3 resultados para Religión y Sociología

em Scielo Saúde Pública - SP


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo considera las principales dimensiones del activismo católico conservador sobre la sexualidad a partir del análisis de la Encíclica Evangelium Vitae (1995). El análisis se focaliza en tres dimensiones: la oposición entre cultura de la vida y cultura de la muerte como el enmarque político; los desplazamientos del activismo católico conservador para intervenir en los principales debates públicos; las principales estrategias propuestas para evitar la sanción o la vigencia de los derechos sexuales y reproductivos. A través de estos ejes, se contribuye a la comprensión de las rearticulaciones en las formas de intervención de la Iglesia Católica como una parte constitutiva de la política sexual contemporánea.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen Este artículo aborda los modos de organización de movimiento Islámico transnacional Jama’at at-Tabligh ad-Da’wa en el área de Barcelona –España- desde los años setenta. Su labor proselitista se extiende en la actualidad a diversas zonas de la ciudad y hacia el resto de la Península Ibérica. Ello contribuye a un aumento de la influencia de este movimiento entre musulmanes de diverso origen. La Jama’at at-Tabligh promueve una experiencia piadosa del Islam que hace de su práctica en tal contexto un hecho familiar más que excepcional. Así, este movimiento pone en suspenso visiones hegemónicas sobre el Islam como religión foránea ajena a la democratización del espacio público. Sin embargo, las ciencias sociales no han sido capaces de explicar el alcance del Tabligh, que aparece infrarrepresentado en los discursos públicos. Aquí sugiero en para comprender el rol que juega entre musulmanes que viven en este contexto es necesario reconsiderar nociones de tiempo (histórico y cotidiano) y espacio (histórico y urbano) en relación a la experiencia del Islam en España. Concluyo estas páginas proponiendo el cuerpo como un puente entre la religión y la ciudad y como el necesario foco de atención en futuras etnografías, tanto para el análisis de la Jama’at at-Tabligh como para el debate sobre la presencia del Islam en la España contemporánea.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

ABSTRACT This paper is an analysis of the manner Nishida Kitarô (1870-1945), in the process of construction of his own philosophy of religion, enters into dialogue with Leibniz's thought concerning Pre-established Harmony. Although the philosophy of religion is an important theme and Nishida goes back to Leibniz at some points in his textual career, there are relatively few studies that touch on the relationship between these two thinkers. I study Nishida's approach under three headings. The first section concerns ten main aspects of the world of pre-established harmony. The second tries to show the manner in which such a world becomes a guide towards a philosophy of religion, placing the emphasis on three characteristically Christian aspects: a created, fallen, and Trinitarian world. The third section includes some elements such as the entrance into religion, metanoia, satori and a comparison between Christian agape and Buddhist maha-kruna. These are themes on which Nishida elaborates in his 1945 masterpiece, The Logic of Basho and a Religious Worldview.