2 resultados para Recursos naturales--Perú
em Scielo Saúde Pública - SP
Resumo:
A new species of phlebotomine sand fly, Lutzomyia adamsi n. sp., is described and illustrated from specimens collected during August 1994, in Sandia, Department of Puno-Peru. According to the Oficina Nacional de Evaluacion de Recursos Naturales(ONERN 1976), this locality is situated in the life zone known as humid, mountain, low tropical forest (bh-MBT). Many areas in the northern part of Puno, mainly in the Inambari and Tambopata basins, are endemic to leishmaniasis. These areas are the continuation of others, largely known as "leishmaniasic" in the departments of Cusco and Madre de Dios. The morphological characteristics indicated that this species belongs to the genus Lutzomyia, subgenus Helcocyrtomyia Barretto, 1962
Resumo:
RESUMEN En la presente investigación se evaluó el rendimiento de extracción y propiedades fisicoquímicas de la grasa de semilla de 20 cultivares de mango ( LMangifera Indica.) en Colombia. Se emplearon semillas de frutos en estado maduro, procesadas en harina con el siguiente rango de composición proximal: grasa 6.73 % - 11.8 %; proteína 4.3 % - 6.9 %; fibra cruda 2.6 % - 6.1 % y cenizas 2.12 % - 3.9 %. Las características fisicoquímicas determinadas en el aceite crudo mostraron los siguientes rangos: índice de acidez 0.78 % ácido oleico - 1.83 % ácido oleico; índice de saponificación 121.77 mg de KOH/g - 233.88 mg de KOH/g; índice de peróxidos 0.76 meq O2/kg - 3.19 meq O2/kg; índice de iodo 22.94 g de I2/100 g - 32.52 g de I2/100 g. El perfil de ácidos grasos presentó, en promedio, al ácido oleico (46.46 %) y el ácido esteárico (37.58 %) como componentes mayoritarios. La grasa obtenida no presentó un contenido considerable de fenoles totales. El estudio realizado demostró que la obtención de grasa comestible a partir de subproductos del mango, constituye una alternativa viable del aprovechamiento de recursos naturales pues los rendimientos en algunos cultivares fue alto y su composición química posibilita su aplicación en la sustitución de grasas vegetales o la posible generación de nuevos productos.