5 resultados para Recepción de ideas
em Scielo Saúde Pública - SP
Resumo:
The rise of large developing countries has led to considerable discussions of re-balancing global relations and giving greater priority to understanding South-South relations. This paper, in exploring the central ideas of Chinese and Brazilian foreign policy and the behavior of these two rising Southern countries toward Sub-Saharan Africa, argues that the English School of International Relations is well suited to understanding the intentions and actions that characterize South-South relations.
Resumo:
In the 1950s, the strategy of adding chloroquine to food salt as a prophylaxis against malaria was considered to be a successful tool. However, with the development of Plasmodium resistance in the Brazilian Amazon, this control strategy was abandoned. More than 50 years later, asexual stage resistance can be avoided by screening for antimalarial drugs that have a selective action against gametocytes, thus old prophylactic measures can be revisited. The efficacy of the old methods should be tested as complementary tools for the elimination of malaria.
Resumo:
Este artículo presenta, en primer lugar, un recorrido por las ideas infantiles sobre el derecho a la intimidad realizado en nuestras investigaciones. En segundo lugar, muestra un rastreo bibliográfico de investigaciones que ponen de relieve el tratamiento institucional que tienen las escuelas sobre los derechos infantiles, con la finalidad de comenzar a definir, de manera general, el contexto en el que los niños construyen conocimiento. En tercer lugar, se presentan las primeras categorías surgidas del análisis de las observaciones. Las mismas poseen la riqueza, a diferencia de las elaboradas en las investigaciones de las que se pasa revista, de haberse realizado con el objetivo específico de relevar las acciones institucionales que se dirigen y tienen como objeto la intimidad de los alumnos, ya sea para considerarla o vulnerarla. Por último, se realiza un análisis que comienza a vincular, de manera provisoria, las producciones cognoscitivas infantiles con las condiciones sociales en las que se originan. Esto último se realiza triangulando la evidencia empírica surgida de ambas técnicas de obtención de datos empíricos.
Resumo:
A partir de un poema póstumo de Paul Celan, el presente artículo analiza el dictum de Theodor W. Adorno sobre la imposibilidad de la lírica después de Auschwitz y busca determinar el impacto de tal proposición en la obra de Celan. Al mismo tiempo, indaga la recepción de la poesía de Celan en las ideas mismas de Adorno, particularmente en Negative Dialektik y Ästhetische Theorie. Por último, explora las paradojas de cualquier lenguaje poético que pretenda dar cuenta del Holocausto artísticamente.
Resumo:
En este trabajo se presentan y discuten algunos ejemplos de la recepción crítica a las ideas de Jonas, en especial las de carácter ético. Se enfatiza que la posición ética de Jonas no es una propuesta utópica o ingenua, sino realista y conciente de sus limitaciones. Algunos críticos olvidan que el "principio de responsabilidad" jonasiano está ligado a una recuperación del organismo libre, concebido como el centro de la reflexión ética.