTADOS: Tomando como referencia la población española, la probabilidad de realizarse una mamografías entre las mujeres procedentes de África fue 0,36 (IC95% 0,21;0,62) veces menor; Europa del Este 0,40 (IC95% 0,22;0,74) veces menor; Europa Occidental, EEUU y Canadá, 0,60 (IC95% 0,43; 0,84) veces menor y América Central / Sur 0,64 (IC95% 0,52;0,81) veces menor. En relación a la prevención de cáncer de cervix, probabilidad de realizarse una citología entre las mujeres Europa del Este fue 0,38 (IC95% 0,28;0,50) veces menor que la población española, África 0,47 (IC95%:0,33;0,67) veces menor y Europa Occidental, EEUU y Canadá 0,61 (IC95% 0,46;0,81) veces menor. Dichas asociaciones fueron independientes de la edad, indicadores socioeconómicos, estado de salud y cobertura sanitaria. CONCLUSIONES: Las mujeres inmigrantes hacen menor uso de los programas de cribado que las mujeres autóctonas. Este dato podría reflejar dificultades de acceso a los programas preventivos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

BACKGROUND: Diffuse panbronchiolitis is a clinical pathologic condition characterized by chronic inflammation of respiratory bronchioles, with clinical features that position it as a differential diagnosis among the sinopulmonary syndromes. METHODS AND RESULTS: We present 4 cases (1 Black, 2 Japanese descendants, and 1 Japanese), living in Brazil, in which the diagnosis was made by the clinical and radiological features and confirmed by transbronchial biopsy. The clinical findings included chronic sinusitis, productive cough, rhonchi, and wheezes. The pulmonary function tests showed an obstructive pattern. High resolution computerized tomography showed a diffuse nodular pattern, airway ectasia, and airway wall thickening. The biopsy showed interstitial accumulation of foam cells and lymphoid cells in the walls of respiratory bronchioles: 2 of our cases had bronchus-associated lymphoid tissue hyperplasia. We searched for the HLA Bw54 in all of our patients, but only 1 was positive. A low dose macrolide treatment was introduced, resulting in with clinical and functional improvement. A score that rated the extent of nodules, airway ectasia, mucus plugging, and airway wall thickening was applied on pre- and post-treatment High resolution computerized tomography results, revealing an improvement in tomographic pattern related to that observed in the pulmonary function tests. CONCLUSION: We conclude that diffuse panbronchiolitis is a systemic disease that is not exclusive to the Asian population, whose clinical and radiological features should be better known by occidental pulmonary physicians.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con base en información obtenida sobre los nombres de todas las plantas con DAP > 2.5 cm (Diámetro a la Altura del Pecho, medido a una altura de 1.3 m) dentro de 30 parcelas de 0.1 ha cada una, y sobre los suelos, la vegetación y el paisaje a lo largo de 8 transectos (entre 2 y 5 km de longitud cada uno), se describen los aspectos más importantes sobre la taxonomía botánica y el ordenamiento o jerarquización del medio ambiente desde la perspectiva de los Indígenas Miraña de la Amazonía central colombiana. A pesar de la pérdida cultural, algunos pocos ancianos guardan como parte de su tradición oral, los elementos básicos de un sistema complejo de conocimiento de su ambiente natural. Se detectó un alto grado de conocimiento sobre las especies vegetales silvestres, la existencia de sistemas nomenclaturales para éstas y para los suelos, y un reconocimiento organizado de paisajes fisiográficos y tipos de vegetación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente texto es el resultado de un compartir de conocimientos acerca de los hongos y sus relaciones ecológicas con animales y plantas, con las etnias Uitoto, Andoke y Muinane que habitan la región del medio Caquetá. Gran parte de la información ecológica encontrada está contenida en la tradición oral de estas etnias, y refleja la capacidad integradora y descriptiva que tienen los indígenas sobre el medio natural circundante. En la zona de estudio la madera es un sustrato muy abundante debido principalmente al tipo de agricultura que tienen los indígenas, y por tanto se desarrollan una gran cantidad de especies de hongos lignícolas. Muinanes, Uitotos y Andokes conocen algunas de las especies vegetales que sirven de sustrato para los hongos, sobretodo aquellas utilizadas en la alimentación tales como Lentinula raphanica y Lentinus scleropus, entre otros. El conocimiento ecológico que tienen estos indígenas sobre los hongos, incluye además datos acerca de cucarrones (Coleoptera) y larvas (Diptera), mamíferos como venados (Mazama americana y M. gouazoubira) y ardillas (Microsciurus flaviventer) y tortugas que incluyen los hongos en su dieta, así como sobre especies de hongos que parasitan plantas e insectos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto de la fragmentación educativa que caracteriza a la Argentina, este trabajo se propone analizar los modos en que se configura la relación familia-escuela en un grupo social de clase media-alta y alta. Las relaciones se analizan en función de las elecciones escolares que realizan familias de dos tradicionales localidades del Gran Buenos Aires sobre una escuela católica. Ese análisis está estructurado sobre el corpus analítico constituido por entrevistas a directivos, docentes, padres y jóvenes exalumnos y por registros de observación participante y documentación institucional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Flavor is the main limiting factor affecting soybean acceptability in the Occidental countries. The purpose of this study was to determine the effetcs of isoflavones on soybean flavor. Differences in beany flavor and astringency of soymilk and cooked whole soybean grains, prepared with cultivars IAS 5 and BR-36 (136 and 54 mg of total isoflavones /100 g of sample, respectively) with pre-soaking and pre-heating of grains, were sensorially analised, by an unstructured category scale of ascending intensity. Differences in isoflavone contents for both soybean cultivars were maintained in the two products, despite the pre-treatments in the processing. Pre-soaking of grains intensified beany flavor in the soymilk, reducing the perception of astringency, which is caused by the aglucones that were developed in reduced amounts.The whole soybeans grains cooked under pressure (1.5 kgf/cm² at 127°C) presented reduced levels of isoflavones malonyl-glucosides. Due to thermal instability, these compounds were converted to conjugated glucosides, genistin and daidzin. In the cooked whole soybean grains, no aglucones were formed and consequently it was not possible to detect differences in astringency. Results suggest that pre-heating of grains promote better flavor in soybean products.