2 resultados para Residuo de Posidonia Oceánica
em Scielo Saúde Pública - SP
Resumo:
The sea surface microlayer (SML), although poorly understood, is important in biogeochemical cycling and sea - air exchanges; it is a source or a sink for a range of pollutants. In this paper, an overview of sampling techniques and the role of SML in biogeochemical cycles and climate is presented. The chemical and biological nature of the ocean surface film and its interaction with atmospheric aerosols are discussed. Special attention is given to organic constituents, gel-like compounds, surfactants, halogenated compounds, and metals. Estimates of air - sea exchange fluxes-with focus on organic carbon, polycyclic aromatic hydrocarbons, and polychlorinated biphenyls-are compiled. In addition, research gaps in the chemical composition of marine aerosols and their relationship with SML are described.
Resumo:
La arepa, pan de maíz, es un producto elaborado a partir de harina precocida de endospermo de maíz, de elevado consumo en Colombia y Venezuela. Al obtener la harina de endospermo queda como subproducto el germen del que se extrae aceite que deja como residuo el germen desgrasado (GD). En el presente trabajo se formularon harinas compuestas del endospermo - GD. Se hicieron mezclas sustituyendo la harina precocida en 6, 8, 10 y 12%. Se evaluaron las propiedades físico - químicas, funcionales, sensoriales y nutricionales. Se encontró que al agregar el germen no aumenta significativamente la cantidad de proteína pero si mejora en más de un 300% la calidad nutricional de la misma, en la cual la relación de eficiencia proteica pasa de 0,16 hasta 1,04 en las harinas compuestas. La digestibilidad en las mezclas (> 89,5%), fue superior al valor obtenido para la harina precocida (84,02%). El contenido en fibra y grasa no varió significativamente en la harina compuesta, así mismo el color, peso específico, pH, separación de agua, adhesividad, absorción y solubilidad en agua no mostraron variaciones significativas. Sustituciones mayores a 6% mostraron pequeñas desviaciones respecto al rango establecido (3-5 cm) para la expansión, sin afectar el amasado. Se prepararon arepas evaluándose su aceptabilidad. Se encontró que las arepas con 6% de GD fueron de mayor preferencia al compararlas con arepas de harina precocida, por lo que se concluyó que este porcentaje de sustitución sería el más viable, para enriquecer la harina precocida.